Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Dibujo tecnico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 799 bytes

Alzado=que suele ser la vista desde el frente, aquella que incluye más detalles.
Planta=que se obtiene mirando el objeto desde arriba. Partiendo desde la posición de alzado, se gira 90º.


Perfil=que se obtiene girando el objeto 90º hacia la izquierda o la derecha, partiendo desde la posición de frente, es decir, aquella desde la que hemos obtenido el alzado.

Dibuix tècnic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 331,9 KB

TEMA 1

Dibuix tecnic  el dibuix tècnic es persegueix la representació real i fidedigna dels objectes o de les instal·lacions.

Duresa de les mines: Els de mina tova són els B = black (negre, tou): indicats per a la realització desbossos. Els de mina dura tenen la lletra H = hard (dur): sutilitzen en treballs de precisió. Duresa mitja HB = hard black (dur i negre) i F = firm ( ferm i fort): sutilitzen en dibuix tècnic.

 escala1

Escalas, para calcularlas si es por ejemplo escala 1:25 si nos la dan en m y tenemos que darla en cm lo primero es pasarla y luego calcular, es decir, 2m son 200cm, luego calculamos 200/25=8 esta seria la medida. 

dibujo tecnico 1

Els esbossos són dibuixos a mà alçada que permeten tenir una idea de lobjecte, però que no segueixen cap... Continuar leyendo "Dibuix tècnic" »

Llaves con medida fija o calibrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB


1-

Habitualmente¿Cuáles son las razones que implican un desmontaje?-

Solucionar avería mediante la sustitución o reparación de elementos(mantenimiento correctivo).-Realizar comprobaciones periódicas sobre las maquinas e instalaciones(mantenimiento preventivo).-Ejecutar el transporte de maquinaria de grandes dimensiones.

2

En cuanto a las formas de realizar el desmontaje¿Cuál es la mas aconsejada?¿por que?


Depende de la situación:-En el lugar donde esta instalada la maquina,porque no se puede desmontar, o porque está en un lugar poco accesible.-En el taller de mantenimiento: nos llevamos la pieza al taller y la desmontamos y arreglamos.

3

Ante la necesidad de reparar un equipo o maquina.¿Cual es la primera operación que debemos realizar?

... Continuar leyendo "Llaves con medida fija o calibrada" »

Componentes de la dirección hidráulica con asistencia variable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Dirección ASISTIDA los principales factores que intervienen en la resistencia del giro del volante son: el peso, la presión de inflado, área de contacto, tipo de neumático, tipo de pavimento y velocidad.
DIRECCIÓN Hidráulicaes aquella  en la que no hay uníón mecánica entre el eje de la dirección y las ruedas dirigidas, sino que se trata de una dirección completamente hidráulica, donde el líquido hidráulico fluye desde la bomba hidráulica, movida por el motor del vehículo, hasta la bomba de control.

Formada por:

Válvula rotativa, bomba de control, bomba de aceite, deposito líquido, cilindro y embolo hidráulico, tirantearía de la dirección.
Dirección CON ASISTENCIA Hidráulica es una evolución de las direcciones mecánicas,
... Continuar leyendo "Componentes de la dirección hidráulica con asistencia variable" »

Soldadura paso peregrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La uníón entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:

El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.

Las uniones prácticamente no se deforman y son estancas.

Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.

El componente principal del equipo de soldadura por arco eléctrico es el transformador. 

Sirve para reducir la tensión de red (220 o 380 V) a la tensión de cebado (entre 40 y 100 V) y de soldeo (menor de 35 V) permitiendo regular la intensidad de la corriente de soldadura. Además asegura el paso de la tensión de cebado a la de soldeo de forma rápida y automática. El circuito de alimentación está compuesto por un cable y clavija de conexión a la red y funcionando a la tensión... Continuar leyendo "Soldadura paso peregrino" »

Sistemas lineales y no lineales variantes e invariantes en el tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Concepto de sistema


Definición: un sistema es una conexión de elementos que tienen la finalidad del procesar y transformar señales de entrada en otras señales denominadas de salida.

Clasificación de sistemas


Definiendo de la variable tiempo se clasifica en:

Sistema en tiempo continuo


Es un sistema en el que señales de entrada en tiempo continuo, se transforman en señales de salida en tiempo continuo.

Sistema de tiempo discreto


Transforma entradas en tiempo discreto, en salidas en tiempo discreto.

Dependiendo de la interacción del sistema con la señal de entrada se tiene:

sistemas con memoria y sin memoria

sistemas casuales u no casuales

sistemas invertibles y no invertibles

sistemas lineales y no lineales

sistemas variantes e invariantes con el

... Continuar leyendo "Sistemas lineales y no lineales variantes e invariantes en el tiempo" »

Porque el plástico flota en el agua

Enviado por Angel Almuzara Doz y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

T1 – CERÁMICA

T7 – PLÁSTICOS

Los plásticos son materiales formados por polímeros, de origen orgánico, más aditivos para mejorar sus propiedades. Provienen del petróleo y se distinguen de los bituminosos porque se usan los compuestos más volátiles del petróleo, que no se usan para los bituminosos.

1. - Elastómeros: también deben sufrir una reacción química para obtener su forma final, esqueleto muy flexible, capaz de deformar, algunas uniones entre cadenas son elásticas, las uniones obligan al material a volver a su estado original, no es fundible.

2. - Moldeo por inyección: el material se dosifica sobre un husillo giratorio a Tª que empuja el plástico fundido y lo inyecta en un molde, éste se mantiene cerrado aplicando presión

... Continuar leyendo "Porque el plástico flota en el agua" »

Ejemplos de sistemas de control de lazo cerrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Relay


El relé  o relevador es un dispositivo Electromagnético. Funciona como un interruptor controlado por un circuito Eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o Cerrar otros circuitos eléctricos independientes. 

Contactor


Un contactor es un componente Electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de Corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito de mando, tan Pronto se dé tensión a la bobina (en el caso de contactores instantáneos).

Convertidores i/p:


Instrumento Que recibe una señal estándar yla envía modificada en forma de señal De salida estándar.Se diferencia de un transmisor o transductor,... Continuar leyendo "Ejemplos de sistemas de control de lazo cerrado" »

Aceites Secantes semisecantes y no secantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

CONTENIDO

PINTURAS

oDefinición

oFUNCIONES

§PRIMARIA

§SECUNDARIA

PIGMENTOS

oDefinición

oOrgánicos

oInorgánicos

CARGAS

oDefinición

Vehículos

oDefinición

oAGLUTINANTE

oDISOLVENTE

SOLVENTES

oDefinición

oTHINNER

oAguarrás

SECANTES

oDefinición

oTIPOS 


INTRODUCCIÓN

Una Obra no está completa sino no está protegida, estructuralmente de agentes que Lo deterioren  y. Estéticamente sino no Se lo embellece con colores. 

Por Lo general todas las obras de construcción requieren algún tipo de pintura, ya Sea para proporcionarle al material una protección extra o simplemente para Mejorar su aspecto.

     Existe una gran variedad de propiedades Físicas de las pinturas que influyen en su aplicación, en su comportamiento Mecánico y en su durabilidad,... Continuar leyendo "Aceites Secantes semisecantes y no secantes" »

Qué plástico es transparente, no flota en el agua, tiene excelentes propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

TERMOPLÁSTICOS

Policloruro de Vinilo (PVC)

Materiales para aplicaciones generales y económicas; ordinariamente rígidos pero con plastificantes se vuelve flexible; a menudo copolimerizado; susceptible a la distorsión térmica. Resiste al agua y al fuego (impermeable).Recubrimientos de suelos, tuberías, recubrimientos aislantes de hilos eléctricos, mangas de riego, discos fonográficos. Mangueras de jardín, suelas de zapatos.



Polipropileno (PP) (PPR)

Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos. Gran resistencia, aguanta la temperatura. Empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes.



Poliestireno (PS)

Excelentes propiedades eléctricas y claridad óptica; buena estabilidad

... Continuar leyendo "Qué plástico es transparente, no flota en el agua, tiene excelentes propiedades" »