Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Educacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION: 1. LA EDUCACION COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO: la educacion puede y debe ser objeto de conocimiento teorico.la educacion es un objeto que estudio y ha de tener por un lado conocimiento teorico (se basa en un saber especulativo), y x otro: un conocimiento practico (se basa en un saber aplicativo) estos dos saberes se necesitan el uno al otro. Si se admite la existencia de varias ciencias de la educacion, cda una de las cuales se estudia desde una dimension especifica, y entonces encontrariamos q algunas son eminentemente especulativas, y otras basicamente aplicativas. En sintesis, estas son las dimensiones que presenta el estudio de la educacion: 1. Dimension especulativa: puramente teorica, es la teoria.... Continuar leyendo "Educacion" »

Mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. 

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). 

El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre. 

El sistema digestivo es un largo tubo, con importantes

... Continuar leyendo "Mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos" »

Ejercicio fiscal regular e irregular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

1.Que aplicación tienen las disposiciones del Código fiscal de la federación, respecto a las leyes respectivas

Artículo 1. .- Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante ley podrá destinarse una contribución a un gasto público específico.


2.Menciona el Concepto de crédito fiscal y que conceptos lo integran

Artículo 4. .- Son créditos fiscales los que tenga derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, de sus accesorios o de... Continuar leyendo "Ejercicio fiscal regular e irregular" »

Ingenie

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,01 KB

Hormonas vegetales: Las plantas tambien tienen hormonas las cuales se les conoce como fitohormonas, controlan los procesos vitales de las plantas. Se clasifican en 5 grupos:

1.-Las Auxinas: Entre sus funciones se encuentran el alargamiento de las células vegetales debido a la acumulacion de agua. Son responsables del fototropismo positivo de las plantas. Determinan la dominancia apical, en crecimiento de frutos carnosos, la floración y en algunos casos la producción de etileno.

2.-Giberalinas: Se sintetizan en los tejidos jovenes de las plantas. Estimulan el crecimiento del tallo, la floración y el desarrollo de frutos y fertilizados. Intervienen en la germinación de los cereales.

3.-Etileno: Se produce en los nudos, hojas y frutos en maduración.

... Continuar leyendo "Ingenie" »

Sangre: función y composición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Funcion Sangre:
-participa en el ekilibrio hidrosalino
-participa en el quilibrio termico
-via de transporte de nutrientes,gases,
residuos,hormonas
-defensa
Composicion de la Sangre:
-formada 2 porciones
plasma:parte liquida 55%
element figurados:part solida 45%
ph:ligeramente alkalino 7.4
viscosidad:6 vece + ke el agua
Tº:38ºC
-Cel.Sanguinea mayor 45% leucemia o pilcitemia
- " " " igual a 45 % normal
-" " " menor 45% anemia
todas las celulas sanguines derivan de la celula pluripotenciales
que se encuentran en la medula osea de los huesos

Plasma:
-agua91.5%
-proteina(albuminas,globulinas,
fibrinogenos)7%
-soluto(glucosa,aminoacidos
hormonas,desechos e iones)1.5%
Suero:liquido ke keda de la sangre
cuagulada,casi igual al plasma
pero no contiene fibrinogeno
Elementos
... Continuar leyendo "Sangre: función y composición" »

Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

ARTICULACIONES: -lugar de conexion, union, contacto... entre dos o mas huesos entre sí. -cojunto de estructuras: óseas: cavidades/salientes de huesos. no oseas: ligamentos meniscos.. mediante llos cuales se unen dos o mas huesos proximos entre si.
Condicionantes/determinantes: movimineto de los huesos depende: a) sistema muscular b) sistema nervioso c) sistema cardiovascular. la proteccion tiene mas resitencia y lesion y luxacion y menos movilidad y el movimiento es menos resistente y menos leison luxacion y mas movilidad.
FUNCIONES DE LAS ARTICULACIONES: -permitir la union de 2 o mas huesos y facilitar el movimiento. -amortiguar y repartir las presiones ejercidas sobre ellas. -proteccion
CLASIFICACION ESTRUCTURAL: -sin cavidad articular: tejido
... Continuar leyendo "Articulaciones" »

Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

1. RESUMEN DE LOS 3 ARTÍCULOS

El término entrenamiento está vinculado al de preparación, se utiliza en ámbitos diversos del conocimiento de las adaptaciones como explicación a toda clase de cambios, siendo sinónimo de ejercicio repetido, de acción experiencia. El ejercicio repetido es la esencia del desarrollo individual y colectivo, condición necesaria para producir mejoras aprovechables en el entrenamiento, pero esto no garantiza el rendimiento deportivo en competición por lo que no es condición suficiente. Llegados a este punto aparecen dos enfoques en la teoría y metodología: el sentido restringido y el amplio del entrenamiento.
Matveev destaca que el entrenamiento es el instrumento más importante de la formación deportiva.
... Continuar leyendo "Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo" »

Motivación, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y organigramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Motivación:Es una característica de la Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. Incluye factores que ocasionan canalizan y sustentan la conducta humana de un sentido particular o comprometido. Las metas de la organización son inalcanzables a menos que exista el compromiso permanente de los miembros de la organización.Liderazgo:En forma gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembro de un grupo y de influir en ellas, el liderazgo involucra a otras personas, empleados o seguidores, si no hubiera a quien mandar las cualidades del liderazgo del gerente serian irrelevantes; también involucra una desigualdad de poder entre los lideres y los miembros del grupo la cual se usa de diferentes... Continuar leyendo "Motivación, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y organigramas" »

Constitucional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Estado es un sistema político-social integrado por una población que comparte un territorio, tiene un gobierno y se rige por un mismo sistema jurídico.
Nación es un concepto sociopolítico que se refiere a un colectivo que comparte unos valores culturales comunes, una misma lengua y vive en un mismo territorio. Hay naciones que no se han organizado en Estados como la nación Guajira, ej., que vive entre Venezuela y Colombia.
Pueblo (política), es la parte de la población que goza de derechos políticos, generalmente nacionales mayores de 18 años.
D. Constitucional: Es una rama del derecho público interno que tiene por objeto el estudio de la organización y de la estructura del estado, su forma de gobierno, los objetivos fundamentales
... Continuar leyendo "Constitucional" »

Quien se ha llevado mi queso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?INTRODUCCIÓN¿Quién se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tienelugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan “queso”.El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea untrabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud,reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf.Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va trasél porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariñacon él. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumática.

El en cuento, el “laberinto” representa el lugar donde pasas el tiempo enbusca de lo... Continuar leyendo "Quien se ha llevado mi queso" »