Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de películas lubricantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

Selección De lubricantes

Actualmente están desapareciendo en la Industria los llamados lubricantes para uso general, que han sido desplazados Por los adecuados a cada aplicación especificas, se pueden citar los Siguientes:

·Para cojinetes a fricción

·Para rodamientos a bolas y Rodillos

·Para engranajes

·Para automóviles

·Para compresores frigoríficos

·Para compresores de aire

·Para la industria textil

·Para turbinas hidráulicas

·Para maquinas de vapor

·Para mandos hidráulicos

·Para mecanizado de metales

·Para transformadores Eléctricos.

Lubricantes Para cojinete a fricción

Para esta aplicación interesa la viscosidad Del aceite, la cual deberá elegirse de acuerdo con las condiciones de trabajo, Carga que actúa sobre el eje, velocidad

... Continuar leyendo "Tipos de películas lubricantes" »

Motor Otto: Funcionamiento, Componentes y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Características del Motor Otto

El motor Otto es un motor térmico de combustión interna que consume una mezcla de aire y combustible previamente preparada. Dispone de un sistema de encendido eléctrico que inflama la mezcla que se encuentra comprimida en la cámara. El proceso de admisión y de escape son controlados por las válvulas, que abren y cierran mandadas por el sistema de distribución.

Ciclo de Funcionamiento

  • Admisión de la mezcla de aire y combustible.
  • Compresión de la misma.
  • Encendido, combustión y expansión.
  • Escape.

Esto se realiza en cada carrera del pistón, que equivale a media vuelta del cigüeñal, por lo que el ciclo completo son dos vueltas.

Combustible

Está derivado del petróleo, tiene una densidad de 0,71 a 0,76 Kg/l a... Continuar leyendo "Motor Otto: Funcionamiento, Componentes y Características Clave" »

Procesos de Conformado: Laminación, Soldadura, Corte y Forja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Laminación

La laminación es un proceso de conformado utilizado para conseguir reducciones en la sección transversal de un material mediante las fuerzas de compresión y cizalladura ejercidas por un juego de rodillos. La expansión lateral se impide utilizando rodillos verticales.

  • En frío: Para deformaciones con un pequeño campo de tolerancias y un acabado superficial más fino.
  • En caliente: Las deformaciones que sufren son posibles con el concurso de energías mecánicas y térmicas a la vez.

Tipos de productos laminados:

  • Bloom (tocho): Producto de fundición continua, sección cuadrada o rectangular, espesor > 150 mm.
  • Billet (palanquilla): Menores dimensiones, sección cuadrada o circular.
  • Slab (petaca): Fundición continua con trenes de
... Continuar leyendo "Procesos de Conformado: Laminación, Soldadura, Corte y Forja" »

Secador a vapor tipo discos o rotadiscos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

1.- Realice la clasificación de las bombas de desplazamiento positivo



2.- Indique las partes de un sistema de condensador. Tipos de trampas de vapor

Cuello



Carcasa o cuerpo

.

Cajas de agua


Tubos


Placas de tubos


Placas soporte


Pozo caliente


Zona de enfriamiento de aire


Sistema de extracción de aire

Trampas mecánica

-Balde invertido
-Trampa tipo flotador con venteo termostático

Trampas termostáticas

Termostáticas

Trampas termodinámicas

De disco
De impulso


3.- Clasificador de los secadores en la industria pesquera. Enumere partes de un secador rotadisco

  • SECADORES ROTATUBOS



  • SECADORES ROTADISCO


  • SECADORES ROTEPLATE

SECADOR ROTADISCO

El secador continuo de discos es un equipo de deshidratación por contacto entre la pared caliente de los discos y el producto a secar.... Continuar leyendo "Secador a vapor tipo discos o rotadiscos" »

Fresado concurrente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

FRESADO:


 es un proceso para generar superficies maquinadas arrancando progresivamente pequeñas cantidades de metal de la pieza a trabajar, haciéndola avanzar lentamente hacia una herramienta cortante que gira a una velocidad relativamente alta. En casi todos los casos se usa una herramienta de corte múltiple (formada por varios dientes), de tal modo que la remoción de metal es rápida. Con frecuencia se obtiene la superficie que se desea en una sola pasada. La herramienta cortante es conocida con el nombre de FRESA. Consiste  usualmente en un cuerpo cilíndrico que gira sobre su eje y tiene dientes periféricos igualmente espaciados que internamente engranan y cortan la pieza. En algunos casos los dientes se prologan en parte hacia abajo... Continuar leyendo "Fresado concurrente" »

Soldadura pendular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

7.01. ¿Cuáles son los fundamentos del tratamiento de deformaciones en termoplásticos?


Aplicación de calor, aplicación de presión y enfriamiento

7.02. ¿Cuáles son los parámetros fundamentales de la soldadura de péndulo?


Temperatura y presión

7.03. Describe cuál es el equipamiento básico completo que se utiliza en la soldadura de péndulo

Calentador de aire, varilla de aportación, mallas de refuerzo y herramientas de mecanizado

7.04. Indica cómo debe ser el proceso completo para limpiar y desengrasar un plástico


Limpiar con agua y jabón y después desengrasar con un disolvente básico

7.05. Explica por qué es necesario realizar un corte al final de la varilla en la soldadura de péndulo

Para conseguir un mejor asiento en el inicio
... Continuar leyendo "Soldadura pendular" »

Historia de la soldadura autógena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 59,48 KB

Soldadura.

1.- En ingeniería, procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin el aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.

2.- La soldadura es un proceso de uníón de materiales, en el cual se funden las superficies de contacto de dos o más partes mediante la aplicación de calor o presión. La integración de las partes que se unen mediante soldadura se llama ensamble soldado. Muchos procesos de soldadura se obtienen solamente por el calor sin aplicar presión. Otros, únicamente por presión sin aportar calor externo, y otros se obtienen mediante una combinación... Continuar leyendo "Historia de la soldadura autógena" »

Sistemes de Producció d'Energia: Convencional vs. Alternatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

1- Indica quins dels sistemes de producció són convencionals i quins són alternatius?

  • Hidroelectricitat - alternatiu
  • Biocarburants - alternatiu
  • Tèrmica de carbó - convencional
  • Nuclear de fusió - convencional
  • Termosolar - alternatiu

2- Quin tipus d’energia utilitzen les màquines i els aparells següents?

  • Tractor - petroli
  • Microones - electricitat
  • Bicicleta - mecànica
  • Ordinador - electricitat
  • Tren - carbó i electricitat
  • Calculadora - potència

3- Quines de les màquines i instal·lacions següents poden funcionar directament amb combustibles fòssils?

  • Forn - té combustió fòssil
  • Màquina d’escriure - no té combustió fòssil
  • Automòbil - té combustió fòssil
  • Caldera de calefacció - té combustió fòssil
  • Aire condicionat - no té combustió
... Continuar leyendo "Sistemes de Producció d'Energia: Convencional vs. Alternatiu" »

Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Potencia y Resistencia Muscular: Optimización del Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Entrenamiento de Fuerza Máxima

El entrenamiento de la fuerza máxima se centra en el desarrollo de la capacidad de generar la máxima tensión muscular. Existen diferentes métodos, cada uno con sus particularidades y aplicaciones según el nivel del deportista y los objetivos específicos:

  • Repeticiones (Repet): Busca aumentar la fuerza máxima. Se aplica principalmente en principiantes, siempre que no exista un riesgo de movimiento (RM) inadecuado. Es menos efectivo en deportistas experimentados que no buscan un aumento significativo de peso o tamaño muscular. Se basa principalmente en la mejora de los factores nerviosos.
  • Cargas Medias: Mejora la fuerza máxima y produce cierta hipertrofia. Adecuado para principiantes.
  • Cargas Submáximas:
... Continuar leyendo "Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Potencia y Resistencia Muscular: Optimización del Rendimiento Deportivo" »

Tipos de uniones carrocería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Uniones desmontables:


consideraciones para establecer el sistema de unión mas idóneo: grado de accesibilidad de la pieza, frecuencia de sustitución, contribución a la resistencia estructural, características de los materiales.

Uniones fijas

soldadura o adhesivos estructurales donde requiere cortar para desmontar.

Uniones amovibles

se pueden desmontar sin dañar piezas fijadas, unen piezas que no compromenten a la rigidez estructural.

Uniones atornilladas:

sujeción de las piezas mediante barras cilíndricas con rosca.
características: fácil desmontaje, altas concentraciones de tensiones, posibilidad de unir cualquier tipo de material, alta resistencia a temperatura, bajo coste. Tipos: con cabeza y tuerca, con cabeza pero sin tuerca, tornillos
... Continuar leyendo "Tipos de uniones carrocería" »