Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuitos electricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

circuit electrico: recorrido por el cual circlan electrones:generador (proporciona energia), hilo conductor, interruptor y receptor(bombilla, motor..)
corriente electrica: circulacion electrones o carga electrica de forma continua por un circuito.
conductores: electrones se mueven con facilidad en su intererior. los metales aislantes:los electrones no pueden circular libremente.madera, vidrio, plastico. semiconductores:intermedios entre los otros dos, sicilio y germanio, microprocesdores de ordenadores.
resistencia electrica:oposicion que presenta un material al paso de la corriente electrica, metales nula, aislantes muy elevada
elementos: generador:proporcionan energia para mover electrones.pilas y baterias(x procesos quimicos se genera la corrient
... Continuar leyendo "Circuitos electricos" »

Maquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 26,32 KB

SISTEMAS TRIFASICOS
Un generador elemental de CA trifásica está formado por tres fem alternas monofásicas desfasadas entre sí en 120 grados eléctricos
Cada una de estas tensiones recibe el nombre de FASES y se les designa como R, S y T.
El sistema está equilibrado cuando sus frecuencias y valores eficaces son iguales y desfasados simétricamente entre si.
Desde el punto de vista de cargas si las impedancias son distintas dando origen a corrientes de fase distintas, se habla de sistema de cargas desequilibrado, aunque las tensiones sean equilibradas.
Presenta serie de ventajas, como ser la sencillez del sistema de transporte de energía y de los transformadores utilizados, así como su alto rendimiento a nivel de los receptores (cargas).
De
... Continuar leyendo "Maquinas" »

Materiales utiles y de dibujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

tema 3:el boceto es un dibujo poco detallado,para representar un objetoreal o imaginario.crokis:es el paso siguiente al boceto,y x tanto una representacion + detallada. la representacion de un objeto sobre el papelde tal forma ke de la impresion,de volumen se llama perspectiva.la tecnica del encaje:es muy util cuando keremos representar los dibujosen perspectiva. tema 4. los materiales naturales son los ke se ej.la madera, la arcilla.los materiales transformados.la mayoria de los objetos no se utilizan los materiales naturales,si no ke ha sidonecesario transformarlos.las propiedades de los materiales son el conjunto de caracteristicas... Continuar leyendo "Materiales utiles y de dibujo" »

Prcedimientos de corte mecanico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

procedimientos de corte mecanico
ldentro de estos procedimientos se encuentran el cizallado, el punzonado, la matriceria y el chorro de agua, para el
corte de chapa, y el serrado y el disco abrasivo para el corte de perfiles.
cizallado
principio: el de las tijeras:si aplicamos fuerzas opuestas sobre dos planos muy proximos de material podemos conseguir que se deslicen el uno sobre el otro produciendose la separacion.
medios: en su forma mas general la cizalla o la guillotina es una makina muy simple con una cuchilla fija y otra movil.la chapa que se quiere cortar se apolla sobre la cuchilla fija y se sujeta a ella con un pisador.
aplicaciones:por cizalladura se producen cortes rectos en chapas de espesores finos y medios con gran rapidez y a muy
... Continuar leyendo "Prcedimientos de corte mecanico" »

Protecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB


Un
interruptor estático consta de uno o más elementos semiconductores que constituyen el “contacto”, y un circuito de mando que determina la posición del contacto: - abierto (los semiconductores ofrecerán una alta impedancia de entrada) - cerrado (impedancia prácticamente nula).
Las
características generales viene dadas por su elemento básico: el semiconductor de potencia.
Las
ventajas de la inserción de una impedancia alta y no de un corte real del circuito eléctrico son:
No hay arco eléctrico, lo cual implica no ruido eléctrico ni desgaste.
Son muy rápidos pudiéndose realizar la conexión o desconexión del circuito en cualquier punto de la onda de tensión o corriente.
Su vida media, a diferencia de los convencionales, no
... Continuar leyendo "Protecciones" »

Características mecánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

EZAUGARRI MEKANIKOAK: materialak esfortzu desberdinei nola erantzuten dien adierazten dute ezaugarri mekanikoek. KOESIOA: material baten barruko molekulen arteko lotura indarra, trakzio tentsio batek material hori haustea eragiten duena ELASTIKOTASUNA: Materialak tentsio eta deformazio bat jasan ondoren, berriro bere haserako egoerara itzultzeko duen propietatea. PLASTIKOTASUNA: materialek deformazio iraunkorrak hartzeko duten propietatea HARIKORTASUNA: Hotzean deformatua edo tenkatuta, hari bihurtzeko materialek duten gaitasuna XAFLAKORTASUNA: norabide guztietan deformatzeko gaitasuna, hots, forjaketa edo ijezketa bidez xafla bihurtzeko propietate GOGORTASUNA: material batek beste batzuk marra ez dezaten jartzen duen eragozpena ZAILTASUNA:

... Continuar leyendo "Características mecánicas" »

Ejercicios de tensión superficial y capilaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Tp numero6 Viscosimetros:


Efecto de la temperatura y presión en la viscosidad:


La viscosidad de un fluido newtoniano depende fundamentalmente de la temperatura y en menor grado de la presión.



-como sacar la viscosidad de un fluido?

Llenamos el viscosímetro con el fluido por el orificio de entrada, hasta llegar a la línea de aforo superior que se encuentra en el mismo lado que el orificio mencionado. Una vez hecho esto colocamos la pro pipeta en el orificio apuesto, realizando el uso adecuado de la pro pipeta, se hizo ascender el fluido hasta un poco mas de la línea de aforo que se encuentra por encima de la ampolla, luego retiramos la pro pipeta y tomamos el tiempo en que el fluido llega de la línea de aforo anterior hasta la línea de aforo

... Continuar leyendo "Ejercicios de tensión superficial y capilaridad" »

Normas de seguridad para utilizar un osciloscopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Parte 7:


las puntas d prueba d osciloscopios efectúan

la importante tarea d detectar las señales en su fuente y

transferirlas hasta las entradas del osciloscopio.

no deben recoger y alimentar al osciloscopio con señales

indeseables d ruido.

Como esta formada la punta d prueba?


la cabeza d la punta contiene los circuitos sensores d la

señal.Estos circuitos pueden ser tanto pasivos como activos.Casi

siempre se usa un cable coaxial para transmitir la señal desde la cabeza

d la punta hasta las terminales d entrada del osciloscopio.

los cables coaxiales son capaces d transmitir señales d alta frecuencia

Sin deformación


las puntas d prueba pasivas d voltaje son las q se emplean con mayor

frecuencia para acoplar las señales d interés al osciloscopio.

la... Continuar leyendo "Normas de seguridad para utilizar un osciloscopio" »

Factores que modifican el limite de resistencia a la fatiga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

1)Etapas del diseño de máquinas


Proceso que parte de una necesidad utilizando conocimientos multidisciplinares, se llega a la construcción de una máquina. 1. La constituye la selección y cuantificación de las especificaciones a partir de las necesidades que se deben satisfacer. Por ejemplo una “grúa” (lugar de trabajo, carga a elevar ,elevación, alcance, mercado, mantenimiento, montaje). 2. Síntesis estructural, se definen tipo de mecanismos y subsistemas que se deben componer , desde el punto de vista topológico y los elementos de máquina de cada uno. 3.Síntesis cinemática, en la cual se definen dimensiones de miembros q componen las cadenas cinemática(desplazamientos ,trayectorias ,velocidad ,aceleración). 4. Realizar diseño... Continuar leyendo "Factores que modifican el limite de resistencia a la fatiga" »

Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

# Protección contra incendios

-- Puede clasificarse en 3 etapas:


  *Pasiva (diseño de las instalaciones para la protección contra incendios, evacuación de personas, evitar la propagación y los efectos de los gases); *
Preventiva (evaluación de los riesgos de incendio);  *
Combativa (facilitar tareas de extinción, que se produzcan las menores pérdidas materiales).

-- El fuego

Es un proceso de combustión caracterizado por una reacción química de oxidación de suficiente intensidad como para emitir luz, calor y generalmente llamas. Para que el fuego exista, es necesaria la concurrencia de 3 factores (en forma simultánea y en determinadas proporciones):

Combustible:


actúa como agente reductor (tiende a aceptar el oxigeno).;

Comburente

Agente... Continuar leyendo "Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen" »