Historia del atletismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB
Enviado por k.a y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
De línea.-si su autoridad implica la toma de desiciones que afectara a los empleados dado que estos serán los responsables de ejecutarlas(ejecutivo plural)
Formales.-si se les establece como parte de la estructura organizacional,... Continuar leyendo "Organización por comités ventajas y desventajas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 19,34 KB
Es un órgano que se encuentra en la regíón superior e izquierda de la cavidad abdominal, por encima del colon y por debajo del riñón izquierdo.
Cumple doble función:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB
Definición: Acción de leer.
La lectura es el proceso por el que nuestros ojos van recorriendo lo escrito y nuestro cerebro va interpretando, organizando y comprendiendo las imágenes captadas por los ojos.
a. Lectura Completa u Horizontal: Consiste en pasar la vista sobre todas las palabras
y entender todas las oraciones.
b. Lectura Selectiva o Vertical: Consiste en correr la vista rápidamente sobre el texto y
detenerse solo en lugares importantes, o en aquellos que interesan al lector, es la lectura
de las personas que leen el periódico.
a. Exploratoria: Es global, se caracteriza... Continuar leyendo "Cuales son las principales técnicas de registro de información" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
*Mixtas - (El capital es compartido por particulares y por el Estado) y Empresas de Autogestión (el capital es propiedad de los trabajadores).
Un área funcional es el conjunto de funciones, actividades y responsabilidades realizadas en un departamento o área de la organización. Para representar las áreas funcionales y delimitar funciones, responsabilidades y jerarquías, se utilizan organigramas.... Continuar leyendo "Funciones y subfunciones de las áreas de una empresa" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 23,18 KB
Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también:
diagrama de espina de pescado, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del Siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son;
calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química Japónés Dr. Kaoru Ishikawa en el año1943
El problema analizado puede... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del diagrama de pareto" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
LENGUA ORAL LENGUA ESCRITA
*Se pasa de los símbolos gráficos a los sonidos correspondiente | *es la representación de los sonidos. |
*es el medio de comunicación q usamos con mayor frecuencia. | *es restringida. |
*se desarrolla en el TIEMPO y utiliza como unidad concreta el SONIDO, acompañado de asentó, timbre y entonación. | *se desarrolla en el ESPACIO y utiliza como unidad concreta la LETRA, acompañada de signo de puntuación de interrogación, admiración, acento ortográfico, subrayado |
*es percibida a través del sonido. | *es percibida a través de la vista. |
*es espontanea. | *es sugerida |
*interactuamos directamente. | *no estamos en presencia del uno del otro y |