Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco conceptual y Estados financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,83 KB

**MARCO CONCEPCTUAL: se refiere a los estados financieros elaborados con propósitos de
información general, incluyendo los estados financieros consolidados y establece los fundamentos conceptuales en los que se apoya la elaboración de la información Financiera.
*HIPOTESIS FUNDAMENTAL DEL MC: (1).- Empresa en Marcha: Los EEFF se preparan normalmente sobre la base de que la entidad está en funcionamiento y continuará sus actividades de operación dentro del futuro predicible. (2).- Devengado: Los efectos de las transacciones y otros sucesos se reconocen cuando ocurren, y no al momento de recibir o pagar dinero u otro equivalente al efectivo
*OBJETIVOS MC: (1)La emisión y revisión de las normas y procedimientos relativos a la presentación
... Continuar leyendo "Marco conceptual y Estados financieros" »

Sociologia - Anomia de Merton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Merton, intenta realizar una teoría general del comportamiento desviado en su obra “Teoría y estructura social” (1938).
Merton propone el concepto de anomia como discrepancia entre metas o fines prescritos culturalmente y los medios legítimos para alcanzarlos. Opina que la cultura determina que cosas debe desear la gente, lo mismo que la manera legítima de lograrlas. En la sociedad occidental es una meta importante el éxito y las posiciones materiales son símbolos de ese éxito. Esas metas materiales se convierten en símbolos de la propia valía y del éxito, por lo tanto son muy estimadas, pero, si bien a todos los miembros de la sociedad se les enseña a valorar el éxito material, hay miembros que tienen negado el acceso a los
... Continuar leyendo "Sociologia - Anomia de Merton" »

Procesos para cambiar forma de material

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

CAP 3
PROCESOS PARA CAMBIAR FORMA DE MATERIAL
Fundición: verter el metal derretido en moldes los cuales se enfrían y endurecen de la forma adecuada.Forja: caliente o frio: caliente: labrar el metal con un martillero. Se hace a varios materiales hierro, cobre, laton, aluminio, magnesio, acero Frio: se hace fluir el metal solido a tremenda presión para q tome la forma deseada.Extrusión: eyección del material hecho a partir de polvo metálico o pellas de plastico que se fuerzan a traves de boquillas para producir formas largas. Laminado: los lingones de acero que no se refunden se pasan calientes a la laminadora de bandas de rodillo Formación de laminado: consiste en adelgazar y reducir tramos cortos de barra pasándolos por los rodillos.
... Continuar leyendo "Procesos para cambiar forma de material" »

La ciencia económica y administrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

LA CIENCIA ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA
El ser humano desde su aparecimiento sobre el globo terráqueo ha realizado actividades económicas. En las sociedades primitivas las personas vivían en pequeñas comunidades que se autoabastecían recolectando lo que le ofrecía la naturaleza en la primera etapa de su desarrollo realizaban faenas productivas sencillas que consistían en piedras y palos que tomaban de la naturaleza y se dedicaban a la recolección de alimentos, semillas, frutos y restos de animales en esta etapa se desarrollo del lenguaje articulado.

En la segunda etapa comenzaron a elaborar los primeros instrumentos como hachas, mazas, y cuchillos y del descubrimiento para producir fuego los logros más importantes del paleolítico con
... Continuar leyendo "La ciencia económica y administrativa" »

Historia de la Cooperativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

BREVE HISTORIA DEL COOPERATIVISMO.

 Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades basicas como la caza, la pesca y la recoleccion.

A medida que la sociedad fue desarrollándose se incremento las formas de cooperación entre sus miembros, los babilonios se organizaron para la explotacion comun de la tierra, los griegos y romanos crearon entre ellos sociedades funerarias y de seguros, entre otros.

La epoca de la revolucion industrial ocurrida en Europa durante los siglos 1750 a 1850 marcó una pauta impresionante para el movimiento  cooperativo, en Inglaterra muchos trabajadores de la época no siempre recibían... Continuar leyendo "Historia de la Cooperativas" »

Pagaré y cheque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,21 KB

TEMA 15 EL PAGARÉ Y EL CHEQUE.
E L P A G A R É
1 Noción y caracteres.
La LC regula el pagaré como un título que tiene un régimen extraordinariamente parecido al de la L/. La nota diferencial más relevante radica en que mientras que la L/ contiene una orden incondicionada del librador al librado de pagar una determinada suma, el pagaré contiene una promesa incondicionada de un sujeto a otro de pagar una suma determinada.
Desde el punto de vista formal, las menciones que debe tener el pagaré se asemejan a las de la L/, si bien con la diferencia de que en el caso del pagaré se simplifican las personas que figuran normalmente en el momento de la emisión, ya que en lugar de aparecer el librador, el librado y el tenedor del título (L/
... Continuar leyendo "Pagaré y cheque" »

Creatividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

Creatividad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda


Invenciones
La
creatividad puede definirse técnicamente en psicología como la generación de procesos de información, productos o conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente. Es estudiada por la heurística.
Algunos teóricos la definen como la generación de algo que es a la vez nuevo (original) y apropiado (adaptativo, útil). Sin embargo , es difícil alcanzar una definición que acepten la mayor parte de los autores, pues existen tres grandes aproximaciones teóricas a la creatividad:
· Como proceso.
· Como característica de la personalidad.
· Como producto.
Probablemente una definición que acepta a los enfoques anteriores
... Continuar leyendo "Creatividad" »

Principios de los óhmetros. Medida de resistencia a cuatro hilos (Método kelvin)

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Principios de los óhmetros. Medida de resistencia a cuatro hilos (Método kelvin)

Supongamos que queremos medir la resistencia de un componente localizado a una distancia significativa del óhmetro. Se trata de una situación complicada pues el óhmetro mide TODA la resistencia del circuito, lo cual incluye la resistencia de los cables (Rwire) de conexión y la resistencia objeto (Rsubject):

esquema medida resistencia

Normalmente la resistencia de los cables es muy baja (tan sólo unos pocos ohmios por cientos de metros de cable, dependiendo de la sección del cable) pero si los cables de conexión son muy largos, o (Rsubject) tiene un valor bajo el error que introducirán los cables de conexión será sustancial.

Un método ingenioso de medida del valor de la resistencia... Continuar leyendo "Principios de los óhmetros. Medida de resistencia a cuatro hilos (Método kelvin)" »

Kotler cap. 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 27,95 KB

Cáp. 11 (KOTLER): Factores y Enfoques para la Fijación de precios

A continuación, estudiaremos otro elemento principal del marketing mix: el precio. Si las bases de una empresa son un desarrollo de productos, una promoción y una distribución eficaces, el resultado dependerá de una fijación de precio eficaz.

 En este capitulo estudiaremos los factores, interno y externos, que influyen en la toma de decisiones sobre la fijación de precios y tres enfoques generales. En el siguiente capitulo, profundizaremos en las estrategias de fijación de precios.

 Las empresas se encuentran “entre el precio y la pared”. Es imposible subir los precios y, a menudo, la presión para que estos se bajen drásticamente no disminuye. Esta crisis de precios... Continuar leyendo "Kotler cap. 11" »

Origen y significado de la filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La palabra Filosofía significa amor a la sabiduría y en un sentido amplio consiste en la búsqueda de la verdad, se diferencia del mito y de la religión en que busca respuestas utilizando la razón, es decir, analizando el Universo y sus causas, la causa última u origen del todo sería el objeto de la metafísica, parte central de la Filosofía, pero ésta también se ocupa tradicionalmente de otros aspectos del saber que se han ido convirtiendo en ciencias o disciplinas con categoría propia como la Lógica o la Psicología. La diferencia entre ciencia y filosofía está en que la ciencia sólo se ocupa de una parte de la realidad, mientras que la filosofía aspira a explicar la totalidad, allí donde no llega la ciencia ni la religión... Continuar leyendo "Origen y significado de la filosofía" »