Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Robots: Tipos, Componentes y Aplicaciones en la Exploración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Robots: Definición y Características

Un robot es una máquina que realiza acciones en respuesta a su entorno, pudiendo ser programable o no. Tienen la capacidad de moverse de forma flexible, con o sin funciones intelectuales, y ejecutar operaciones en respuesta a órdenes humanas.

Características Principales

  • Detectar las condiciones cambiantes del entorno mediante sensores.
  • Analizar los datos recopilados.
  • Tomar decisiones y actuar sobre el entorno.
  • Pueden ser programables.

Componentes Fundamentales de un Robot

Sensores

Los sensores son dispositivos encargados de recoger información del entorno y enviarla al sistema de control para su procesamiento. Se clasifican en:

  • Externos: Captan datos del exterior del robot. Ejemplos: detectores de objetos, sensores
... Continuar leyendo "Robots: Tipos, Componentes y Aplicaciones en la Exploración" »

Motors Elèctrics: Tipus, Funcionament i Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

El motor elèctric de corrent continu

Els motors més senzills de corrent continu, que són els que fan servir moltes de les joguines que funcionen amb piles, tenen un estator format per un imant permanent cilíndric dins del qual roda el rotor. Aquest està constituït per electroimants formats per unes bobines que envolten el nucli magnètic. Els pols positiu i negatiu de corrent entren cap a les bobines per mitjà de les escombretes que freguen les delgues del col·lector, situat en un dels extrems del rotor. Aquestes delgues estan connectades als caps dels fils de les bobines, i d'aquesta manera reben el corrent necessari per produir el magnetisme que cal per fer girar el rotor.

En aquests motors, el nucli dels electroimants no és de ferro... Continuar leyendo "Motors Elèctrics: Tipus, Funcionament i Control" »

Bobina coilrail

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

magnetismo electromagnetismo física que estudia la interacción entre imanes y entre cargas eléctricas en movimiento.Magnetismo por la electricidad. 

Componentes circuito pri y secun del encendido convencional

Batería, llave de contacto, bobina, bujías, ruptor, condensador, distribuidor.

Elementos bobina?

Conexión exterior de alta tensión.
Capas de arrollamiento con papel aislante.Arrollamiento primario.Arrollamiento secundario.Hierro dulce.Cuerpo aislante.

Arrollamiento primario de bobina va exterior?

Porque aporta más calor y de esta forma se evacua más fácilmente.

Funcionamiento bobina de encendido

Circula corriente por el primario crea un campo magnético en el núcleo y al cortar de golpe la corriente, el campo desaparece bruscamente... Continuar leyendo "Bobina coilrail" »

Procedimientos Médicos Comunes: Drenaje Torácico, Sondajes y Enemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Drenaje Torácico

Es un sistema de aspiración que sirve para evacuar al exterior el líquido o aire acumulado, para restaurar la presión del espacio pleural y para expandir el pulmón colapsado.

Sondaje Rectal

Es un tubo de 30 cm de material duro, con su extremo romo con un orificio amplio. Se introduce por el ano para facilitar la expulsión de gases.

Sonda Nasogástrica

¿Cómo se mide la sonda nasogástrica?

Se mide desde la fosa nasal hasta el ombligo.

También se mide desde la oreja a la nariz y de la nariz hasta el esternón.

Finalidades del sondaje nasogástrico

  • Administrar alimentos y fármacos.
  • Aspirar el contenido gástrico.
  • Aliviar la distensión abdominal.
  • Efectuar lavado de estómago.

Sondaje Vesical en la Mujer

Puntos clave para realizar

... Continuar leyendo "Procedimientos Médicos Comunes: Drenaje Torácico, Sondajes y Enemas" »

Guia Completa sobre Material Fungible i Mètodes d'Esterilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,05 KB

MATERIAL FUNGIBLE: és aquell que no té una llarga durada, per exemple, perquè es pot trencar. En canvi, el material inventariable és aquell que és de llarga durada i normalment són instruments, com ara una balança.

FUNGIBLE VIDRE: El vidre té una alta resistència a la temperatura i, a més, té una gran estabilitat química, és a dir, no reacciona amb el que conté. A més, és molt transparent i permet veure el que conté. Al laboratori s'utilitza un tipus de vidre que conté borosilicat, que resisteix temperatures molt elevades fins a 600ºC. INCONVENIENTS: és fràgil.

FUNGIBLE PLÀSTIC: Els avantatges són que no té la fragilitat del vidre, però com a inconvenient és que són químicament menys resistents, no resisteixen a temperatures... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Material Fungible i Mètodes d'Esterilització" »

Capacidad de un material para ser conformado mediante deformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Propiedades físico-químicas

Calor específico:

Cantidad de calor necesario para hacer aumentar 1° C la temperatura de 1 kg. De material.

Color:

Propiedad que caracteriza a los materiales y permite, en muchos casos, su rápido reconocimiento

Dilatación:

índice del aumento de volumen de un cuerpo como consecuencia del aumento de temperatura.

Peso específico:

Peso de la unidad de volumen

Resistencia eléctrica:

Oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica. Su inversa es la conductancia.

Propiedades mecánicas

Dureza:

Resistencia que los materiales oponen a la penetración de otro material más duro o a la rayadura.

Elasticidad:

Capacidad de volver a adquirir la forma primitiva una vez que cesa la fuerza que tiende a deformarlo.

... Continuar leyendo "Capacidad de un material para ser conformado mediante deformación" »

Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Palanca: F·d1=R·d2

Roda: F=(N·coeficient):r1

Cargol: R=2·M·pi·rendiment :p

Moment: M=F·d

Unions Fixes

Reblada: S'utilitza quan s'han d'unir peces planes de poc gruix que no admeten soldadura o peces que la soldadura podria causar tensions internes.

Unions per recobriments: En què les dues peces se sobreposen.

Unions per cobrejuntes: En què les dues peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà d'una planxa reblonada que agafa les dues peces a unir.

Unions amb dues cobrejuntes: En què les peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà de dues planxes reblonades, una a cada cara.

Unions Desmuntables

Cargol: Característiques:

Pas de rosca: Superfície solcada que forma un filet que s'enrotlla helicoïdalment sobre un cilindre.... Continuar leyendo "Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants" »

Herramientas y técnicas de unión: Tipos, usos y simbología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 68,1 KB

Herramientas manuales y mecánicas para corte y mecanizado

Lima

Herramienta manual pensada para realizar un acabado superficial a base de arrancado de virutas. Existen muchos tipos de limas para trabajar distintos materiales y diversas formas de limado.

Sierra de arco

Se utiliza para cortar piezas por arranque de virutas. Dependiendo del fabricante, puede adoptar diversas formas, pero básicamente se compone de un bastidor en forma de arco sobre el que se coloca el arco de sierra. La hoja de sierra es una lámina delgada de acero al carbono con dos agujeros en sus extremos y dientes en un canto. La forma de los dientes varía en función del material que se desea cortar.

Tronzadora

La tronzadora de disco es una máquina utilizada para el corte a... Continuar leyendo "Herramientas y técnicas de unión: Tipos, usos y simbología" »

Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Clave de Tecnología Industrial y su Aplicación

Preguntas y Respuestas sobre Materiales y Procesos

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales de la tecnología industrial, con un enfoque en materiales, procesos de fabricación y tratamientos:

  • El mineral del aluminio es la bauxita.
  • Al aumentar la temperatura de una pieza metálica, aumenta su plasticidad.
  • 3/8 de pulgada equivalen a 9,525 mm (no 951).
  • Para realizar roscas en varillas se utiliza la herramienta llamada terraja.
  • A la distancia entre dos vértices consecutivos de una rosca se le denomina paso.
  • Las revoluciones aconsejables para taladrar fibra de carbono son, aproximadamente, 10000 r/min.
  • La operación de curvar los dientes
... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Materiales" »

Eines de Tall: Serres, Limes i Tècniques d'Abrasio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Eines de Tall i Tècniques d'Abrasio

Serra alternativa: Destinada a la realització de talls de peces de grans dimensions o talls de peces en sèrie amb una aportació mínima de calor.

Serra de cinta: Disposa d'una serra circular suportada per dos rodets que es mouen circularment per l'acció d'un motor. La velocitat de gir és regulable i es refrigera amb taladrina.

Serra de vaivé: S'usa en la reparació de carrosseries, ja que permet treballar sobre gairebé tot tipus de superfícies. El moviment oscil·la entre 200 i 250 cops per minut.

Caladora: Eina de tall mecànic manual que converteix un moviment rotatiu en un moviment de vaivé.

Oxitall: Eina exclusivament per als acers. Consisteix a sotmetre el material a una temperatura suficient perquè... Continuar leyendo "Eines de Tall: Serres, Limes i Tècniques d'Abrasio" »