Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Motores de Combustión: Tipos, Características y Combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Motores de Combustión: Características, Rendimiento y Tipos

Motores: Características, Rendimiento, Velocidad de giro, potencia [CV, indica trabajo que el motor efectúa], par motor [Momento de giro que actúa sobre el eje, se distinguen entre par de arranque, aceleración y nominal].

Motor de Encendido por Compresión

Puede funcionar en 2 y 4 tiempos. Se diferencia del de encendido provocado en carecer de bujías, cuyo lugar ocupan inyectores de combustible.

Motor de Dos Tiempos (2T)

Realiza el ciclo en dos carreras y una vuelta.

  • Admisión-Compresión: El pistón asciende de PMI a PMS. Se abre la lumbrera de admisión, el escape está cerrado. Al llegar a PMS, salta la chispa.
  • Expansión-Escape: El pistón desciende bruscamente, la lumbrera de
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Motores de Combustión: Tipos, Características y Combustibles" »

Entropía en Termodinámica: Concepto, Aplicaciones y Factores de Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 954 bytes

Restricciones en Termodinámica

  • Dirección de los Procesos Espontáneos
  • Eficiencia de Máquinas Térmicas
  • Funcionamiento de Refrigeradores y Bombas de Calor
  • Irreversibilidad de los Procesos

Entropía

Concepto

Es una magnitud física que permite, mediante cálculo, determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.

Unidades

Kcal/K

Fórmula

ΔS = δQ/T

Aplicaciones

  • Termodinámica de Máquinas Térmicas
  • Procesos Espontáneos y Equilibrio
  • Procesos Biológicos

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Concentración de Reactivos
  • Temperatura
  • Presión
  • Naturaleza de los Reactivos
  • Catalizadores

Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Aerosoles: Definición y Componentes

Definición Fisicoquímica

Un aerosol es un sistema disperso heterogéneo que consta de una fase interna líquida (aerosol niebla) o sólida (aerosol humo) y una fase externa gaseosa. Como sistema heterogéneo, es inestable y tiende a la separación de fases.

Factores que influyen en la estabilidad:

  • Carga, tamaño y dispersión de las partículas de la fase interna.
  • Relación de densidades gas/líquido o gas/sólido.

Definición Tecnológica

Desde el punto de vista tecnológico, un aerosol se refiere al "envase aerosol", un producto conservado en un recipiente adecuado que se dispersa gracias a la fuerza propulsora de un gas contenido en el mismo envase.

Componentes principales:

  • Producto o concentrado
  • Propelente
  • Envase
  • Válvula

Componentes

... Continuar leyendo "Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Guía Completa del Acero: Propiedades, Fabricación y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Acero: Propiedades, Constituyentes y Características

Acero (Fe + %C + Si, Mn, S y P): Material duro y frágil, con ductilidad y elasticidad (alargamiento).

Constituyentes del Acero

Ferrita, cementita, perlita.

Características del Acero

Punto de fusión: 1529ºC. Alta resistencia a la tracción, ductilidad, tenacidad, resiliencia. Se puede laminar en frío y caliente.

Influencia del Porcentaje de Carbono (%C)

A mayor %C:

  • + Dureza
  • + Resistencia a la tracción
  • + Resistencia a la compresión
  • + Resistencia al cizallamiento
  • + Dúctil
  • + Deformable
  • - Frágil

Efecto de Otros Elementos

  • Boro: + Templabilidad en aceros, + dureza en aceros inoxidables.
  • Carbono: + Dureza, - ductilidad y maleabilidad.
  • Cromo: + Resistencia a la corrosión y abrasión, + templabilidad, + resistencia
... Continuar leyendo "Guía Completa del Acero: Propiedades, Fabricación y Tipos" »

Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC | Lubricación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC

Sistema OHV (Overhead Valve)

Se denomina así a la distribución con válvulas en la culata y árbol de levas en el bloque.

Inconvenientes

  • Existe una gran distancia entre el árbol de levas y la válvula. Esto perjudica la transmisión de movimientos en altas revoluciones, debido a que la masa de los taqués y las varillas provoca fenómenos de inercia.
  • Todos los elementos de empuje son sensibles a la dilatación longitudinal, por lo que necesitan un juego de taqués considerable.

Ventajas

  • Los piñones del cigüeñal y del árbol de levas quedan próximos, lo que facilita el accionamiento de la distribución.

Sistema OHC (Overhead Camshaft)

Este sistema dispone de un único árbol de levas, para admisión... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC | Lubricación y Componentes Clave" »

Fases del Procés Tecnològic d'un Habitatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Per satisfer les necessitats d'un habitatge, s'ha de passar per un procés tecnològic de tres fases:

1. Projecte

És la representació gràfica i a escala de totes les parts que integren l'edifici. S'hi defineixen les característiques que haurà de tenir i es fa un disseny, que realitzaria un arquitecte. Consta de tres documents:

  • Memòria i plec de condicions: Conté els càlculs per determinar les superfícies de ventilació i s'hi indiquen els materials a utilitzar.
  • Plànols: Gràcies al llenguatge gràfic, queden perfectament determinades les formes i les dimensions (es fan amb potents programes d'ordinador).
  • Normes d'habitabilitat i seguretat: Un document que l'equip redactor ha de tenir en compte, amb una sèrie de normes per garantir unes
... Continuar leyendo "Fases del Procés Tecnològic d'un Habitatge" »

Centrals Elèctriques: Tipus, Funcionament i Components Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Centrals elèctriques productores d'energia

La necessitat de disposar d'energia elèctrica en grans quantitats i de manera immediata fa necessària l'existència de centrals productores que transformen l'energia primària en elèctrica. Aquestes instal·lacions s'anomenen centrals elèctriques.

Producció, transport i consum d'energia

L'element principal de qualsevol central generadora d'energia és el generador elèctric o alternador, que transforma l'energia mecànica en energia elèctrica.

Tipus de centrals

  • Centrals de base: estan destinades a subministrar energia elèctrica de manera contínua.
  • Centrals de punta: estan projectades per cobrir demandes d'energia a les hores punta.
  • Centrals de reserva: són les que tenen per objectiu substituir totalment
... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Tipus, Funcionament i Components Clau" »

Balística Forense: Marcas, Pruebas y Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Balística Exterior: Marcas en Casquillos y Balas

En balística exterior, el estudio se centra en las marcas presentes tanto en los casquillos como en las balas. A continuación, se detallan las marcas a estudiar:

Marcas en Casquillos Percutidos por Armas Semiautomáticas

  • Huella de percusión
  • Golpe de eyección
  • Marca de extracción
  • Placa de cierre

Marcas en Casquillos Percutidos por Revólveres

Los casquillos percutidos por revólveres únicamente tendrán: Huella de percusión.

Marcas en Balas

En las balas, el motivo de estudio será el rayado (campos y estrías). En el caso de los revólveres, además del rayado, se analizará la marca producida durante el paso de la bala del cilindro al cañón, conocida como SKIP MARK (patinazo).

Descripción de las

... Continuar leyendo "Balística Forense: Marcas, Pruebas y Análisis" »

Limado en el torno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

1. La broca es una herramienta en forma de barra que está tirada en un extremo que generando un Giro que penetre y corta pequeños trozos de material se fabrican en materiales muy duros principalmente en acero templado (HSS). Aunque hay muchos tipos. Los pequeños trozoa que despeende al mecanizar se llaman virutas .     


2


-movimiento de corte: es circular y lo posee la pieza


-movimiento de avance: lo posee el carro longitudinal que desplaza la herramienta que esta sobre el


-movimiento de corte: lo posee el carro transversal que desplaza la herramienta que esta sobre el

El movimiento de corte es automático  pero el de avance y penetración puede ser automático o manual




3

Cilindrado:
el cilindrado es la operación principal en el torno,
... Continuar leyendo "Limado en el torno" »

Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Fonts d'Energia No Convencionals

Dins d'aquest grup trobem: energia solar (heliotèrmica i fotovoltaica), eòlica, geotèrmica, mareomotriu, altres fonts com onamotriu i hidrotèrmica, i la biomassa (incloent-hi els residus sòlids urbans).

L'Energia Solar

Hi ha dues maneres d'utilitzar-la:

  • Aprofitament tèrmic: consisteix en l'absorció de l'energia solar i la seva transformació en calor.
  • Conversió fotovoltaica: permet transformar directament l'energia solar en energia elèctrica.

Aprofitament Tèrmic de l'Energia Solar

Un col·lector és un dispositiu capaç d'absorbir la radiació solar i de transmetre-la a un fluid, de manera que aquest augmenti sensiblement la seva temperatura.

Tipus:

  • Col·lectors plans: formats per una caixa recoberta de material
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos" »