Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubrimientos Clave en Electricidad y Generación de Energía: Avances y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Inventores Clave en la Historia de la Electricidad

  • William Gilbert: Electroscopio
  • Luigi Galvani: Descubrió que los músculos muertos se contraían al contacto con un trozo de hierro y latón unidos.
  • Alessandro Volta: Batería o pila
  • Benjamin Franklin: Pararrayos
  • Thomas Alva Edison: Lámpara incandescente
  • Michael Faraday: Electromagnetismo. También desarrolló la dinamo, el motor eléctrico y el transformador.

Tipos de Generación de Energía

Energía Hidráulica

Se basa en el impulso del agua en el curso de un río, aprovechado para empujar las palas de una rueda medio sumergida. El movimiento que proporcionan al eje de esta rueda se transmite mediante ruedas dentadas a otros mecanismos que aprovechan la fuerza para realizar trabajos duros y pesados.... Continuar leyendo "Descubrimientos Clave en Electricidad y Generación de Energía: Avances y Aplicaciones" »

Indústries Alimentàries: Processos i Conservació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Tipus d'Indústries Alimentàries

Indústries Manipuladores

Es dediquen a manipular la forma de presentació del producte. Seleccionen aliments frescos i els envasen. Exemple: indústries escorxadores i envasadores.

Indústries Conserveres i Semiconserveres

Tracten els aliments per allargar-ne la vida. Elaboren productes congelats, enllaunats (conserveres). Generen llet pasteuritzada, aliments salats, fumats... (semiconserveres).

Indústries Transformadores

Transformen productes alimentaris abans de posar-los a disposició del consumidor. Exemples: panificadores, indústries vinícoles...

Envasat dels Aliments

Recipient des del qual es posa el producte per conservar-lo, protegir-lo i transportar-lo. També té una funció comercial: millorar la presentació... Continuar leyendo "Indústries Alimentàries: Processos i Conservació" »

Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico en Natación: Optimización del Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Entrenamiento Aeróbico

Características de la capacidad aeróbica:

  • Capacidad de nadar más rápido sin fatiga.
  • Retraso de la acidosis muscular.
  • Aumento del máximo consumo de oxígeno (VO2 máx).

Objetivos Fisiológicos:

  • Desarrollo de la capacidad circulatoria central.
  • Desarrollo de la capacidad aeróbica de los músculos específicos.

Sistemas Aeróbicos:

  • Capacidad circulatoria central:
    • Oxigenación de la sangre.
    • Volumen minuto cardíaco.
  • Capacidad circulatoria local:
    • Eficacia de la célula muscular.
    • Absorción y utilización de las células musculares.
  • Niveles de lactato en sangre: Entre 2 y 6 milimoles por litro.

Beneficios:

  • Nadar más rápido en pruebas más largas.
  • Disminuir la acumulación de lactato.
  • Aguantar pruebas sin fatiga.
  • Recuperación rápida.

Factores

... Continuar leyendo "Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico en Natación: Optimización del Rendimiento" »

Estado físico de la harina azúcar y arena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Molienda:


es una operación unitaria mediante la cual se transforma un material De grandes dimensiones en otras más pequeñas, incluso hasta obtener polvos Necesarios para la difracción de rayos X.

Propósito De la Molienda:


es ejercer un control estricto en el Tamaño del producto producido, de hecho una molienda correcta es la clase de Una operación de una especie útil y es la más factible para el cálculo de la energía Del proceso.

Principales Máquinas de molienda:


- Trituradores de granos gruesos y finos

- Molinos intermedios y finos

- Molinos ultra finos

- Molinos cortadores

- Cortadores de cuchilla

- Molinos de barra

- Molinos machucadores

- Molinos de bola

Aplicaciones De la molienda en la farmacia:


-En la preparación de parches medicinales

-

... Continuar leyendo "Estado físico de la harina azúcar y arena" »

Circuits Pneumàtics i Elèctrics: Components i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Circuits Pneumàtics i Elèctrics

Circuit Pneumàtic

Un circuit pneumàtic és un dispositiu format per un conjunt d'elements interconnectats a través dels quals circula aire comprimit.

Circuit Elèctric

Un circuit elèctric està format per una sèrie d'elements bàsics:

  • Generador: Subministra als electrons la diferència de potencial.
  • Conductors: Permeten el pas del corrent elèctric.
  • Receptors: Transformen l'energia elèctrica en altres formes d'energia aprofitables.
  • Elements de control: Controlen el pas de corrent pel circuit o per algun receptor.
  • Elements de protecció: Protegeixen de sobrecàrregues.

Components del Circuit Pneumàtic

Un circuit pneumàtic està format pels següents elements:

  • Grup compressor: Subministra la pressió necessària
... Continuar leyendo "Circuits Pneumàtics i Elèctrics: Components i Aplicacions" »

Semiconductores: Intrínsecos, Extrínsecos, y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Semiconductores Intrínsecos

Los semiconductores intrínsecos son aquellos cuyas propiedades eléctricas se deben a su propia naturaleza, es decir, al tipo de átomos que lo componen (configuración electrónica) y a su estructura cristalina.

Semiconductores Extrínsecos

Los semiconductores extrínsecos son aquellos a los cuales se les han añadido impurezas dadoras o aceptoras de forma que el número de electrones y huecos (excitadores de carga que están igualados en los semiconductores intrínsecos) sean diferentes, de modo que se puede hablar de que unos excitadores (electrones o huecos) están en mayoría, denominándose excitadores mayoritarios.

Semiconductor Extrínseco Tipo N

A temperatura ambiente, la energía térmica no es suficiente... Continuar leyendo "Semiconductores: Intrínsecos, Extrínsecos, y sus Propiedades" »

Máquinas Simples: Tornillo, Palanca y Plano Inclinado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Máquinas y Mecanismos

Una máquina es un dispositivo capaz de disminuir el esfuerzo necesario para llevar a cabo un trabajo. Los mecanismos son grupos de elementos mecánicos, cada uno de los cuales realiza una función o tarea concreta en el conjunto de la máquina. Las máquinas pueden ser simples o complejas:

  • Máquinas simples: Son las que solo tienen un punto de apoyo.
  • Máquinas complejas: Son las que están formadas por dos o más máquinas simples.

Ley fundamental de las máquinas simples

En una máquina simple, el trabajo realizado por las fuerzas motrices es igual al trabajo realizado por las fuerzas resistentes.

Palanca

La palanca es una máquina simple que consiste en una barra rígida que puede girar en torno a un punto de apoyo o fulcro.... Continuar leyendo "Máquinas Simples: Tornillo, Palanca y Plano Inclinado" »

Proceso que cambia la forma del material

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 45,08 KB

TEMA 1 Estampación La forja por martillo se conoce comúnmente como forja por estampación. La principal función de la forja por estampación es conformar al metal, que ha sido calentado dentro de unas matrices a un estado plástico, a la forma deseada mediante golpes del peso descendente de un martillo. Las matrices, que han sido rectificadas con tolerancias muy pequeñas, controlan la forma y el tamaño de las piezas trabajadas. La presión de impacto de los golpes del martillo refina las barras y mejora las propiedades físicas del metal.

Junta fría-desgarre en caliente

Son dos defectos que ocurren en la fundición.La junta fría aparece cuando dos porciones del metal fluyen al mismo tiempo, pero hay una falta de fusión entre ellas debido
... Continuar leyendo "Proceso que cambia la forma del material" »

Amplificadores de banda ancha y banda estrecha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

1. ¿Qué condiciones debemos tener en cuenta si vamos a emplear un amplificador de banda ancha en una instalación?


-La diferencia de niveles entre canales.


-El nivel máximo de salida.


-Si se utilizan amplificadores en cascada aparecerá una reducción del nivel máximo de salida.


2.¿Que tipos de cabeceras podemos encontrar en instalaciones receptoras de radio y televisión en ICT?


-Cabeceras de amplificación


-Cabeceras de reamplificación


-Cabeceras de procesado


3. Razona las ventajas y los inconvenientes de los sistemas de amplificación por monocanales


Ventajas:

-Permiten eliminar las señales no deseadas que han sido captadas.

-La ganancia de cada canal se ajusta de forma independiente

-Su estructura modular integra a los diferentes procesadores

... Continuar leyendo "Amplificadores de banda ancha y banda estrecha" »

Neumática Industrial: Principios, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Neumática Industrial: Principios y Componentes Clave

La neumática es la rama de la tecnología que estudia las propiedades del aire comprimido, es decir, el aire sometido a una presión mayor que la presión atmosférica. Esta tecnología es fundamental en diversas aplicaciones industriales debido a su eficiencia y versatilidad.

Principios Fundamentales

  • Presión: La presión en un sistema neumático se define como la fuerza ejercida sobre una superficie. Se calcula mediante la fórmula: P = F/S, donde P es la presión, F es la fuerza y S es la superficie. La unidad de medida común es el bar.
  • Caudal: El caudal representa el volumen de fluido (en este caso, aire) que atraviesa una sección transversal de una conducción por unidad de tiempo. Se
... Continuar leyendo "Neumática Industrial: Principios, Componentes y Aplicaciones" »