Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Neteja i Cura de la Roba a la Llar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Tasques de Neteja a la Llar

L’objectiu és mantenir un entorn higiènic, ordenat i segur, evitant la proliferació de gèrmens i al·lèrgens. Les tasques de neteja es divideixen en:

  • Diàries: Fer els llits, ventilar, netejar superfícies, escombrar i fregar zones de pas, rentar plats.
  • Setmanals: Netejar banys, canviar roba de llit, aspirar catifes, treure la pols dels mobles.
  • Mensuals: Rentar cortines, netejar vidres, desinfectar electrodomèstics, moure mobles per netejar sota.
  • Trimestrals o estacionals: Neteja a fons d’armaris, matalassos, sostres i parets.

Equip Bàsic de Neteja

Per a una neteja eficient, cal tenir els següents materials:

  • Estris: Escombra, recollidor, fregona, cubell, draps de microfibra, baietes, esponges, raspalls, guants.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Neteja i Cura de la Roba a la Llar" »

Procesos de Soldadura y Técnicas de Fabricación Mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Procesos de Soldadura

Soldadura en Atmósfera Protegida (SAP)

La soldadura en atmósfera protegida (SAP) utiliza un tono cristal (11 universal) dependiendo del tipo de soldadura. La soldadura eléctrica por arco bajo protección gaseosa ofrece las siguientes propiedades:

  • Velocidad elevada
  • No produce mucha escoria
  • Se realiza de forma automática
  • Calor aportado menor para superficies
  • No hay tiempos muertos
  • Cualquier posición y tipo de material

Desventajas:

  • Caro
  • Mayor peso
  • Sensible a corrientes

Clasificación

  • Clase/tipo electrodo:
    • Consumible (MIG/MAG)
    • No consumible (TIG)
  • Naturaleza del gas:
    • Inerte (MIG/TIG)
    • Activo (MAG)
  • Naturaleza de la corriente: Continua (MIG/MAG/TIG) o Alterna (TIG)

Soldadura MIG (Metal Inerte Gas): Argón, Helio

Soldadura MAG (Metal Activo Gas)

... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura y Técnicas de Fabricación Mecánica" »

Normativa y Procedimientos para Instalaciones Eléctricas Seguras en Emplazamientos Clase I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Mantenimiento y Reparación

Las instalaciones objeto de esta instrucción se someterán a un mantenimiento que garantice la conservación de las condiciones de seguridad. Como criterio al respecto, se seguirá lo establecido en la norma UNE-EN 60079-17.

La reparación de equipos y sistemas de protección deberá llevarse a cabo de forma que no comprometa la seguridad. Como criterio técnico se seguirá lo establecido en la norma CEI 60079-19.

Emplazamientos de Clase I

Selección de equipos eléctricos (excluidos cables y conductos)

Para seleccionar un equipo eléctrico, el procedimiento a seguir comprende las siguientes fases:

  1. Caracterizar la sustancia o sustancias implicadas en el proceso.
  2. Clasificar el emplazamiento en el que se va a instalar el
... Continuar leyendo "Normativa y Procedimientos para Instalaciones Eléctricas Seguras en Emplazamientos Clase I" »

Estructuras de Tracción: Principios, Estabilización y Geometría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

1. ¿Qué es una estructura de tracción pura?

Es una estructura que, bajo las cargas de servicio, trabaja a tracción baricéntrica. Las solicitaciones internas son de tracción y no de otro esfuerzo. La forma de la estructura se adapta a un funicular de cargas externas para poder trasladar las mismas a los apoyos y mantener el equilibrio. Es una estructura activa que trabaja por medio de cables (material flexible). Se fija en sus extremos, puede sostenerse por sí mismo y ocupa un gran espacio. Debido a su pequeña sección transversal en relación a la longitudinal, el cable cambia su forma según las cargas que se apliquen.

Requisitos de la estructura:

  • Mínima deformación debido al estiramiento y material flexible.
  • Resistente a esfuerzos de
... Continuar leyendo "Estructuras de Tracción: Principios, Estabilización y Geometría" »

El modelo de partículas y la presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

4. UN MODELO PARA EL ESTADO GASEOSO

El primer intento de explicar la constitución de la materia Se realizo con los gases por tener una estructura mas sencilla

-Un primer modelo de los gases , denominado Modelo estético estuvo ligado a la teoría del calórico , se supónía que el Calor era una sustancia llamada calórico. Al calentar un gas sus partículas Aumentaban de volumen porque el calórico que colocaba alrededor de ellas Aumentando su tamaño y como consecuencia su volumen.

-El irlandés Robert Boyle propuso el modelo Estético para explicar las propiedades de los gases. Este modelo fue completado En 1738 por el físico Bernoulli y consistía en suponer que el gas esta formada Por partículas que se movían rápidamente en todas direcciones.... Continuar leyendo "El modelo de partículas y la presión" »

Sensores de Temperatura: Termopares, Termistores, Termorresistencias y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Termopar

Un termopar es un dispositivo formado por la unión de dos metales distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck), el cual es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos, denominado "punto caliente", y el otro, denominado "punto frío" o unión fría (o de referencia).

En instrumentación industrial, los termopares son ampliamente usados como sensores de temperatura. Son económicos, intercambiables, tienen conectores estándar y son capaces de medir un amplio rango de temperaturas.

Selección de los Alambres del Termopar

La selección se realiza en base a:

  • Resistencia a la corrosión, oxidación, reducción y cristalización.
  • Fuerza electromotriz (f.e.m.) relativamente alta.
  • Estabilidad.
  • Bajo costo.
  • Baja resistencia
... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura: Termopares, Termistores, Termorresistencias y Más" »

Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Movimientos en Sistemas de Transmisión

Los movimientos en los sistemas de transmisión pueden clasificarse en:

  • Rectilíneo (uniforme o acelerado): Velocidad (V) = espacio / tiempo = m/s.
  • Giratorio (angular o rotación): medido en revoluciones por minuto (rpm).
  • Compuesto: combinación de movimiento lineal y angular.

Conceptos Fundamentales

Fuerza

Fuerza = masa (kg) x aceleración (m/s²) = Newton (N).

Trabajo y Par

Trabajo y par = fuerza x distancia = Julios (J). (9,81 J = 1 kilopondio-metro).

Potencia

Potencia (W) = trabajo / tiempo.

Elementos de Apoyo y Guiado

Estos elementos pueden ser estáticos o móviles:

De Deslizamiento

Utilizan casquillos o cojinetes, a menudo con tratamiento de bronce o material antifricción.

De Rodadura

Se emplean entre árboles/... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Amplificador monocanal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Los filtros modifican los canales que se distribuyen a su salida, eliminándolos o dejando pasar los de interés.

Los mezcladores o combinadores son dispositivos que reciben distintas señales y las distribuyen por un solo cable de salida.

La carácterística básica que define a un mezclador son las pérdidas de inserción o de paso, que indican la atenuación que sufre la señal al atravesar el mezclador.

En el ejemplo de la Figura 4.7, se utiliza un mezclador para combinar la salida de dos antenas en un amplificador de banda ancha que solo dispone de una entrada de UHF


Los filtros utilizados en televisión son de dos tipos: los filtros paso-canal, que son filtros paso banda que solo dejan pasar un canal, y los filtros trampa o filtros supresores

... Continuar leyendo "Amplificador monocanal" »

Sistemas Termodinámicos: Tipos, Transformaciones y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistemas Termodinámicos: Conceptos Clave

Un sistema termodinámico es la región o espacio sobre la cual se centra un estudio determinado. Sus fronteras pueden ser reales o imaginarias, fijas o móviles.

Entorno y Frontera

El entorno es la masa o región que se encuentra fuera del sistema. La superficie, real o imaginaria, que separa al sistema de sus alrededores se llama frontera.

Clasificación de los Sistemas Termodinámicos

Sistema Aislado

Un sistema aislado es una región de estudio en la que ni la materia ni la energía pueden cruzar la frontera.

Sistema Cerrado

Un sistema cerrado es aquella región de estudio en la que ninguna masa puede entrar o salir. Sin embargo, la energía, en forma de calor o trabajo, sí puede cruzar la frontera. También... Continuar leyendo "Sistemas Termodinámicos: Tipos, Transformaciones y Principios Fundamentales" »

Tecnologia de Control: Sistemes, Components i Automatització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Introducció a la Tecnologia de Control

La tecnologia de control engloba els procediments i sistemes per automatitzar màquines i processos. Un sistema de control coordina elements per governar un procés. Un sistema de control automàtic executa funcions amb mínima intervenció humana, com un llum temporitzat.

La tecnologia cablejada, usada en dispositius pneumàtics, hidràulics i elèctrics, té inconvenients com la poca flexibilitat, l'espai ocupat, la dificultat per resoldre avaries i l'adaptabilitat limitada.

La tecnologia programable és adaptable i permet canviar funcions sense alterar la configuració física.

Els sistemes analògics treballen amb senyals continus, representant magnituds físiques. Els sistemes digitals usen senyals binaris... Continuar leyendo "Tecnologia de Control: Sistemes, Components i Automatització" »