Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento preventivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Mantenimiento Preventivo:Consiste en la revision periodica de ciertos aspectos, tanto el hardware como el software de una pc. Tipos de Mantenimiento Preventivo: Hardware y software. Ventajas del Mantenimiento Preentivo:Confiabilidad, Disminucion del Tiempo Muerto, Mayor Duracion, Dismiucion de existencias almacen, Uniformidad en la carga de trabajo, Menor costo de las reparaciones. Fases del Mantenimiento Preventivo: 1.- Inventario tecnico con manuales,planos, caracteristicas de cada equipo, 2.- Procedimientos tecnicos, listado de trabajos a efectuar preiodicamente. 3.- Control de frecuancias, indicacion exacta de la fecha a efectuar el trabajo. 4.- Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar. Pasos del Mantenimiento... Continuar leyendo "Mantenimiento preventivo" »

Presupuestos operacionales y financieros. Planificación y fracaso de los presupuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

6)Presupuestos Operacionales:Son aquellos que incluyen la presupuestación de todas las actividades para el período en consideración, y cuyo contenido se resume en un Estado de Resultados Proforma. En esta categoría tenemos como por ejemplo Presupuestos de Ventas: Generalmente son preparados por meses, áreas geográficas y productos.Presupuestos de Producción: Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales y otros como Pres. uso de mmpp, Pres. de Compra de mmpp, Pres. de inventarios Finales.
7)Presupuestos Financieros: Son aquellos que reflejan las desiciones financieras
... Continuar leyendo "Presupuestos operacionales y financieros. Planificación y fracaso de los presupuestos" »

Porosidad y permeabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 891 bytes

MOVIMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS

Porosidad. Alude a la cantidad de espacios vacíos dentro de la masa rocosa; la arcilla y la arena son porosas, igualmente una arenisca mal cementada o una roca fracturada o con planos de disolución, porque hay volumen de espacios vacíos en el seno de la roca. La porosidad varía con la dimensión de los huecos y el grado de cohesión de los minerales que lo limitan. Por ejemplo: una masa de arena cuyos lados son esféricos verá variar su porosidad según la colocación de esos granos.

Permeabilidad. La permeabilidad alude a la capacidad que tiene un material de permitir que se establezca el flujo de aguas subterráneas -o cualquier fluido- a través suyo.

En otras palabras la permeabilidad depende
... Continuar leyendo "Porosidad y permeabilidad" »

El protocolo POP3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

¿Qué es el servicio de correo electrónico?
El correo electrónico se basa en la creación y transmisión de mensajes entre usuarios de la red sin necesidad de que estén conectados simultáneamente. Es el servicio más utilizado de Internet..
En general, las características del correo electrónico son:
Constituye un sistema de mensajería interpersonal: con un remitente y uno o varios destinatarios, pudiendo incluirse al propio remitente entre los destinatarios.
No es interactivo, es decir, no se espera una contestación inmediata del mensaje.
No es intrusivo, es decir, se lee cuando se quiere.
Permite al usuario elaborar su contenido.

Tipos MIME
Los tipo MIME(Extensiones de Correo Internet Multipropósito) son una serie de especificaciones
... Continuar leyendo "El protocolo POP3" »

Probl y llama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

COMENTARIO TEXTO 6: EL PROBLEMA AGRARIO
El presente texto es un fragmento político extraído del libro “Causas de la guerra en España”, publicado en 1939(final de la guerra civil). El libro fue escrito por Azaña, republicano y jefe de gobierno durante el Bienio Reformista y en 1936, durante el gobierno del Frente Popular. Con este texto de carácter publico, el autor quería justificar la reforma agraria.//En el primer párrafo, Azaña habla sobre la implantación de la Republica, que fue instaurada “sin causar victimas ni daños”, y cuya misión era la de “satisfacer las exigencias mas urgentes del pueblo. Esta imposición fue ampliamente aceptada a pesar de que no era un modelo de legalidad, puesto que las elecciones celebradas
... Continuar leyendo "Probl y llama" »

Anilisis y diseño

Enviado por jimmy y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 33,6 KB

Tema I. Planificación de un proyecto de sistemas.
Desarrollo
1.1. Que es un proyecto de Sistema o Software. ?
Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o software, la cual encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es echar un vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre. Aunque la estimación, es mas un arte que una Ciencia, es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada. Existen técnicas útiles para la estimación de costes de tiempo. Y dado que la estimación es la base de todas las demás actividades de planificación del proyecto y sirve como guía para una buena Ingeniería Sistemas y Software.
Al estimar tomamos en cuenta no solo

... Continuar leyendo "Anilisis y diseño" »

Primer Cuatri

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Rec Visuales:utilizados para crear sensación de espacio en un plano (profundidad y volumen).Unidad Aislada:es la forma más estrecha de captación espacial a través de la percepción de un solo elemento espacial separado o aislado.El hombre primitivo tenía una limitada capacidad de comprensión del espacio y el tiempo.Cada experiencia se reducía a su propia vida espacio-temporal,sin relación con el pasado o el futuro, y sin conexiones espaciales más extensas.Escasas o nulas eran las necesidades de comparar y medir.No tenían interés en los fondos, en el peso, en el arriba o el abajo.Cada elemento vivía con completa independencia espacial.Figura y fondo no estaban organizados.Ej:arte rupestre, dibujos de los niños.Relación de tamaño:... Continuar leyendo "Primer Cuatri" »

Ejemplos de proceso social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

  • ¿Qué es la sociología?


    Disciplina que desarrolla el estudio empírico y científico de la sociedad, buscando las causas de fenómenos sociales.
  • ¿Qué limitaciones tiene?


    (como ciencia) La realidad objeto de estudio cambiante, el objeto de estudio no se puede aislar, el sociólogo se ve influenciado e influencia a la sociedad.
  • Qué es la perspectiva sociológica


    Conocer como nuestra vida  individual afecta al conjunto de la sociedad, ver la forma como vivimos ver cómo afecta en el conjunto de la sociedad.
  • Es la sociología una ciencia


    La sociedad tiene un campo  de estudio, la sociedad. Sus propios métodos y técnicas para comparar hechos sociales. Cumple con el vocablo “SCIENTIA” expresa saber objeto racional de la realidad. Esta íntimamente
... Continuar leyendo "Ejemplos de proceso social" »

Ciclo lítico y lisogenico diferencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Traducción Genética


La traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica 
La traducción ocurre en el citoplasma ,donde se encuentran los ribosomas Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNm. En la traducción, el ARN mensajero  se decodifica para producir un polipéptido  específico de acuerdo con las reglas especificadas por el código genético.
Es el proceso que convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína. Es necesario que la traducción venga precedida de un proceso de transcripción .
El proceso de traducción tiene cuatro fases: activación, iniciación, elongación y terminación (... Continuar leyendo "Ciclo lítico y lisogenico diferencias" »

Objetivos e instrumentos de la macroeconomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

TEMA 8: LA Macroeconomía Y LAS MACROMAGNITUDES


8.1-MACROECONOMÍA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS

-

Microeconomía

Estudia la producción y los precios de mercado específicos (automóviles, petróleo…)

-Macroeconomía

Se ocupa del estudio de fenómenos que afectan al conjunto de la economía (la inflación, desempleo, crecimiento…)

A. OBJETIVOS DE LA MACROECONOMÍA


>>>El crecimiento de la producción



Contar con abundancia de bienes y servicios es algo que todos los países desean. El indicador de la producción total de un país es el PIB (Producto Interior Bruto) que mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo.-
El PIB potencial es el máximo nivel de producción... Continuar leyendo "Objetivos e instrumentos de la macroeconomía" »