Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Propietate mekanikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

PROPIETATE MEKANIKOAK:

Propietatea : materia substantzia baten berezko ezaugarria.

Propietate komunak (substantzia guztiek dituztenak)

  • Masa: materia kantitatea (atomoak eta molekulak).

  • Bolumena: materiak, masak hartzen duen espazioa.

  • Dentsitatea: masa eta bolumenaren arteko harremana.

Propietate bereziak ( substantzia batzuk dituztenak) MEKANIKOAK (kanpo indar baten eraginarekiko portaera)

  • Eroankortasuna: korronte elektrikoa garraiatzeko gaitasuna (EROALEA-ISOLATZAILEA)

  • Elastikotasuna: materia deformatzen duen indarra desagertzerakoan, bere hasierako forma berreskuratzeko gaitasuna.

  • Plastikotasuna


    indar baten eraginez material bat deformatzeko eta forma berria mantentzeko gaitasuna da.
  • Gogortasuna


    material bat beste baten eraginez urratua ez izateko
... Continuar leyendo "Propietate mekanikoak" »

Estados Tensionales en Secciones Simétricas y Asimétricas: Comportamiento Elástico y Plástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 259,83 KB

Estados Tensionales en Secciones Simétricas y Asimétricas

Estados Tensionales Sucesivos para Secciones Simétricas

Sea una sección simétrica respecto a los ejes Y y Z, sometida a flexión pura con un momento flector M, que aumenta paulatinamente desde cero.

Fase 1: Hasta Alcanzar la Fluencia

Toda la sección se comporta elásticamente. Distribución lineal de tensiones, obedece la ley de Navier. Al continuar aumentando M, llega un momento en que la tensión en las fibras extremas, que son las más solicitadas, alcanza el valor de la tensión de fluencia, siendo éste el último instante en que es aplicable la ley de Navier. Al momento flector correspondiente a ese instante se le denomina momento de fluencia Mf, y se puede obtener a partir de... Continuar leyendo "Estados Tensionales en Secciones Simétricas y Asimétricas: Comportamiento Elástico y Plástico" »

Conductividad eléctrica del hormigón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

PROPIEDADES Térmicas:Calor específico: es la cantidad de claro para elevar 1ºC la temperatura de la unidad de masa.Coeficiente de conductividad térmica(landa):mide la cantidad de claro (Q) que pasa en la unidad de tiempo através de la unidad de área de una muestra Q=landa(T1-T2)S/e. Coeficiente de dilatación térmica(alfa): Mide el incremento de longitud específico que cualquier material sufre al tomar o ceder calor, por cada grado de temperatura.

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN: en los sonidos es de unos 5.000 m/seg, bajo absorción acústica y mal comportamiento acústico.

UNIONES:Roblones tiene una cabeza semiesférica y un vástago que atraviesa los dos perfiles, remachando la parte que sale. Tornillos piezas con cabeza hexagonal y vástago... Continuar leyendo "Conductividad eléctrica del hormigón" »

Plásticos termoestables fenoplastos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

hola esto es una prueba:

Los plásticos son materiales sintéticos cuya principal propiedad es su capacidad para deformarse.

Los plásticos están constituidos por miles de moléculas iguales que forman grandes cadenas. Por ello reciben el nombre de polímeros.

PROPIEDADES DE LOS Plásticos

  • Su plasticidad o su capacidad para deformarse
  • Su facilidad de darles color añadiendo tintes durante su fabricación
  • Su ligereza y capacidad aislante de la electricidad y el calor
  • Su resistencia mecánica
  • Su resistencia a la acción de agentes atmosféricos y corrosivos

ORIGEN Y Clasificación

La mayoría de los plásticos viene de subproductos del petróleo

Los plásticos se nombran con dos letras PF:fenoplastos MF: aminoplastos. Y se clasifican en dos grandes grupos... Continuar leyendo "Plásticos termoestables fenoplastos" »

Generació d'Energia Elèctrica: Centrals Hidroelèctriques, Tèrmiques i Nuclears

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,13 KB

Centrals Elèctriques: Productores d'Energia

La necessitat de disposar d'energia elèctrica en grans quantitats i de manera immediata fa necessària l'existència de centrals productores que transformen l'energia primària en energia elèctrica. Aquestes instal·lacions (centrals elèctriques), disposen d'un conjunt de màquines motrius i aparells que s'utilitzen per generar energia elèctrica.

Producció, Transport i Consum d'Energia

L'element principal de qualsevol central generadora d'energia, tret de les centrals fotovoltaiques, és el generador elèctric o alternador, que transforma l'energia mecànica en energia elèctrica. Per transferir l'energia elèctrica des de les centrals generadores fins als centres de consum s'utilitza la xarxa... Continuar leyendo "Generació d'Energia Elèctrica: Centrals Hidroelèctriques, Tèrmiques i Nuclears" »

Postproducción de Sonido: Técnicas y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 MB

1.1 Introducción a la Postproducción

La postproducción de sonido es el proceso mediante el cual organizamos en el espacio-tiempo y damos forma definitiva a los diferentes materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual. En este proceso se combinan:

  • Elementos musicales extraídos de colecciones.
  • Efectos de sonido grabados en sala.
  • Efectos de sonido generados electrónicamente.
  • Efectos de sonido extraídos de colecciones.
  • Voces y músicas grabadas en estudio.
  • Voces y músicas grabadas “in-situ”.

La manera de combinar los elementos dependerá del objetivo que pretendemos que cumpla la banda sonora:

  • Complementar los materiales visuales.
  • Reforzar los materiales visuales.
  • Duplicar la información visual.

Algunos procesos que necesitaremos... Continuar leyendo "Postproducción de Sonido: Técnicas y Herramientas Esenciales" »

Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 231,5 KB

Componentes Básicos del Automóvil

Los componentes básicos de un automóvil son:

  • Motor de tracción: Transforma algún tipo de energía en un giro.
  • Transmisión: Transmite el giro desde el motor hasta las ruedas.
  • Ruedas: Giran y hacen que el automóvil se desplace.
  • Dirección: Es el conjunto de mecanismos que permiten mover las ruedas y, por tanto, variar la trayectoria del vehículo.
  • Frenos: Es el sistema que permite disminuir la velocidad del automóvil llegando, si es necesario, a detenerlo.
  • Suspensión: Es un sistema que proporciona estabilidad en las curvas, además de amortiguar el efecto de los baches y otras anomalías del terreno.

Tipos de Motores de Tracción

Los motores de tracción que utilizan energía calorífica para generar el giro... Continuar leyendo "Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave" »

Varias antenas en un mástil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

7. ELECCIÓN DE LA ANTENA HASTA Aquí (EXAMEN)

1.- Instalar tantas antenas como bandas necesite

2.- Poner tantas antenas como emisores quiera Sintonizar

3.- Evitar interferencias y reflexiones

7.1. REFLEXIONES

- Horizontales: colocar dos Antenas horizontales, separadas 1m ó 1,5 m

- Verticales: colocar dos Antenas verticales, separadas 1 m ó 1,5 m

7.2. ACOPLADOR

Conexión: dos antenas iguales, El cable tiene que tener la misma longitud

7.3. GANANCIA

Depende de la señal del emisor

8. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS (EXAMEN)

- Colocar la antena lo más Alejado del tráfico

- Si colocamos dos antenas para Captar dos señales, tienen que estar separadas entre sí, 5 metros Horizontalmente y 1 metro verticalmente

- Colocar en el mástil un cable... Continuar leyendo "Varias antenas en un mástil" »

Guia completa de la instal·lació elèctrica interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

La instal·lació interior: Quadre de comandament i protecció

El quadre de comandament i protecció és el conjunt d'elements destinats a la seguretat, la protecció i el control de la instal·lació interior. Es col·loca a l'origen de la instal·lació, tan a prop de l'entrada de l'habitatge com sigui possible, dins d'una caixa de protecció, generalment encastada a la paret. Els elements que conté són els següents:

Interruptor diferencial (ID)

L'interruptor diferencial protegeix les persones del perill d'electrocució per descàrregues elèctriques, eliminant-les o reduint-les a valors d'intensitat que no són perillosos per al cos humà. La seva funció és detectar corrents de fuita en la instal·lació i, per tant, evitar molts accidents.... Continuar leyendo "Guia completa de la instal·lació elèctrica interior" »

Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,04 KB

Fundamentos de Automática y Automatización Industrial

Definiciones Clave

Automática: Tendencia que trata de sustituir en un proceso al operador humano mediante dispositivos mecánicos o electrónicos.

Automatismo: Desarrollo de un proceso o funcionamiento de un mecanismo por sí solo.

Automatización: Acción y efecto de automatizar.

Automatización Industrial: Aplicación de la automática a procesos o máquinas para su control y comunicación en una fábrica o en el ámbito industrial.

Automatizar: Aplicar la automática a un proceso o dispositivo.

Dispositivo Automatizado: Ingenio diseñado y fabricado que incluye las funciones que aportan la acción mecánica y el control inteligente del hombre con el objetivo de realizar un trabajo con cierta... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales" »