Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Válvulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

9.5. Elementos de distribución y regulación. Válvulas. Las válvulas son dispositivos que sirven para gobernar los sistemas hidráulicos. Con éstas se regula la presión, se manejan los elementos de trabajo y se impide el paso de fluido. Tipos: a) Válvulas distribuidoras: dirigen el paso del aceite posibilitando el gobierno de los órganos de trabajo. Válvula pilotada se denomina cuando una válvula de menor tamaño cambia la posición de otras de mayor tamaño. La diferencia entre válvula hidráulica y distribuidora es que la hidráulica funciona mientras los equipos realizan sus maniobras. b) Válvulas de caudal: se utilizan para modificar la velocidad de los elementos de trabajo variando el caudal de alimentación. Se pueden dividir... Continuar leyendo "Válvulas" »

Partes del alexometro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ejercicio 1: F,


V, V, F, V, V, V, F, F, F, V Nombra 3 zonas de las que ha de disponer un taller y explica sus características

Zona de reparaciones


Es el lugar del taller donde se repara las máquinas Zona de trabajo:
Es la parte del taller donde se realiza el traqbajo Zona de almacenamiento:
Sirve para guardar las máquinas y herramientas necesarias para el trabajo Tenazas:
Tipo de alicate que sirve para cortar alambres, manipularlos y para extraer puntillas o clavos Arco de sierra:
Herramienta que sirve para portar la hoja de sierra con la que se practican corte con arranque de viruta Llaves planas mixtas:
Son llaves para apretar o aflojar tornillos o tuercas con la cabeza hexagonal y se emplean también cuando se requiere mayor fuerza, ya que estropea
... Continuar leyendo "Partes del alexometro" »

Tornillo de expansion unilateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Expansor bilateral (corte medio).El diseño más típico tiene un tornillo central que permite la expansión simétrica del paladar (micrognatismos transversales). Permite corregir una mordida cruzada, ya sea unilateral o bilateral. Es preciso decir que la mayoría de mordidas cruzadas posteriores son bilaterales, pero al ocluir el paciente toma una posición de acomodamiento, desplazando la mandíbula lateralmente para poder producir algún tipo de engranaje entre sus dientes.

 El tornillo central deberá ubicarse a la altura de los primeros premolares, lo más profundo que sea posible hacia el paladar, paralelo al plano oclusal y siguiendo la dirección del rafe medio palatino. Si se coloca un arco vestibular en la placa que porta este tipo... Continuar leyendo "Tornillo de expansion unilateral" »

Soldadura de plásticos mediante mordazas calientes

Enviado por Maite y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1. Técnicas de manipulación:


son aquellas que se llevan a cabo con herramientas y máquinas a partir de materiales prefabricados.

•Corte:-
Cúter o cuchilla. -tijeras. -punta de acero. -sierra de marquetería o segueta. -sierra de calar. -prensa o toquel. -hilo metálico o caliente.

•Perforado:-
Taladradora. -lima y escofina.

1.1. Uniones:


una vez manipulados, los materiales plásticos se pueden juntar mediante uniones desmontables o fijas:

•Uniones desmontables:


permiten la unión y separación de las piezas mediante elementos roscados que impiden que se produzca la rotura del elemento de unión o el deterioro de las piezas. Hay 3: -tornillo pasante con tuerca. -tornillo de unión. -enroscado.

•Uniones fijas:


se utiliza este sistema cuando... Continuar leyendo "Soldadura de plásticos mediante mordazas calientes" »

Frecuencia intermedia satélite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Estación receptora de TV vía satélite:


formada por antena, unidad exterior y unidad interior.

Antena:

tiene la misión de captar las señales procedentes del satélite y convertir las ondas electromagnéticas procedentes del satélite en señal eléctrica. Partes constituyentes: Reflector parabólico y Alimentador.

Reflector:

recibe las señales procedentes del satélite, fabricados en una sola pieza de fibra de vidrio, aluminio o acero y están recubiertos por una capa de pintura de poliéster para evitar la corrosión. Unidad Externa; recibe la señal de reflector y está situada en el foco de la parábola. Soporte del reflector; permite mantener la antena orientada al satélite. Varillas de sujeción; solo en algunos tipos de antena, sirven
... Continuar leyendo "Frecuencia intermedia satélite" »

Ejemplos de rueda excentrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

SUPERMÁQUINAS


Una máquina es un conjunto de elementos que interactúan entre si y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza.
Los elementos que constituyen las máquinas se llaman mecanismos.

PALANCAS

Es una máquina simple, capaz de multiplicar la fuerza y esta compuesta de muy pocos elementos, con ella puedes levantar mucho peso haciendo poca fuerza.

TIPOS DE PALANCAS

1º grado:el punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia.2ºgrado:la resistencia esta entre el punto de apoyo y la fuerza.3ºgrado:la fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia.

PALANCAS

ARTICULADAS


Son palancas con uniones móviles que pueden realizar funciones mas complicadas.Como por ejemplo los huesos del cuerpo.POLEA:es una rueda con una hendidura
... Continuar leyendo "Ejemplos de rueda excentrica" »

Separación longitudinal de aeronaves en vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

Prioridades

1Emergencia

2Urgencia y Salvamento

3 AP01 AP02 HP01 HP02

Cualquier otra aeronave que designe la autoridad

Separación Especial

AP01 y Ap02

2000ft

20min

40DME

20NM Radar

Elementos de coordinación

-TWR a APP o ACC

RWY y QNH

Secuencia de salida

Aeronaves Transferidas a TWR que no establezcan Com

Transito esencial para APP

Cancelaciones Vuelos IFR, asensos visuales

Condiciones Met Sig

Condiciones del aeródromo que puedan afectar las operaciones

Cualquier información relevante

-APP o ACC a TWR

ETA15 min antes

Procedimiento IFR autorizado

Autorizaciones, Código SSR, restricciones

Cualquier otra información relevante

-APP a ACC

Hora de despegue u hora estimada sobre el punto de transferencia

Ruta autorizada

Restricciones

Llegada, fijo autorizado

Procedimiento

Altitud

Aeronaves... Continuar leyendo "Separación longitudinal de aeronaves en vuelo" »

Temperatura del liquido refrigerante en los motores de explocion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

TEMA 9 AMOVIBLES

9.1 ¿Qué ventajas tiene la refrigeración por liquido Refrigerante con respecto a la refrigeración por aire y viceversa?


La refrigeración por liquido Permite que el motor se enfríe mediante unos conductos por el que pasa el Liquido refrigerante, y por aire el motor se enfría mediante el aire que pasa Por los pistones.


9.2 Nombra los componentes que aparecen numerados en la figura

Botella de expansión, Manguito, Tubo purgado, Radiador, Manguito de salida del radiador a la bomba, Bomba, Manguito de unión entre la bomba radiador de calefacción y botella de Expansión, Manguito de unión entre Radiador y bomba, Radiador de calefacción, Manguito de calentamiento de la admisión, Manguito de unión entre radiador de Calefacción... Continuar leyendo "Temperatura del liquido refrigerante en los motores de explocion" »

Orden de encendido de un motor de 12 cilindros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Motor combustion externa - calor desprendido al quemar el combustible es transmitido a un fluido intermedio, que produce energia mecanica por medio de un sistema rotativo.

Motor combustion interna - la combustion se produce en una camara interna del motor, y son los gases que se generan en esa combustion los que producen el movimiento de los mecanismos de expansion.

Encendido Chispa - requiere un sistema de encendido para generar en la camara de combustion una chispa con una bujia, para que se inicie la combustion.

Encendido compresion -  utiliza la alta temperatura y presion obtenidas al comprimir el aire del cilindro para hacer explotar una mezcla de aire y combustible.

Funionamiento  maquina motriz vapor-
El agua que proviene de una bomba entra... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 12 cilindros" »

Amplificador de banda ancha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Cuál es la diferencia entre perdidas de paso y perdidas de derivación?


La perdida de paso se presenta en la entrada y salida de línea de un derivador, la perdida de paso o de inserción, provocada por intercalar el dispositivo.La perdida de derivación es la cantidad de señal que se deriva depende de la posición en la línea de distribución de modo que cada usuario tendrá una señal disponible similar. Esto se traduce en dispositivos con diferentes pérdidas de derivación.

Un distribuidor, ¿puede tener pérdidas de paso?; ¿y perdidas de derivación?

Si puede llegar a tener perdida aun que cada una varia la señal. Y las pérdidas de derivación si puede tenerlas ya que en el final de sus terminales tendrá la impedancia de la línea.
... Continuar leyendo "Amplificador de banda ancha " »