Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Torno: Componentes, Movimientos y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Componentes Esenciales del Torno

Las 10 partes principales de un torno son:

  • Guías de deslizamiento
  • Carro principal
  • Carro transversal
  • Carro orientable
  • Caja de avances
  • Plato de mordaza
  • Caja de velocidades
  • Cabezal fijo
  • Torreta Portaherramientas
  • Contra cabezal o contrapunto

Movimientos Fundamentales en el Torno

Los principales movimientos en un torno son:

  • Movimiento de corte (rotación): Es el giro de la pieza sobre su propio eje, realizado por el husillo principal.
  • Movimiento de avance: Desplazamiento de la herramienta a lo largo de la pieza (longitudinal o transversal).
  • Movimiento de penetración: Movimiento perpendicular que determina la profundidad de corte.

Velocidad de Corte: Definición y Fórmula

La velocidad de corte es la velocidad a la que un punto de... Continuar leyendo "Dominando el Torno: Componentes, Movimientos y Técnicas Clave" »

Entendiendo el Ensayo de Tracción: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Ensayo de Tracción: Fundamentos y Aplicaciones

El ensayo de tracción es uno de los ensayos más comunes y se utiliza para determinar distintas propiedades de los materiales que son importantes para el diseño. Normalmente, se deforma una probeta hasta la rotura, aplicando una carga de tracción que aumenta gradualmente y que se aplica uniaxialmente a lo largo del eje de la probeta.

Máquina de Tracción: Componentes y Medición

En la máquina de tracción, la probeta se sujeta por el cabezal móvil. La celda de carga y el extensómetro miden, respectivamente, la carga aplicada y el alargamiento. El resultado del ensayo de tracción se registra como la carga en función del alargamiento. Estas características de carga-deformación dependen del... Continuar leyendo "Entendiendo el Ensayo de Tracción: Propiedades y Aplicaciones" »

Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 300,09 KB

2HAAAAAElFTkSuQmCC

D4ycdhPZfPMFAAAAAElFTkSuQmCC

Estado Estacionario y Funciones de Flujo Neutrónico

En estado estacionario, las funciones 𝑇1 y 𝑇2 son constantes y distintas de cero. Si consideramos este como el estado inicial (𝑡 = 0):

A8ydc54PMnCrwAAAABJRU5ErkJggg==

ohR78bc4R74f8m+jx+oa2ndAAAAAElFTkSuQmCC

BxrjwSvmnD5QAAAAAElFTkSuQmCC

yCwAAAAASUVORK5CYII=

5Fz00xE3hoQAAAABJRU5ErkJggg==

Condiciones de Contorno de Flujo Nulo

CN6nA7EMKsGSPhUZUhn+uv0G66tiRo7WZ2kNVeLCYzj1RoWWDTXQK8SiYOP4H9lzVhzOF8CnAAAAAElFTkSuQmCC

h9VVb4fmkkBkwAAAABJRU5ErkJggg==

YYRPrPo9LSsusJIzbgV6TuJ7zkTr7EqexUZQCMhUiAgEDA2BESwNDaPCH30i0Clt27lmTV382kSoyt5reXo1ioxukCgyyEggmWXc7kwWCAgEBAICASkIiCCpVTExP0CAYGAQEAg0OUQ+D9u9O8haNYuDgAAAABJRU5ErkJggg==

sj92CxPeNney7eg+YRFRRI6oQfbl8AJX72VgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVwHc+2dqq3DxTcgAAAABJRU5ErkJggg==

Si 𝑘 = 1, el balance de producción y eliminación de neutrones es el mismo, y la población neutrónica se mantiene constante, resultando en una variación temporal nula y un estado estacionario. Si 𝑘 > 1, la producción de neutrones supera la eliminación, y la población neutrónica aumenta indefinidamente.

Este análisis permite determinar las secciones eficaces necesarias para alcanzar un estado estacionario en el reactor (ajustando las secciones eficaces para que 𝑘 = 1).

  • Aumento del caudal: Incrementa
... Continuar leyendo "Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares" »

Componentes Clave de Sistemas de Control: Reguladores, Transductores y Sensores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Componentes Clave de un Sistema de Control

Se deduce que los elementos componentes de un sistema de control son:

  • Regulador o controlador: Es el cerebro del sistema de control, el que determina la acción de control.
  • Transductor y captador: Son dispositivos que transforman unas magnitudes en otras.
  • Comparador o detector de error: Proporciona la señal de error (diferencia entre la señal de salida deseada y la obtenida realmente) que se entrega al regulador.
  • Accionador o actuador: Es el elemento final de control que actúa sobre el proceso o planta según la señal de mando que reciba del regulador.

El Regulador o Controlador

El regulador o controlador es el elemento fundamental de un bucle de control. Se encarga de interpretar el error (desviación... Continuar leyendo "Componentes Clave de Sistemas de Control: Reguladores, Transductores y Sensores" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

1. Propiedades de los Materiales en la Ingeniería

1.1. Propiedades que un Proyectista debe Considerar al Elegir un Material

Un proyectista debe tener en cuenta diversas propiedades al seleccionar un material para una aplicación específica. Estas propiedades se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Propiedades económicas: Incluyen el precio del material y su disponibilidad en el mercado.
  • Propiedades mecánicas generales: Densidad, módulo de elasticidad y límite elástico.
  • Propiedades mecánicas específicas: Resistencia a la rotura y resistencia a la fatiga.
  • Propiedades físicas generales: Comportamiento térmico, eléctrico, magnético y óptico.
  • Propiedades de superficie: Resistencia a la oxidación, corrosión, rozamiento, abrasión
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería" »

Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 336,18 KB

Tribología

La tribología estudia los fenómenos que ocurren durante el contacto entre sólidos. En esta área, se observan varios efectos:

  • La zona de contacto real es mucho más reducida que la teórica.
  • La presión real en la zona de contacto es mucho mayor que la calculada teóricamente.
  • Si las presiones son muy elevadas, los cuerpos pueden sufrir deformaciones plásticas, no recuperables.

Efecto de la Rugosidad

El contacto entre superficies se localiza sobre una serie de picos, entre los que aparecen reacciones que se pueden descomponer en dos direcciones.

Se pueden dar dos situaciones en el movimiento:

  • Inicio del movimiento: El contacto lateral es muy elevado, existiendo una alta resistencia al movimiento. Esta resistencia se elimina a medida
... Continuar leyendo "Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 72 KB

Definición de Aparatos electrónicos y residuos de aparatos electrónicos

RAEE → Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son estos aparatos o sus componentes cuando termina su vida útil y pasan a ser un residuo. Desgaste natural, obsolescencia,...
AEE → Aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son aparatos que necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar. Móviles cables,...

Fases para implantar EMAS

Análisis ambiental, Política ambiental, Planificación, Implantación y funcionamiento, Comprobación y acción correctora, Revisión por la dirección, Declaración ambiental, Verificación y Registro.

Hablar de los PHVA

PHVA está dentro de la ISO14001, es un proceso iterativo usado por las organizaciones para
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental" »

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura

Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Es fundamental dotar al taller de medidas de protección colectiva y al trabajador de equipos de protección individual (EPI) para garantizar un entorno laboral seguro. Algunas normativas relevantes son:

  • Directiva 2004/42/CE: Regula los productos de pintura empleados en el repintado de automoción, limitando el contenido total de compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Ley de residuos: Es obligatorio darse de alta como pequeño productor de residuos, almacenarlos en recipientes señalizados y contratar a una empresa autorizada para su recogida.

Equipamientos del Taller de Pintura

El alto nivel de exigencia en las reparaciones de carrocería y pintura, junto... Continuar leyendo "Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología" »

Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Turbinas de Vapor

La turbina de vapor es una máquina construida para utilizar la energía térmica y la presión contenida en el vapor de agua. Toda turbina es una máquina giratoria en la cual un fluido agente sufre cambios de presión y velocidad. Estos cambios se traducen en fuerzas tangenciales que actúan contra un rotor, produciendo el giro del eje del motor.

Componentes Principales de una Turbina de Vapor

  • El armazón o carcasa
  • El estator
  • El rotor
  • Prensas, estopas y juntas de estanquidad
  • Cojinetes y soportes

Elementos Clave en el Funcionamiento

La tobera: Es la encargada de transformar la energía potencial del vapor de agua en energía cinética. La velocidad del vapor depende del tipo de sección de la tobera.

Los álabes: Son paletas con forma... Continuar leyendo "Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Corrosión en Carrocerías: Protección, Materiales y Procesos

Enviado por kike96 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Niveles de Calidad y Fiabilidad en la Protección Anticorrosiva

La durabilidad y resistencia a la corrosión de una carrocería dependen de varios factores clave:

  • La elección de los materiales más apropiados para cada elemento de la carrocería.
  • La aplicación de métodos de fabricación adaptados a la función de cada uno de los subconjuntos.
  • El diseño de contornos, orificios de evacuación, aireación de piezas cerradas y orificios de acceso para aplicar productos de protección.
  • El diseño de las uniones en los procesos de fabricación para evitar focos de oxidación.
  • Los tratamientos anticorrosivos de protección y sellado.
  • Las capas de embellecimiento que contribuyen a reforzar el efecto anticorrosivo general.

Proceso de Corrosión

El proceso... Continuar leyendo "Corrosión en Carrocerías: Protección, Materiales y Procesos" »