Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Rosca diente de sierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La rosca es el ajuste del filete de un tornillo o una tuerca. Un tornillo, en general, es un órgano mecánico constituido por un cilindro en cuya superficie se ha practicado un canal regular y uniforme, de pendiente corriente de manera que sigue una hélice dejando marcado en el cilindro un filete. Una vuelta entera del filete se denomina espira. Según la forma de la sección del filete se puede denominar: triangular, cuadrado, semi-curvo, curvo o trapezoidal.
Una vez hecha la ranura queda en el centro la parte denominada núcleo.
Los elementos más importantes de un tornillo son: paso, ángulo, los diámetros, el sentido y la entrada. Paso: Es la distancia que hay entre los centros de dos espiras sucesivas. El ángulo está de acuerdo según
... Continuar leyendo "Rosca diente de sierra" »

De que esta hecho el disco de embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Embrague hidráulico


Se basa en la transmisión de potencia según los principios hidrodinámicos.Se aprovecha la energía cinética de un líquido impulsado por un elemento (bomba)
Para mover otro elemento (turbina)
.Todo ocurre en un recinto cerrado.

Ventajas de los embragues hidráulicos

Tienen un funcionamiento automático.Al no tener elementos mecánicos en contacto, la duración aumenta en comparación con los embragues de fricción.El arranque del motor se puede realizar bajo carga y la aceleración es suave.Absorbe vibraciones torsionales del motor antes de que pasen a la transmisión.

Usos:

Turismos.Tractores.Barcos.Cintas transportadoras.Maquinaria de obras públicas.Autobuses.

Componentes

Carcasa


Realiza el cierre estanco para poder contener... Continuar leyendo "De que esta hecho el disco de embrague" »

Timbre eléctrico que transforma la energía eléctrica en energía luminosa, calorífica, mecánica y sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

FUENTES DE Energía :Eólica  Esta energía se consigue obtener mediante unos aerogeneradores. La energía del viento se utiliza para hacer girar una turbina que moverá un generador para producir la electricidad. Para que esto ocurra la velocidad del viento tiene que ser entre 5 y 25m/s.Causa muertes de pájaros la desventaja.

Energía SOLAR: su principal elemento es el sol ya que con ella produce energía captando de los rayos solares la fuerza..Con unas placas q mandan a baterías y de ahy sacan la energía.Energía luminosa a energía eléctrica.

TIPOS DE Energía: mecánica:

La energía mecánica:


 es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de

... Continuar leyendo "Timbre eléctrico que transforma la energía eléctrica en energía luminosa, calorífica, mecánica y sonora" »

Fuentes de energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

E.geotérmica:parte d l e.intrínseca d l tierra q se manifiesta en forma de calor. El aprovechamiento d l e.geotermica exige el conoci d l distribució d ls anomalías geotérmicas, q están determinadas x l distribució d ls placas tectónicas d l tierra y d su zona d influencia. Ls condicions q determinan l existencia d un yacimiento geotérmico sn: presencia,entre 1000 y 200m, d rocas porosas y permeables. Una corriente d calor q caliente el acuífero q proviene dl magma. Existencia d capa impermeable. Centrales geoté rmicas: el fluido q se obtiene en un yacimiento puede ser vapor secó o vapor húmedo. Centrales de condensació : el vapor q sale d l turbina, se condensa y se vuelva utilizar. Centrales sin condensació : el vapor utilizado... Continuar leyendo "Fuentes de energía" »

Magnitudes electricas:voltaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Corriente electrica:Movimiento de los electrones a traves d 1 conductor.Magnitudes electricas:
Voltaje:
Es la energia por unidad de carga hace que estas circulen por el circuito, se mide en voltios,V.-
Las pilas, la intensidad: es la cantidad de carga que pasa por conductor en 1 segund, se mide en amperios,A.
Amperio es una unidad muy grandem que equivale al paso de 6,24 . 1018 electrones por segundo. Resistencia: mide la oposicion ke presentan los conductores al paso de la corriente,se mide en ohmios.Conductores y aislantes: los materiales que dejan pasar la corriente electrica con facilidad se denominan conductores, y los k no,aislantes.Ley de Ohm:V/I (igual) R.


Circuito electrico: generadores: hay 3 tipos de generadores de corrientes electrica:... Continuar leyendo "Magnitudes electricas:voltaje" »

Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Una estructura es un conjunto de elementos destinados a soportar las cargas (fuerzas) que actuan sobre un cuerpo evitando que se rompa o deforme en exceso. Caracteristicas:
?
Estabilidad:que no vuelque facilmente
?
Resistencia:capacidad para no romperse
?
Rigidez:debe tener una deformacion
Un esfuerzo es la tension interna que experimentan los cuerpos sometidos a la accion de una o varias fuerzas. Tipos:
Traccion(?):tirante, goma de tirachinas
Compresion(??):patas de silla, pilares
Flexion(?):vigas, baldas
Torsion(??):llave al abrir, eje de motor
Cortante(? ?):tijeras, guillotina
Pandeo(??):pilar descentrado
Tipos de estructuras:
E.Masivas:gran cantidad de material, sin huecos
E.Entramadas:barras de hormigon y acero unidas de manera rigida, emparrillado
E.
... Continuar leyendo "Estructuras" »

Polímeros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Los polímeros o plásticos sonproducidos tras un proceso denominadopolimerización que consiste en enlazar mediante enlaces covalentesmiles depequeñas moléculas orgánicas denominadas monómeros, o meros.Los monómeros son moléculas orgánicas fundamentalmente formadas porátomos de carbono, hidrógeno y oxígeno entre los cuales se establecenuniones oenlaces covalentes. Metano (CH 4 ), propano (C 2 H 2 ) y etileno (C 2 H4 ), son algunosejemplos de moléculas monoméricas. No todos los monómeros son aptospararealizar el proceso de polimerización que permite enlazar en cadenadiversosmonómeros idénticos.los termoplásticos para ser conformados precisan de laaplicación previa al enfriamiento que les confiere la forma definitiva.Estosmateriales... Continuar leyendo "Polímeros" »

Hidraulica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La energia hidraulica es la que posee el agua de los rios, adecuadamente encauzada en los embalses.
CENTRALES HIDROELECTRICAS
Son aquellas instalaciones que transforman la energia potencial del agua de los rios en energia electrica.
Tuberias la energia potencial-energia cinetica. en las turbinas energia cinetica del agua en energia cinetica de rotacion del eje, en el alternador, la energia cinetica de rotacion del eje se transforma en energia electrica.
-Centrales de agua embalsada, centrales de agua fluyente,
Presa: estructura destinada a retener el agua de un rio formando un embalse,
Presa de gravedad: su seccion suele ser triangular, son insensibles a los agentes atmosfericos y al desbordamiento del agua por la cresta, inconveniente, de la
... Continuar leyendo "Hidraulica" »

Taylorismo fordismo toyotismo

Enviado por Julieta y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

ELEMENTOS DE UN SISTEMA AUTOMATICO Sensores: Dispositivos que reciben informacion del ambiente (variables) y las transforman en informacion que puede procesar una persona o una pc. Temporizadores: aparatos destinados a medir y controlar el tiempo, se colocan en las maquinas para retardar movimientos o para alentar efectos. EJ: EL RELOJ Actuadores: Elementos que toman informacion del proceso que deben controlar y la transforman en acciones sobre este proceso.Ej: Lamparas, valvulas, etc Reguladores: Dispositivos capaces de realizar por si mismo la conduccion. Existen reguladores de 2 tipos: 1) realizan su tarea totalmente ajenos a los resultados, satisfactorios o no de la regulacion 2) tienen en cuenta los resultados de su trabajo y se corrijen

... Continuar leyendo "Taylorismo fordismo toyotismo" »

Motores termicos

Enviado por Javi y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Motor – máquina que transforma cualquier tipo de energía en energía mecánica. Tipos: aire comprimido, hidráulicos, eólicos y térmicos.

Características:

·         Rendimiento: cociente entre potencia útil y aportada.

·         Velocidad de giro: rpm

·         Potencia: trabajo que el motor es capaz de efectuar en la unidad de tiempo

·         Par motor: momento de rotación que actúa sobre el eje del motor.

Motor térmico

Obtiene energía mecánica a partir de energía térmica aportada por un fluido. Recibe calor y devuelve trabajo.

Tipos

·         Combustión externa: la combustión no se produce en el motor.

·         Combustión interna: se produce dentro del motor

o   Encendido por

... Continuar leyendo "Motores termicos" »