Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lluvia metodo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 679 bytes

Distribucion electronica segun el modelo actual:

1.elementos ubicados entre z1 y z18 llenan de manera ordenada los tres primeros nivels

2.Los que estan ubicados emtre z=19 y z=36 y todos poseen los cuatro primeros niveles de energia.

3.Elementos z=19 z=24 y z=29.

ejemplo:    1S2  2S2  2P 3S2 3P6 4S2 3D9

Karl Popper

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 20,66 KB

Karl Popper
Karl Raimund Popper
(Viena, 28 de julio de 1902 - Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico.
Vida
Karl Popper fue hijo del abogado judíoSimon Siegmund Carl Popper, nacido en Praga, y de su esposa Jenny, con nombre de soltera Schiff. De la familia Schiff provenían varias personalidades significativas de los siglos XIX y XX tales como el director de orquesta Bruno Walter.
En la
Viena de principios del siglo XX que vio nacer a Karl Raimund Popper, la situación de los judíos era compleja: por un lado pertenecían a las capas medias y altas de la sociedad, ocupando con frecuencia posiciones destacadas en la economía y la política:
... Continuar leyendo "Karl Popper" »

Teoria de la malla gerencial de blake y mouton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Estilo laisser-faire:el jefe no ejerce como tal, dejando tomar las decisions alos miembros del grupo que dirige. Estilo democratico:el jefe propone las tareas al grupo, siendo este qien elige por consenso el plan de trabajo. Estilo paternalista: similar al autocratico, si bien, el jefe solicita y considera la opinion del grupo.Estilo burocratico: estilo dirigido, de total cumplimiento de la reglametnacion y estructurad jerarquia establecida. Estilo paternalista: implicacion de todo el grupo en la toma de decisioens, compartiendo responsabilidad y consecuencias. teorias del liderazgo: teoria x e y de mcgregor: en funcion de la percepcion que el directivo tnga de la naturaleza de las personas elige x(autocratico) o y(participativo) que ambos... Continuar leyendo "Teoria de la malla gerencial de blake y mouton" »

Arboles (matematicas discretas)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Arboles:
Un árbol es un grafo simple en el cual existe un único camino entre cada par de vértices.
Sea G =(V,A) un grafo no dirigido. G se denomina ARBOL, si es conexo y no contiene ciclos.
Un árbol con raíz, es un árbol que tiene un vértice particular designado como raíz.
Ejemplo de árbol:






En la figura anterior G1 corresponde a lo que llamamos mediante la definición ARBOL, en el caso de G2, éste no corresponde debido a que contiene un ciclo.
Podemos destacar que cuando un grafo G es un Arbol, se reemplaza G, por R.
En la figura mostrada G1 es un subgrafo de G2, en el que G1 contiene los vértices de G2 y es árbol, además lo llamaremos árbol abarcador, por que proporciona conexión minimal para el grafo y un esqueleto minimal que une
... Continuar leyendo "Arboles (matematicas discretas)" »

Ritmica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

division de la motricidad:Gruesadominio corporal dinamiko Coordinacion gral.ekilibrio ritmo coordinacion visomotriz.dominio corporal estatico tonicidad respiracion relajacion autocontrol FinaCoordinacion visor manual. motricidad facial, motricidad gestual,, fonetica.Esquema Corporal conocimiento de las partes del cuerpo, eje corporal, lateralidad. El cuerpo se desde el punto de vista de la psicomotricidad se divide en 3 aspectos: Cuerpo instrumental: se refiere a aspectos neuromoter q nos permiten adaptarnos corporal% a la realidad externa stimula el Dº del ekilibrio la postura la coordinacion la fuerza muscular.Cuerpo cognitivo: el mov. nos permite conocer el medio que nos rodea actuar sobre los objetos crear nuevas realidades se estimulan... Continuar leyendo "Ritmica 2" »

Plasma intersticial, sangre, linfa, neuronas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

5 el medio interno:es el conjunto de liquidos que rodean las celulas de un organismo.de él se extraen los nutrientes y el oxigeno que necesitan y a el vierten los desechos y el oxido de carbono.
plasma intersticial:es un liquido con funciones defensiva yque queda entra las celulas,se origina a partir de la sangre.
sangre:medio de tansporte de sustancias que discurre por el interior de los vasos sanguineos
linfa:liquide que se forma a partir del plasma intersticial que circul por los vasos linfaticos.
la sangre interviene el la nutricion,respiracion,excrecion,defensa y regulacion termica.plasma y celulas sanguineas gl rojos..
arteriosclerosis,infarto de miocardio
excrecion:proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre procedentes
... Continuar leyendo "Plasma intersticial, sangre, linfa, neuronas" »

Auditoría informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

II. FUNCIONES Y OBJETOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
Función: Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatico salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo los fines de la organizacion y utiliza eficientemente los recursos.
Por lo cual la A.I. propugna y confirma la consecucion de los objetivos tradicionales:
1.- Objetivos de certificacion de proteccion de activos e intregridad de los datos. (Enfoque de auditoria externa).
2.- Objetivos de Gestion que incluye no solo los certificados sino ademas los de Eficiencia y Eficacia. (Enfoque de auditoria interna).
Segun Ron Weber: "Se puede concebir la AI como una herramienta que ayuda a las organizaciones a un logro mayor de
... Continuar leyendo "Auditoría informática" »

Etapas psicosexuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

etapas psicosexuales`freud
oral - anal - falica - latencia - Genital

etapas psicosocoales
Confianza v desconf - Autonomia v vergu - Iniciativa v culpa - industrocidad v inferioridad
Identidad v  confusion - intimidad v aislamiento

piaget etapas cognitivas
Sensorio motriz - preoperacional op concretas o formales

teorias del adolescente
recapitulacion hall:  el A esta en un  periodo conflictivo, lleno de cambios de medios periodo temeroso
Procesos madurativo de  gesiell: Los cambios se produce por genetica universal
Desarollo Piscosocial freud: debe enfrentar las fijaciones y debe superarlas
anna freud:sistema de control (mecanismo de defensa)
Intelectualizacion - ascetizmo - Formacion reactiva -  sublimacion
Erickson:  identidad V confusion   intimidad ... Continuar leyendo "Etapas psicosexuales" »

Señales celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Transducción de Señales:
Conjunto de procesos por el cual una célula convierte una determinada señal o estímulo exterior en otra señal o respuesta específica. La señal que viene del exterior es recibida por los receptores celulares.
Las células se comunican mediante moléculas señales, también se comunican por señales de contacto.
Solo las células que poseen receptores para estas señales, responden.
Las moléculas señales en su mayoría son secretadas por exocitosis mientras que otras difunden a través de la membrana plasmática.
Cuando la molécula señal se une a la proteína en la parte extracelular, se activa y genera una cascada de señales intracelulares que modifican la estructura de algunos elementos celulares y finalmente
... Continuar leyendo "Señales celulares" »

Sexualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

Sexualidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda


Imagen del conocido libro
eróticoKamasutra
La
sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas, y psicológico-afectivas del mundo animal que caracterizan cada sexo.
También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
Tabla de contenidos [ocultar ] · 1 Sexualidad humana o 1.1 Hetero y homosexualidad o 1.2 Sexualidad, instinto y cultura o 1.3 Según autores § 1.3.1 Sigmund Freud § 1.3.2 Alfred Kinsey § 1.3.3 Masters y Johnson o 1.4 Expresiones del comportamiento sexual § 1.4.1 Según religiones § 1.4.1.1 En la Iglesia
... Continuar leyendo "Sexualidad" »