Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Zootecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 36,94 KB

ZOOTECNIA: RESUMEN PRIMERA PRUEBA 2006  I.- Sistemas de producción ¨       Zootecnia: zoon: animal; techne: arteàel arte de los animales”,yaque su finalidad es la creación ymejora o perfeccionamiento de las diversasaptitudes de los animales domésticos, y de talmanera ejecutada que los hagamos “bellos”, esdecir útiles al hombre.¨       Origen à domesticación animales (6.000-10.000 años atrás)¨       Zootecnia, Producción animal: corresponde a la ciencia integradora de otras ciencias (genética, nutrición, reproducción, etc.) que tras la combinación adecuada de las mismas, las aplica a nivel de la explotación con el fin de optimizar los resultados para el beneficio del hombre (producción, rentabilidad,... Continuar leyendo "Zootecnia" »

Anatomofisiologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 53,16 KB

División del Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
Desde el punto de vista anatómico se distinguen dos partes del SN:
Sistema Nervioso Central S.N.C.
Sistema Nervioso Periférico S.N.P.


El sistema nervioso central realiza las mas altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son:
La detección de estímulos
La transmisión de informaciones y
La coordinación general.
El Cerebro es el órgano clave de todo este proceso. Sus diferentes estructuras rigen la sensibilidad, los movimientos, la inteligencia y el funcionamiento
... Continuar leyendo "Anatomofisiologia" »

PLC: controlador lógico programable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

PLC
TLP LogicPro Simulator, Trabaja con lógica booleana, ceros y unos.
PLC: controlador lógico programable, es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales.
Ventajas
- Reducción de tiempo en la elaboración de proyectos
-Bajo costo para la automatización de maquinas grandes
-los modernos PLC tienen integradas funciones de diagnostico
Desventajas
-requiere de un técnico capacitado para su utilización
-el costo no se justifica para maquinas pequeñas

Cuando los sensores en serie están activados, es sistemas estará funcionando.
Mínimo: 4 mA (mili amperes)
Máximo: 20 mA (mili amperes)
Lazo abierto: la información o variables que controlan
... Continuar leyendo "PLC: controlador lógico programable" »

Administracion y planificacion deportiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

ADMINISTRACION Y PLANIFICACION DEPORTIVA

GESTION:
LLevar a cabo un conjunto de tramites para resolver un asunto o problema.
- Nivel estrategico, gerente, grandes deciciones
- Nivel tecnico, administrador, medianas deciciones
- Nivel operativo, jefe, deciciones reducidas.
FASES DE LA ADMINISTRACION: Planificacion, Organizacion, Direccion, Control.
PLANOIFICACION: Planificar significa preveer el futuro.significa que hoy diremos lo que haremos mañana y como lo haremos. Significa anticiparse al futuro.
PLANIFICACION ESTRATEGICA:
- Se realiza en conjunto. - los objetivos estan sujetos a cambios. - Considera condiciones internas y externas: FODA. -Diagnostico participativo. - Flexible.
ORGANIZACION.
- Es hacer uso o disponer de los medios para
... Continuar leyendo "Administracion y planificacion deportiva" »

Orientacion basada en aprendizaje social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

ANTECEDENTE (1896-1938):-leyes del condicionamiente clasico por Paulov.-ley del efecto de Thorndike.-Watson sobre el conductismo.Trabajos aplicados:Watson y Rayner(1920) condicionamiento clasico,Mary Covert Jones (1924) condicionamiento directo: tambien incluia aspectos que hoy se consideran modelado o imitacion social,Mowrer (1938):"Pip-stop".metodo de alarma para el tratamiento de la enuresis.SURGIMIENTO(1938-1958)Periodo de surgimiento de las grandes teorias neoconductistas.Skiner: trabajos sobre condicionmieto operante y desarrollos consecuentes:"la conducta de los organismos" y "ciencia y conducta humana".La conducta debe ser explicable, predecible y modificable.AMBITO DE LA PSICOLOGIA CLINICA (o enfermedad mental):insatisfaccion con los... Continuar leyendo "Orientacion basada en aprendizaje social" »

Cardio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,34 KB

LIPOTIMIA
1.- ¿ en condiciones normales mediante qué mecanismos el organismo impide acumulación de sangre en las partes declives del cuerpo? reflejos vasopresores que inducen constricción de las arteriolas y vénulas periféricas, aceleración refleja del corazón a través de los reflejos aórticos y carotideo, aumento del retorno venoso al corazón por actividad de los músculos de las extremidades.
2.-¿ qué tipo de arritmias se presenta en la lipotimia?arritmias ventric y de frec. elevada.
3.-¿qué indica la producción de bloqueo a-v con el ejercicio?enf. del sistema distal de conducción.
4.-¿qué mecanismos fisiopatológicos comparten los trastornos del control autónomo del corazón y de la circulación referente a lipotimia?Un
... Continuar leyendo "Cardio" »

J.p. famouse

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

El ámbito cognitivo.
1.Planteamientos iniciales.
Piaget:-“La motricidad desempaña un papel esencial en la coordinación de las acciones, coordinación a la que se atribuye la propiedad de construir la inteligencia”- El pensamiento no puede se simple continuación de lo sensoriomotor en el plano representativo.
Parlebas:“Lo importante es proponer situaciones propicias para la elaboración de esquemas que permiten formar sistemas generalizables en otras situaciones”.
1.1Aproximación al ámbito cognitivo.Concepto unitario (M. Martí nez) -Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad). - Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo. - La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
... Continuar leyendo "J.p. famouse" »

Desplazamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Un cartero rural parte de la oficina de correo y maneja 22 km en sentido norte al siguiente pueblo. Luego maneja en una dirección a 60° al sur del este una distancia de 47 km .

1. Si un río corre de oeste a este y una lancha atraviesa de sur a norte, debido a la corriente del agua el desplazamiento de la lancha no será el ancho AB sino la distancia AC (ver figura) si AB = 300m y BC = 400 m

Metodologia de la investigación jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURIDICA.

AUTOEVALUACIÓN

CUARTO CUATRIMESTRE.


1.- ¿Que es el PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?

Los pasos indagatorios y reflexivos de carácter lógicos sistemáticos y necesarios, que deben ejecutarse para que se produzca un nuevo saber interesante y confiable
.

2.- ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?

Es el proceso de conocer la manera sistemática y ordenada, con el fin de buscar la verdad, bajo la ayuda de una metodología científica, apoyada en instrumentos cognoscitivos.


3.- ¿CUALES SON LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO QUE EXISTEN?

El común o vulgar y el científico.

4.- ¿COMO ES ADQUIRIDO EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO?

Es adquirido en una actividad conjunta de los órganos sensoriales y del pensamiento, apoyándose
... Continuar leyendo "Metodologia de la investigación jurídica" »

Tema 2(1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

TEMA 2
LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE
Abióticos
que hacen referencia a aquellos elementos no dotados de vida (litológicos, aire, agua). Bióticos, los dotados de vida (flora, fauna).
Antrópicos, los creados por el hombre, con la utilización de instrumentos y elementos necesarios para desarrollar su vida económica y social.
Medios técnicos de representación del paisaje
Modelos icónicos (fotografías y dibujos)->
una Simbiología representa la proporción de los tres elementos que configuran el paisaje.Se pueden calcular porcentajes aproximados en función de los elementos e indicarlo con esta simbología. Mapas-> Los más empleados son los mapas topográficos a escala 1:50.000 y 1:25.000. Se utilizan colores, tramas y símbolos para designar cualquier
... Continuar leyendo "Tema 2(1)" »