Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Condensador eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Condensador eléctrico
En electricidad y electrónica, un
condensador o capacitor es un dispositivo formado por ocho conductores o arsenes, generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material derivado de la plata dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica.
A esta propiedad de almacenamiento de carga se le denomina capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, éstas adquieren una
... Continuar leyendo "Condensador eléctrico" »

Ley de cramer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

LEY DE KRAMER
La ley de Kramer es útil para resolver sistemas de ecuaciones 3x3, dice: “El valor de cada incógnita es una fracción cuyo denominador es la determinante formada por los coeficientes de las incógnitas (determinante del sistema) y cuyo numerador es la determinante que se obtiene sustituyendo en la determinante del sistema la columna de los coeficientes de la incógnita que se halla por la columna de los términos independientes de las ecuaciones dadas”.

Ejemplo:
Resolver el siguiente sistema de ecuaciones:

x=3, y=2, z= -1

Descripcion frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en francés con un tamaño de 1,33 KB

[Ma meilleur amie s'appelle S.Elle a 18 ans.Son anniversaire c'est le 25 février.Elle naquit à Pto de la Cruz.][S habite à Los Realejos avec ses parents,M et J.L,et son frère D.Elle n'a pas des animaux parce que elle est allergique.][S est grande,blonde et un peu grosse.Elle a les cheveux longs,raides et blondes et elle porte une frange.De temps en temps elle porte les cheveuz attachés par une barrette ou en queue de cheval.Presque toujours,elle porte des jeans de couleurs,des bailarines,des t-shirts très jolies et des pull-overs en v,ou ras du cou,ou à col roulé.De temps en temps elle porte un blouson noir,blac ou rouge en cuir.][S est très sympa et drôle,elle est très ordonée et intelligente aussi.Avec sa fiancé elle est romantique... Continuar leyendo "Descripcion frances" »

Contabilidad de costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

CONTABILIDAD DE COSTOS
CONCEPTOS Y METODOS DE COSTEO
a)Conceptos Generales
B)Sistemas de Costeo en los Sectores Comerciales, Servicios e Industrial
C)Contabilización y Costeo de Existencias
D) Relación Costo - Volumen - Utilidad
-Contabilidad general o financiera, orientada a generar y presentar información a personas externas a la empresa, como proveedores, acreedores e inversionistas.
-Contabilidad administrativa o de gestión, constituida como un sistema de información destinada a usuarios internos de la empresa, (gerentes, supervisores y propietarios), facilitando la planeación, control y la toma de decisiones.
-
Contabilidad de costos, constituida como parte de la contabilidad de gestión, la cual genera información sobre los detalles referente
... Continuar leyendo "Contabilidad de costos" »

Genaracion27

Enviado por AMADEO y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

LA PROSA NEOCLÁSICAHubo escasa producción y la poesía lírica y un auge del ensayo y el teatro.Benito Jerónimo Feijoo con un tono personal y lenguaje claro, con gran variedad temática. Teatro Crítico Universal y Cartas eruditas y curiosas. Defendió la búsqueda de la verdad mediante la razón y la experiencia. Su obra muestra problemas prácticos y defiende el acceso de la mujer a la educación y a la cultura.Gaspar Melchor de Jovellanos tiene gran variedad temática. Fue el principal escritor político de su época (Informe sobre la Ley Agraria, Espectáculos y diversiones públicas) José Cadalso se propuso enlazar las nuevas ideas de la cultura europea moderna con la tradición cultural española.Su obra ensayística la forman Los
... Continuar leyendo "Genaracion27" »

Se escribe V después de: b, d, n.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Se escribe V después de: b, d, n.
b: subversión, subvertir, obviar.
d: advertir, adversario, adverbio, adverso.
n: convento, convidar, convocar, convivencia,
Se escriben con V, las palabras terminadas en: ava, ave, avo. 
silaba y sus derivados; árabe, lavabo, cabo, rabo, jarabe. 
octavo, lava, esclavo, grave, clave, suave, clavo, brava.
Se escriben con V, las voces terminadas en eva, eve, evo, iva, Ivo. 
sebo, mancebo, recibo, iba, estribo.
pasivo, motivo, viva, mueve, nueva, activo, lleve, elevo.
Se escriben con V, las palabras que empiezan con: vice, villa o villar.
bíceps, bicerra. billar, bicéfalo, bicentenario, billarda.
villadiego, villano, viceversa, villanesco, villanía,
vicecónsul, villanería.
Se escribe V en la conjugación

... Continuar leyendo "Se escribe V después de: b, d, n." »

Modelos epistemologicos

Enviado por pixita y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 92,86 KB

Modelos epistemológicos

 

POSITIVISMO

 

            El primer modelo que tendió a unificar el conocimiento científico fue durante el s. XIX, bajo en nombre de Positivismo acuñado por Auguste Comte (1798-1857)

El positivismo de Comte constituye una doctrina orgánica, no sólo en aspecto teórico, sino también y muy especialmente en el práctico. El propósito de Comte no es, por lo tanto, erigir una nueva filosofía o establecer las ciencias sobre nuevas bases; es proceder a una reforma de la sociedad. Pero la reforma de la sociedad implica necesariamente la reforma del saber y del método, pues lo que caracteriza a una sociedad es justamente para Comte la altura de su espíritu, el punto a que ha llegado en su desarrollo intelectual.

... Continuar leyendo "Modelos epistemologicos" »

Heurística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Heurística
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Se denomina '
heurística' a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.
La etimología de
heurística es la misma que la de la palabra eureka, cuya exclamación se atribuye a Arquímedes en un episodio tan famoso como apócrifo. La palabra heurística aparece en más de una categoría gramatical. Cuando se usa como sustantivo, identifica el
... Continuar leyendo "Heurística" »

Sistema diédrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 36,77 KB

SISTEMA DIÉDRICO

El
Sistema Diédrico es un Sistema de Representación que se basa en una Proyección Paralela o Cilíndrica Ortogonal con dos Planos de Proyección, y en consecuencia, con dos proyecciones. En algunos casos se trabaja con tres planos de proyección, y por lo tanto con tres proyecciones.

Por cada plano de proyección se obtienen una proyección.

Los dos planos de proyección principales se cortan perpendicularmente en posiciones vertical y horizontal, dividiendo el espacio en cuatro zonas.

A los planos de proyección se les denomina Plano
Vertical de Proyección (PV o V) y Plano Horizontal de Proyección (PH o H). Aunque se representan con límites, en realidad son ilimitados, ya que son imaginarios.

A la línea de intersección
... Continuar leyendo "Sistema diédrico" »

Los enfoques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 25,76 KB

Contabilidad General

Es una técnica o herramienta de la Administración que tiene como función registrar los hechos que conforman la Actividad Económica de una Empresa y como objetivo entregar información económica-financiera a los distintos usuarios.

 Contabilidad Administrativa

Es una técnica que permite identificar, acumular, preparar, analizar, proyectar y evaluar todo tipo de información económica-financiera y de cualquier índole, con el objeto de que la administración pueda tomar decisiones en la planificación y control de las operaciones.

 

Análisis Comparativo

 

CONTABILIDAD GENERAL                      CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

 

*Es obligatoria, exigida por ley.                    No... Continuar leyendo "Los enfoques" »