Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Estiba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

desplazamiento :volumen de la carena (parte sumergida del casco) por densidad del liquido en que flota el cuerpo.naturalmente, el desplazamiento variasegú n la carga, el combustible, el agua, los repuestos etc.
desplazamiento en rosca : es el peso de toda la estructura y maquinaria del buque al ser botado al mar.
desplazamiento en lastre : es el peso de la estructura mas el peso de los combustibles, tripulacion, lubricantes, lastres, repuestos o sea el buque listo para navegar.
desplazamiento en carga : es el peso maximo del buque con todos los pertrechos y carga que puede transportar.
Deadweight o peso muerto: es el peso de la carga, combustibles, lubricantes, repuestos, lastres.etc Esta info tiene relacion con el calado maximo de la carga... Continuar leyendo "Estiba" »

Fabricación y Uso de Tornillos: Materiales, Herramientas y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Materiales y Fabricación de Tornillos del Maquinista

Un maquinista es una persona que utiliza máquinas para hacer o modificar piezas, principalmente piezas de metal, un proceso conocido como mecanizado. Esto se logra usando máquinas herramienta para cortar el exceso de material, de manera similar a como un tallador de madera corta el exceso de madera para producir su trabajo. Además del metal, las piezas se pueden hacer de muchas otras clases de materiales, como plásticos o madera. El objetivo de estas operaciones de corte es producir una pieza que se ajuste a un sistema de especificaciones, o tolerancias, generalmente en forma de dibujos de ingeniería conocidos comúnmente como planos.

El Papel del Maquinista en la Fabricación

Generalmente,... Continuar leyendo "Fabricación y Uso de Tornillos: Materiales, Herramientas y Procesos" »

Ventajas y desventajas de los medios guiados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

 MEDIOS GUIADOS

? Cables eléctricos

El cable eléctrico fue el primer medio guiado de transmisión que se usó.

?

Ventajas:

Permiten transmitir señales analógicas y digitales de audio, video y datos, incluso por una instalación ya existente.

?

Inconvenientes:

La velocidad de transmisión es baja-media. Les influyen por ejemplo las perturbaciones.

Para evitar los problemas que se originan en este tipo de cables se idearon técnicas que mejoraban la transmisión.

? Cables trenzados

La velocidad depende del material con que esté fabricado el cable. Son conjuntos de pares trenzados, y pueden ser de 2, 4, 6 y hasta 2.400 pares. Normalmente para telefónica. Se agrupan por categorías.

? Cables coaxiales

Son simétricos y concéntricos. La señal va por... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los medios guiados" »

Diferencia entre microscopio y telescopio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

°el endoscopio:
es una técnica diagnóstica,

utilizada en medicina, que consiste en la

introducción de una cámara o lente dentro

de un tubo o endoscopioa través de un orificio

 natural, una incisión quirúrgica o una lesión

 para la visualización de un órgano huecoo

cavidad corporal.

TELESCOPIO:


es un instrumento que permite ver objetos

lejanos con mucho mas detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética. En 1610 Galileo lo uso para ver la luna, el planeta Júpiter y las estrellas. Este telescopio agranda los objetos, revela cuerpos celestes, a mayor diámetro mayor luz.

TIPOS DE TELESCOPIOS: REFLECTOR: telescopio óptico que utiliza espejos en lugar de lentes para enfocar la luz y formar imágenes

REFRACTOR: sistema... Continuar leyendo "Diferencia entre microscopio y telescopio" »

Como se regula el caudal en una bomba bosch ve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Las bombas rotativas disponen de un único elemento de bombeo de alta presión para todos los cilindros.
Ventajas respecto a las bombas lineales: mayor exactitud de caudal de inyección en cada cilindro, mayor velocidad de rotación máxima, menor peso y volumen y mas económicas.

BOSCH (PLATO DE LEVAS)


LA ALTA PRESIÓN se genera mediante el choque de los rodillos fijos con el plato de levas.
EL CAUDAL se dosifica mediante la posición de la válvula corredera.
EL AVANCE se regula girando el plato de rodillos para adelantarlo o atrasarlo.

PUESTA A PUNTO


1- miramos la información técnica del vehículo y lo mm de desplazamiento del embolo de la bomba (marcas o pasadores de calado).
2- desenroscamos el tornillo para acceder a la cámara del pistón... Continuar leyendo "Como se regula el caudal en una bomba bosch ve" »

Jfh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

La acometida es la parte de la instalacion que une la red de distribucion publica con el edificio o vivienda a traces de las cajas generales de proteccion.las cajas generales de proteccion y las instalaciones interiores del edificio o vivienda se conectan mediante las llamadas instalaciones de enlace. la linea general de alimentacion es la que une la caja general de proteccion con el cuarto en el que se centralizan los contadores donde se registrara individualmente el consumo de la energia electrica de cada vivienda.la corriente pasa del contador al interruptor de control de potencia.-El cuadro general de proteccion esta gformado por los siguientes dispositivos: interruptor general automatico s el 1º elemento q aparece n el cuadro. se trata... Continuar leyendo "Jfh" »

Tornillo transportador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Tornillo transportador: Medio d transporte que desplaza el material a granel mediante un tornillo giratorio dentro de una canaleta o guia. Descripcion gral: Esta compuesto x un canal inmovil q es un semicilindro inferior cerrado x una tapa superior, por un arbol impulsor giratorio con una helice alrededor soldada o fundida, q esta apoyada en sus extremos y si es mi larga tiene cojinetes intermedios. Gira por medio de un motor y un reductor acoplados preferentemento con una correa. Tiene un dispositivo cargador una descargador. Puede descargarse en cualquier punto por los agujeros de descarga del fondo. Utilización: Se usan para transportar cargas de gran temperatura, polvorientos o que emanen vapores nocivos. Tambien se usan para mezclar... Continuar leyendo "Tornillo transportador" »

Materiales: seda, poliéster, vidrio, hormigón, acero,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

comprimidos o estirados, no soportan el calor. Caucho natural o neopreno.
Seda: Clasificacion: natural, de origen animal, Obtención: del capullo de gusano de seda, Caracteristicas: unica fibra continua de la naturaleza, es lavable y teñible, Aplicaciones: Tejidos finos y caros.
Nailon: Sintética, polímero termoplástico, más fuerte que cualquier fibra natural y muy flexible, medias, telas de paracaídas.
Elastán: Sintética, polímero elastómero, muy elástico, corsetería y medias.
Poliester: Sintética, polímero termoestable, adecuada para combinar con lana y algodon, trajes, camisas, vestidos.
Vigas y pilares: hormigón armado o acero.
Cimientos: Hormigón.
Muros interiores: Ladrillo, yeso o madera.
Suelos: Hormigón y se cubre con losetas
... Continuar leyendo "Materiales: seda, poliéster, vidrio, hormigón, acero,..." »

Defectos volumetricos en los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,25 KB

¿Qué son los Materiales?


Los materiales son todas las sustancias que componen los objetos que nos rodean y que facilitan nuestras vidas.

Necesidad de Materiales para fabricar objetos

Los materiales son necesarios para la fabricación de productos.

Es necesario conocer los tipos de materiales susceptibles de ser empleados.

Clasificación de los Materiales

Metales

Están conformados por enlaces metálicos.

Tienen una estructura cristalina.

una buena conductividad del calor y de la electricidad.

Compuestos

Son compuestos que están constituidos por dos o más materiales que generan propiedades no obtenibles mediante uno solo.

Diseñados para presentar las mejores carácterísticas de cada uno de los materiales involucrados.

Son de muchos tipos pero predominan... Continuar leyendo "Defectos volumetricos en los materiales" »

Micrómetro, Comparador, Tornillos y Roscas: Instrumentos de Medición y Unión

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Micrómetro: Instrumento de Medición de Precisión

El micrómetro es un instrumento de precisión diseñado para realizar mediciones más exactas que el calibre. El micrómetro para medidas exteriores se conoce como pálmer, mientras que el micrómetro para interiores simplemente se denomina micrómetro.

Partes del Micrómetro

  • Cuerpo en forma de herradura
  • Tope fijo
  • Tope móvil
  • Anillo de blocaje
  • Caña roscada
  • Cilindro graduado
  • Eje roscado
  • Tambor graduado
  • Tuerca de ajuste
  • Cono de arrastre
  • Seguro contra exceso de presión
  • Atacador
  • Tornillo

Funcionamiento del Micrómetro

El micrómetro se basa en el principio del tornillo-tuerca. Al girar un tornillo una vuelta completa en una tuerca fija, el tornillo avanza axialmente una distancia igual a un paso.

El tambor tiene... Continuar leyendo "Micrómetro, Comparador, Tornillos y Roscas: Instrumentos de Medición y Unión" »