Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflector polielipsoidal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Reflector


su función es reflejar la máxima cantidad de luz de la lámpara para dirigirla con toda su luminosidad. La clasificación de los faros se realiza según el tipo de reflector utilizado.Los más utilizados son el parabólico, el de geometría libre (FF)  y el elíptico.*Parabólicos:son faros de reflexión de tipo convencional.
En ellos la luz de las lámparas se concentra a modo de espejo y se refleja a la calzada, pasando antes por el cristal de dispersión.*Elíptico: son faros de alto rendimiento, mucho más pequeños que los convencionales y dan la misma intensidad luminosa. Se utiliza para las luces de cruce, carretera y antiniebla.*Faros de geometría libre FF:en este tipo de faros, el reflector ya no presenta una superficie
... Continuar leyendo "Reflector polielipsoidal" »

Posicion alfa y beta del cabello

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Por su forma los cabellos pueden ser tiesos lacios ondulados rizados o crespos

Las formas naturales del cabello pueden cambiarse temporal o permatentemente por diferentes procedimientos

El cabello es higroscopico tiene la capacidad de absorber agua

las cadenas de queratina pueden adoptar dos formas posicion alfa replegada cuando estan en reposo y posicion beta extendida cuando estan mojadas o estiradas

Con agua estiramiento o calor los puentes de hidrogeno de las cadenas de queratina se rompen y pasan a posicion beta

Luego poco a poco o rapidamente si se mojan vuelven a posicion alfa

Si el cabello mojado lo enroscamos en un rulo y le aplicamos calor aire caliente posibilitamos que los puentes rotos se reconstruyan con la nueva forma de la curva

Este... Continuar leyendo "Posicion alfa y beta del cabello" »

Conformador de limas de endodoncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

ENDODONCIA: La endodoncia es la desvitalización del diente.
Se realiza el acceso a la cámara pulpar y se procede a realizar una remoción de la pulpa de forma manual. Después los canales se limpian, agrandan y moldean, para posteriormente ser obturados; conservando así el diente en boca.

Objetivos: Una correcta obturación con forma y tamaño adecuados: se da forma cónica de la corona al ápice del diente Conseguir el sellado apical y del resto del conducto:
Aislándolo del resto del organismo. Conseguir un cierre biológico: los cementoblastos del muñón periodontal van a producir cemento que cierra el ápice, consiguiendo el éxito de la endodoncia. Limpiar el sistema de conductos radiculares: bacterias, tejido necrótico, etc. Con el... Continuar leyendo "Conformador de limas de endodoncia" »

Desmontaje de una luna pegada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Sustitución de lunas pegadas

 Primero se desmontaran las molduras del vehiculo, embellecedores guarnecidos etc.

Retirar limpia parabrisas y espejo retrovisor interior.

Antes de cortar el adhesivo de la luna hay que proteger con cinta de carrocero el contorno alrededor de la luna, para evitar que resalte pintura. Proteger el interior también para no dañar el salpicadero.

Para realizar el corte existen varias herramientas:

Alambre o cuerda de piano.

Cuchillas oscilantes.

Termocortadora.

Útil de corte manual.

Una vez cortado el adhesivo se quita con ayuda de unas ventosas.

 

Acondicionamiento de superficie


Comienza quitando los restos de poliuterano teniendo la precaución de no eliminarlos por completo dejando una película que sirva de guiá.

Tras... Continuar leyendo "Desmontaje de una luna pegada" »

Tornillo de expansión unilateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

1 .

Elementos básicos de las placas activas

: son:
Base de la placa
= Cuerpo [base donde se ocluye (blando, duro, anterior o posterior)]/Elementos de sujeción (gancho Adams,  en flecha, contorneado, de bolita
)./Elementos de alambre activos (resortes, arcos labiales).

Tornillos

2. Indicaciones de estas placas.//


En primer lugar, la placa activa está indicada para el aumento o disminución de la longitud del arco y para el ensanchamiento de la arcada, es decir,Ampliación transversal del arco dental,Protrusión/Retrusión de los incisivos.,Corrección de las mordidas cruzadas anteriores y posteriores.//En segundo lugar está indicada para la movilización de dientes individuales. Los dispositivos removibles pueden servir como aparatos de retención... Continuar leyendo "Tornillo de expansión unilateral" »

Esforç de cisallament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

LES FORCES fem força quan aguantem o aixequem un cos, l'empenyem per desplaçar-lo


una força és una acció capaç de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos o de produir-hi deformacions. La unitat de força, en el sistema internacional de mesura és el Newton (N).

El pes d'un cos qualsevol és una força. Representa la força amb què la Terra l'atrau a causa de la gravetat


-Dinamòmetreà Per mesurar forces s'utilitzen els dinamòmetres, que consisteixen essencialment en una molla deformable. La deformació ens dóna la força que s'hi aplica.

ESFORÇOS

2.1 Tipus d’esforços

Quan apliquem una força a un cos, diem que aquest cos està sotmès a un esforç. La resistència o capacitat d'un cos per suportar un determinat... Continuar leyendo "Esforç de cisallament" »

Partes de un cartucho fulminante, pólvora, culote, proyectil recamara cañon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 41,26 KB

Pólvora:


Son sustancias o Mezclas capaces de reaccionar en breves tiempo bajo regíMenes Exotérmico, actualizando gran cantidad de calor y siendo los Productos finales de la reacción, en la totalidad o al menos en gran Parte gaseosos; de forma que el calor se acumula sobre el gas, al Estado de la energía cinética molecular, capaz de transformarse en Trabajo mecánico.

De Acuerdo como se produce esa reacción la fuerza liberada puede Utilizarse con fines balísticos o para destrucción del medio que Rodea


División De la pólvora de acuerdo a su reacción

A)PROPULSORES O Pólvora Balística: La fuerza liberada puede utilizarse con fines balísticos.-

B)ROMPEDORES O Pólvoras DE Destrucción: Son los explosivos propiamente dichos


Deflagración:

... Continuar leyendo "Partes de un cartucho fulminante, pólvora, culote, proyectil recamara cañon" »

Extracción mecánica de principios activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,07 KB


Equipos para pulverización


Formade las partículas. Tanto por ciento de humedadde la materia prima. Cantidadde material que se va a pulverizar.Proporciónde finos a que da origen. Relaciónentre cantidad de materia y tamaño del aparato. Costedel proceso y del mantenimiento del aparataje.

Equipos más utilizados

:Laboratorio u of: morteros trituradores de hélice y de cuchillas. Industria farmacéutica: molinos de muelas o de bolas y trituradores de cilindros.

Control del producto. Tamización

Unavez realizada la pulverización, a veces es necesario un análisis granulométrico para saber si el tamaño de partícula obtenido es el adecuado. Hay varios procedimientos, pero el más utilizado es la tamización. La tamización no solo se utiliza

... Continuar leyendo "Extracción mecánica de principios activos" »

Fallas del cilindro de rueda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Las electroválvulas:



En reposo las dos válvulas están abiertas y permite comunicación entre cilindro maestro y receptor. En mantenimiento de la presión esta comunicación esta cortada, con las válvulas contra sus asientos. En la posición de reducción de presión se pone en comunicación el cilindro de rueda con el retorno para desahogar la presión.


Hidráulico para cilindro de rueda con interconexión de la electroválvulas. En la imagen primera en reposo, permite comunicación entre el cilindro maestro y el de rueda, que recibe presión total de la instalación de freno convencional (mas frenado cuanto mas fuerza sobre el pedal, sin llegar al blocaje)
. En la 2ª imagen, si en la frenada alguna rueda se tiende a bloquear, el captador... Continuar leyendo "Fallas del cilindro de rueda" »

Dureza POLDI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB


la visión de los objetos a su través.

Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas indican el comportamiento de un material cuando se encuentra sometido a fuerzas exteriores.

Ensayo de tracción

El ensayo de tracción es uno de los más importantes para la determinación de las propiedades mecánicas de cualquier material. Los datos obtenidos se pueden utilizar para comparar distintos materiales y comprobar si algunos de ellos podrán resistir los esfuerzos a los que van a ser sometidos en una determinada aplicación. Este ensayo consiste en estirar una probeta de dimensiones normalizadas, por medio de una máquina, a una velocidad lenta y constante, obteniéndose de esta forma la curva de tensión-alargamiento.
Por tensión:
Ơ=F/S (sub... Continuar leyendo "Dureza POLDI" »