Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Relación de Transmisión en Engranajes

La relación de transmisión entre dos engranajes se define por la siguiente ecuación:

z1 · w1 = z2 · w2

Donde:

  • z1 y z2 representan el número de dientes de cada engranaje.
  • w1 y w2 representan la velocidad angular de cada engranaje.

Esto significa que el número de dientes de un engranaje multiplicado por su velocidad angular es igual al número de dientes del engranaje con el que está conectado multiplicado por la velocidad angular de este último.

Características del Sistema de Transmisión por Correa

El sistema de transmisión por correa presenta las siguientes características:

  • Es más silencioso que la transmisión por engranajes.
  • La correa puede patinar cuando se intenta transmitir mucho esfuerzo.
  • La
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características" »

Magnituds Elèctriques, Circuits i Mesures: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

1. Magnituds Elèctriques Fonamentals

Les magnituds fonamentals que caracteritzen el corrent elèctric són la tensió, la intensitat, la resistència i la potència.

Tensió Elèctrica

L'energia amb la qual un generador impulsa els electrons a través d'un circuit s'anomena tensió o força electromotriu (f.e.m.). La tensió també es coneix com a voltatge o diferència de potencial (d.d.p.) i es mesura en volts (V).

Intensitat Elèctrica

La intensitat elèctrica és el nombre de càrregues elèctriques que travessa un circuit per unitat de temps. També s'anomena corrent elèctric i es mesura en amperes (A), en honor a André-Marie Ampère.

En un circuit elèctric, circula un corrent d'1 A quan el travessen 3,6 bilions d'electrons cada segon. La... Continuar leyendo "Magnituds Elèctriques, Circuits i Mesures: Guia Completa" »

Como influye el ruido de un instrumento en el análisis instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

T.1: Muestra: es una parte que debe ser representativa de la materia objeto de análisis(como un análisis de sangre una pequeña muestra)
. Porción pequeña, seleccionada para su examen,que proviene de una cantidad mucho mayor.Ej. Leche 

Analito


Es la especie química que se analiza. Ej.Ca de la leche 
Matriz: Entorno de la muestra donde está el analito.
Leche (todos los componentes de la leche– analito)  menos analito “Ca”. 
Propiedad analítica: es cualquier fenómeno que pueda ser observado, medido o controlado y cuya naturaleza o magnitud se relaciona directamente con la naturaleza o cantidad del analito. Ej. La cantidad de luz absorbida por una disolución de la muestra. 
Tensiómetros, diferencia de potencial, proporcional a la
... Continuar leyendo "Como influye el ruido de un instrumento en el análisis instrumental" »

Sensor de Infrarrojo No Dispersivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La cabina

La cabina de control de contaminación atmosférica proporcionará información constante y detallada  sobre las incidencias ambientales que se detectan en la atmósfera.

Funcionamiento:


Existen varios tipos de cabinas en función del tipo de medida que se quiera llevar a cabo. Las hay urbanas, rurales, y de fondo suburbano (en la periferia de los núcleos urbanos).

La cabina que mide la contaminación de fondo suburbano. Determina contaminantes producidos en la ciudad que se desplazan hacia la periferia ( ej: el ozono troposférico -contaminante secundario- actúa en forma de lluvia, generándose en un punto determinado pero depositándose en los alrededores en función de la dirección del viento).

La existencia de las mismas responde... Continuar leyendo "Sensor de Infrarrojo No Dispersivo" »

Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 76,06 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE YACIMIENTOS


Para que exista un yacimiento de petróleo o gas deben existir las siguientes condiciones o factores:

▪ Roca generadora (madre).

▪ Migración.

▪ Reservorio.

▪ Trampa.

▪ Cuenca Sedimentaria.

Pangea:


Principales cuencas mundiales en el nacimiento de los continentes

Roca generadora


Durante millones de años las sustancias orgánicas como plancton, algas, corales, peces y otras fueron quedando incorporadas en el fondo de mares y lagos donde estos organismos vivían. Posteriormente esta roca es cubierta por otros sedimentos, y va quedando enterrada a profundidades cada vez mayores, sometida a presiones y temperaturas altas. “COMPACTACIÓN” y “CEMENTACIÓN”.

Migración


El petróleo comienza a moverse a través... Continuar leyendo "Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo" »

Corrosión Electroquímica: Conceptos Clave y Cinética del Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales de la Corrosión Electroquímica

Velocidad de Corrosión

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de metal uniformemente corroído de un ánodo depositado en un cátodo en una solución acuosa durante un tiempo determinado.

Cinética de la Corrosión

La corrosión se presenta en sistemas fuera de equilibrio electroquímico. La cinética estudia la velocidad a la cual ocurren las reacciones electroquímicas asociadas a la corrosión.

Polarización Electroquímica

La polarización electroquímica es el cambio de potencial en una celda electroquímica cuando por ella pasa una corriente eléctrica.

Componentes de una Celda Electroquímica

  • Electrodo de Trabajo: Lámina de zinc inmersa en solución electrolítica.
  • Electrodo
... Continuar leyendo "Corrosión Electroquímica: Conceptos Clave y Cinética del Proceso" »

Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

1. Aplicaciones Forestales del Subsolador

  • Rotulaciones
  • Preparación del terreno de las deforestaciones

2. Funciones del Arado de Vertedera

  • Reja: Consiste en cortar el prisma de tierra que posteriormente volverá la vertedera.
  • Vertedera: Facilita el deslizamiento, ahorrándole esfuerzo al tractor.
  • Regulador: Absorbe el empuje lateral del arado.
  • Cuchilla: Corta tierra.
  • Formón: Evita el desgaste excesivo de las rejas.

3. Función de los Ralladores en un Arado de Disco

Quitar la tierra que queda adherida en el disco.

4. Nombres del Rotovator

  • Rotocultor
  • Rotocultivador
  • Azada rotativa

5. Uso de los Cultivadores y las Gradas

Para labores superficiales.

6. Tipos de Máquinas y Abonos

  • Abonadora centrífuga - Abonos sólidos
  • Remolque de estiércoles - Estiércoles
  • Cuba
... Continuar leyendo "Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal" »

Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

# Rendimiento: es la razón entre el beneficio y el gasto, es decir, el trabajo útil obtenido, dividido la energía ingresada al sistema.

# Potencia
Nominal: es la potencia máxima que demanda una maquina o parato en condiciones de uso normales, esto quiere decir que el aparato esta diseñado para soportar esa cantidad de potencia sin embargo debido a fluctuaciones en la corriente, al uso excesivo o continuo, o en situaciones de uso distintas la las del diseño, la potencia real puede diferir de la nominal. La potencia nominal es una potencia que esta en las condiciones que fijo el fabricante para hacer los ensayos.
# Potencia de diseño o de cálculo: potencia ficticia, no se puede medir. Sirve para obtener una correcta selección a partir
... Continuar leyendo "Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida" »

¿Cuáles son las funciones que desempeña el aceite de engrase?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Lubricación:
El rozamiento entre los órganos móviles del motor origina desgastes, calentamiento y perdida de potencia, esta fuerza resistente absorbe una cantidad de energía mecánica que se transforma en calor, el exceso de calor puede llegar a provocar daños como el gripado o la fundición de las superficies rozantes, la principal función de la lubricación es evitar o reducir todo lo posible el contacto directo entre los metales. La holgura existente entre dos piezas móviles es ocupado por el aceite de engrase, que tiene la propiedad de adherirse a las superficies formando una película lubricante.

Tipos de rozamiento.
Los efectos que produce el rozamiento se reducen empleando materiales con buenas cualidades de deslizamiento y acabados... Continuar leyendo "¿Cuáles son las funciones que desempeña el aceite de engrase?" »

Recuperación recristalizacion y crecimiento de grano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

Son limites de granos que normalmente separan diferentes estructuras cristalinas y/o orientación cristalográfica

Superficies externas. Representa el limite donde termina la estructura cristalina. Los átomos superficiales no están enlazados con el máximo de átomos vecinos y por tanto está en un estado energético superior que los átomos de posiciones interiores. Los enlaces no

Limites de grano.
Separa dos pequeños granos o cristales que tienen diferentes orientaciones cristalográficas en materiales policristalino. En la regíón limite que en realidad tiene varias distancias atómicas de ancho hay un desalineamento en la transición desde la orientación cristalina de un grano a la del grano vecino. A lo largo de un limite de grano no... Continuar leyendo "Recuperación recristalizacion y crecimiento de grano" »