Aplicaciones de metales: aluminio, plomo, estaño, cinc, níquel, cromo, volframio,...
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Enviado por Ian y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
TEMA 1
Propiedades fisicas: extension: capacidad para ocupar espacio 3D y
adquirir un volumen. Impenetrabilidad: resistencia a penetracion.
Densidad: relacion entre masa y volumen. Vol. Especi: inversa de densi
Peso Especi: relacion entre el peso y el volumen. Resistividad: resisten.
a paso de corriente electrica. Conduc. elec: inversa de resistividad.
Propiedades Mecanicas: Cohesion: resistencia de las moleculas a sep.
Dureza: resistencia a ser penetrado. Elasticidad: capacidad de recobr.
forma primitiva. Plasticidad: capacidad de adquirir deformaciones
permanentes. Ductilidad: capacidad de deformarse plasticamente, en
forma de hilos al traccionarlos. Maleabilidad: = pero en laminas al
comprimir. Tenacidad: cap.... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 703 bytes
Enviado por Pablo y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
Los materiales pétreos se obtienen de las rocas. Se encuentran en la naturaleza que se extraen de las canteras.
El mármol y el granito son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad su tacto frío y dureza y su gran resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzos de compresión.
La pizarra es un material duro denso y compacto lo que hace que sea impermeable. Se extrae en forma de lajas que tras ser cortadas y prensadas se utilizan principalmente para recubrir tejados y revestir pavimentos.
5.2 Materiales pétreos aglomerantes: