Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Variadores de Velocidad: Control y Aplicaciones en Motores de CA Trifásicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Un variador de velocidad (también conocido como convertidor de frecuencia) permite un control permanente de la velocidad en motores de CA trifásicos. Lo hace convirtiendo la frecuencia y la tensión de la red de alimentación (de valores fijos) en valores variables. Se instala entre la red eléctrica y el motor.

Aplicaciones de los Variadores de Velocidad

Los variadores de velocidad tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria, entre ellas:

  • Cintas transportadoras: Asegura una velocidad uniforme, controlando y sincronizando la velocidad de producción para un arranque suave y evitando caídas del producto.
  • Mezcladoras industriales: Mantiene una velocidad constante a pesar de los cambios en la viscosidad de los materiales y protege
... Continuar leyendo "Variadores de Velocidad: Control y Aplicaciones en Motores de CA Trifásicos" »

Pintado y pasivación de una cabina de pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB


2


Cabina de pintura:

Recinto cerrado donde se crea el ambiente apropiado para realizar la aplicación del producto y su secado.
Aísla el vehiculo, crea una circuilacion forzada de aire arrastrando las nubes de los productos. Tiene filtros que retienen las partículas. Sobrepresión evitándose que entre las partículas de fuera, caudal comprendido entre 20.000m3 y los 35.000m3. Una velocidad de abatimiento de 2 a 3m/s. Ventajas: La aplicación y el secado en anbiente filtrado. La temperatura optima. El tiempo de secado se reduce. El medio ambiente se contamina menos. Aumenta la calidad de acabado. Se mejora el aspecto de la salud laboral.

Partes de cabina:

Paredes laterales, techo y suelo: aislamiento termco, y estudiado para la distribución
... Continuar leyendo "Pintado y pasivación de una cabina de pintura" »

Guía Completa sobre Sistemas de Inyección L-Jetronic y Similares: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Características y Componentes Clave de los Sistemas de Inyección L-Jetronic

¿Cuáles son las características principales de una L-Jetronic? El sistema de inyección y de encendido funcionan de forma conjunta, con un mando completamente electrónico. La Unidad de Control Electrónico (UCE) recibe constantemente información de los sensores. Es un equipo multipunto con inyección intermitente en el colector de admisión. La cantidad de aire que entra se controla mediante un caudalímetro de tipo trampilla.

¿Qué misión tiene el regulador de presión del sistema L-Jetronic? Se encarga de regular la presión en el sistema de alimentación de combustible a 2.5 o 3 bares, dependiendo de las características de la instalación. Está conectado... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Inyección L-Jetronic y Similares: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Historia del sistema de embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Hidráulico:


Caja de canbios automáticos. Utiliza la energía centrifuga del acite para trasmitir la fuerza. Esta constituido por una bomba solidaria al volante de inercia y una turbina solidaria al primario de la caja de canbios. El conjunto va cerrado y bañado en aceite. El aceite es impulsado por el movimiento de la bomba y vuelve de la turbina por las aletas. La velocidad de la turbina siempre sera menor. Fases:
 1.Cuando el motor gira a pocas revoluciones, la turbina no es capaz de moter la caja. 2.Aumenta las revoluciones del motor la turbina coje mas velocidad, vence el par resistente y se hace girar a la turbina. 3. A 3000 revoluciones la turbina es arrastrada a misma velocidad casi la bomba.

Convertidor de par hidráulico:

Funiona
... Continuar leyendo "Historia del sistema de embrague" »

Ablandar plástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

POLIETILENO:


Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno:

A)

PE de Alta Densidad

Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con moléculas bastantes juntas. Es un plástico incoloro, inodoro, no toxico, fuerte y resistente a golpes y productos químicos. Su temperatura de ablandamiento es de 120º C. Se utiliza para fabricar envases de distintos tipos de fontanería

B)

PE de Mediana Densidad:

 Se emplea en la fabricación de tuberías subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color amarillo.

C)

PE de Baja Densidad:

Es un polímero con cadenas de moléculas menos ligadas y más dispersas. Es un plástico incoloro, inodoro, no toxico, mas blando y flexible que el de alta densidad.... Continuar leyendo "Ablandar plástico" »

Bomba de inyección unitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

1·· ¿Qué mejoras se obtienen en un motor diésel al incluir la electrónica en sus componentes?


·Una regulación precisa del régimen de ralentí.
·Una regulación óptima del régimen máximo (en vacío y en carga).
·Una gestión completa del comienzo de inyección con corrección automática de este.
·Una gestión completa y precisa del sistema de reciclaje de los gases de escape.
··Un control permanente de la presión de sobrealimentación en los motores de turbocompresor.

2·· ¿Qué función tiene el transmisor situado en la cabeza de un inyector bimuelle?


La misión de este transmisor de inicio de inyección es registrar el momento en que comienza la apertura del inyector de uno de los cilindros del motor; este valor lo marca la

... Continuar leyendo "Bomba de inyección unitaria" »

Endurecimiento por reducción del tamaño de grano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,22 KB

Tema 1 Endurecimiento de metales y aleaciones

La dureza de un material está regulada por el número y el movimiento de las dislocaciones; ya que cuanto más difícil sea mover las dislocaciones (más estorbos), más resistente y duro será el metal. La tensión que se necesita para mover las dislocaciones es bastante menor en los metales puros.Para endurecer metales, hay que inhibir el movimiento de las dislocaciones mediante una generación interna de tensiones que se opongan al movimiento, o introduciendo partículas en su trayectoria, haciendo que las dislocaciones tengan que rodear o cortar esas partículas.

Mecanismos de endurecimiento

Endurecimiento por deformación

Deformación elástica


Entre dos átomos, existen fuerzas de atracción... Continuar leyendo "Endurecimiento por reducción del tamaño de grano" »

Manejo y Características de Sierras de Banda y Circulares para Madera

Enviado por Ivan y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Sierra sin Fin: Generalidades, Trabajos y Tipos

Se emplean para separar, ranurar, estirar, rebajar y acanalar piezas. El arranque de viruta es producido por los dientes, como en las sierras de mano, pero el movimiento de la hoja se hace mecánicamente. Ambas máquinas corresponden por su técnica de construcción y modo de trabajar a las sierras mecánicas de mesa de banda sin fin.

Por su trabajo son mayores y más robustas y emplean cintas especiales. La primera sirve para dividir tablones. El avance tiene lugar automáticamente mediante unos rodillos de alimentación situados delante de la cinta. Con la segunda se cortan troncos y piezas encoladas en bloque. El avance es mediante carro. La velocidad de corte es rectilínea o circular. El movimiento... Continuar leyendo "Manejo y Características de Sierras de Banda y Circulares para Madera" »

Korronte zuzeneko motorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,02 KB

2. Makina elektrikoak eta Oinarrizko printzipioak


2.1. Makina elektrikoak


Makina elektrikoa da energia elektrikoa sortu edo Erabiltzen duen edozein makina. Hiru makina elektriko mota ditugu:

Sorgailuak


Energia mekanikoa energia elektriko bihurtzen dute.
Korronte zuzena (kz) Sortzen badute, dinamo izena ematen diegu,; eta korronte alternoa (ka) Sortzen badute, alternadore esaten diegu.

Transformadoreak


Ezaugarri zehatz batzuk dituen energia elektrikotik abiatuz, bestelako Ezaugarriak dituen energia elektrikoa sortzen dute.

Motorrak


Energia Elektrikoa energia mekaniko bihurtzen dute.

Makina Elektrikoen funtzionamenduan bi fenomeno nagusi daude: indukzio Elektromagnetikoa eta indar elektromagnetikoa.

4. Korronte zuzeneko motorrak


4.1. Osaera


Korronte Zuzeneko... Continuar leyendo "Korronte zuzeneko motorra" »

Tipos de Fundiciones: Clasificación, Propiedades y Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Clasificación de las Fundiciones

Las fundiciones se pueden clasificar en los siguientes tipos:

Fundiciones Ordinarias

  • Blancas
  • Atruchadas
  • Grises
    • Ferritas
    • Grises Ordinarias
    • Perlíticas

Fundiciones Aleadas

  • De baja aleación
    • Resistencia a la rotura
    • Resistencia al desgaste
    • Resistencia al calor
    • De alta dureza
  • De alta aleación
    • Al níquel
    • Al cromo
    • Al silicio
    • Al aluminio

Fundiciones Especiales

  • Maleables
    • Corazón blanco
    • Corazón negro
    • Maleable perlítica
  • De grafito esferoidal o nodular
  • De grafito difuso

Fundición de Grafito Esferoidal

¿Qué es una fundición de grafito esferoidal?

Son fundiciones especiales obtenidas mediante la adición de magnesio o de algún otro elemento en el proceso de su elaboración. Con esto se consigue que el grafito, que en las fundiciones ordinarias... Continuar leyendo "Tipos de Fundiciones: Clasificación, Propiedades y Ventajas" »