Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Tratamiento y Eliminación de Lodos

Estabilización

La estabilización aeróbica se puede realizar simultáneamente en plantas de lodos activos donde los lodos, tanto primarios como secundarios, son continuamente aireados durante largos periodos. Este proceso genera un consumo de energía. La digestión de lodos se lleva a cabo por organismos anaeróbicos en ausencia de oxígeno libre. Los procesos de estabilización anaeróbica trabajan a temperaturas normales (<40 °C) o dentro de un rango de bacterias termófilas, donde se puede alcanzar 50-65 °C, debido a la generación de calor de los procesos bioquímicos.

Espesamiento

Mediante el espesamiento de los lodos se consigue una reducción del volumen de aproximadamente un 30-80% antes de cualquier... Continuar leyendo "Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales" »

Cómo funcionan las centrales eléctricas: Tipos y consejos de eficiencia energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Centrales Eléctricas

Tipos de Centrales Eléctricas

Central Térmica

El calor generado se emplea para calentar el agua contenida en una caldera. El agua hierve y produce vapor que es conducido hasta las turbinas. La energía del vapor mueve una turbina de vapor que acciona el rotor del alternador eléctrico. Tras la turbina, el vapor se enfría en un condensador y en las torres de refrigeración, y regresa a la caldera.

Central Nuclear

El reactor libera gran cantidad de energía y ha de ser refrigerado, se calienta a altísimas temperaturas. El agua caliente es transportada hasta el intercambiador donde transfiere energía térmica a otro circuito y regresa al reactor. El vapor mueve la turbina y acciona el rotor del alternador eléctrico. Después... Continuar leyendo "Cómo funcionan las centrales eléctricas: Tipos y consejos de eficiencia energética" »

Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Principales Componentes del Masaje y el Drenaje Linfático Manual

Tanto el masaje como el drenaje linfático manual (DLM) comparten componentes clave como la presión y la velocidad. Sin embargo, el DLM incorpora un elemento distintivo: la tracción.

Diferencias en la Aplicación de los Componentes

  • Masaje Relajante: La presión y la velocidad pueden variar para lograr el efecto deseado.
  • Drenaje Linfático Manual: La presión y la velocidad son constantes y suaves. La presión se asemeja al peso de la mano sobre la piel. La velocidad es lenta y constante, adaptándose a la contracción del linfangión (6-13 pulsaciones por minuto).

Las Maniobras del Drenaje Linfático Manual según Vodder

¿En qué consiste la tracción en el DLM?

La tracción es una... Continuar leyendo "Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder" »

Dinamo de Automóvil: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Funcionamiento de la Dinamo

La dinamo recibe el giro del motor térmico a través de una correa. Esta correa, en conjunto con la polea montada sobre el eje de la dinamo, hace girar el eje donde se encuentran las espiras. Este movimiento dentro del campo magnético genera la electricidad.

Componentes de la Dinamo

  • Bobinas inductoras: Crean el campo magnético necesario para la generación de electricidad.
  • Bobinas inducidas: Son las espiras donde se induce la corriente eléctrica.
  • Colector y escobillas: Permiten la conexión eléctrica con las bobinas inducidas, que están en rotación. Un cable directo se rompería.
  • Ventilador: Esencial para la refrigeración de la dinamo.
  • Polea: Recibe el movimiento del motor a través de la correa.
  • Carcasa: El cuerpo
... Continuar leyendo "Dinamo de Automóvil: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Errodamendu Motak: Karga Erradial, Axial eta Mistoetarako Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,01 KB

Errodamenduak funtsezko elementuak dira makina birakarietan, kargak jasan eta mugimendu leuna ahalbidetuz. Hainbat motatako errodamenduak daude, bakoitza karga mota eta aplikazio espezifikoetarako diseinatuta. Jarraian, errodamendu mota nagusiak eta haien ezaugarriak aztertzen dira:

Karga Erradialetarako Errodamenduak

Biraketa-ardatzarekiko perpendikularrak diren kargak jasateko diseinatuta daude.

  • Boladun errodamendu zurrunak: Diseinu erraza dute, ezin dira desmuntatu, eta biraketa-abiadura handietarako egokiak dira. Karga erradialak jasateko aplikazio zabala dute.
  • Arrabol zilindrikodun errodamenduak: Diseinu sinplea dute, eta gehienetan desmunta daitezke. Boladun errodamendu zurrunen antzeko aplikazioak dituzte, baina hiru edo lau aldiz handiagoak
... Continuar leyendo "Errodamendu Motak: Karga Erradial, Axial eta Mistoetarako Gida" »

Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

Conceptos Claves de la Dirección General de Normas y Tecnología (DGNT) en Bolivia

La DGNT (Dirección General de Normas y Tecnología) es una entidad reguladora en Bolivia.

Importancia de la Normalización

La normalización es una actividad fundamental que está estrechamente ligada al ofrecimiento y obtención de bienes o servicios de calidad. Se basa en la aplicación de normas que definen los requisitos de materiales, servicios, métodos de ensayo, requisitos de desempeño, entre otros.

Baño de Ultrasonido: Definición y Funcionalidad

El baño de ultrasonido es un equipo electromecánico utilizado para la limpieza de diferentes aparatos de laboratorio. Funciona mediante una corriente eléctrica que transmite su energía a un sistema mecánico,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible" »

Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

La Caixa General de Protecció (CGP)

La Caixa General de Protecció (CGP) és el lloc on s'ubiquen els elements de protecció de la resta de la instal·lació privada. En edificis d'habitatges, es tracta de fusibles. Aquesta caixa marca l'inici de la instal·lació privada, propietat de la comunitat.

La Línia General d'Alimentació (LGA)

La Línia General d'Alimentació (LGA) és una línia elèctrica que connecta la CGP amb la Centralització de Comptadors. En un edifici, tots els comptadors estan localitzats en un espai comú denominat centralització de comptadors (CC). L'abonat domèstic requereix de subministrament en monofàsica (1 fase + neutre), però la Línia Repartidora arriba a la centralització en trifàsic (3 fases + neutre).

Les

... Continuar leyendo "Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat" »

Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Clasificación y Características de las Superficies

Las superficies se pueden clasificar según su función y características. A continuación, se describen los tipos principales:

Tipos de Superficies

  • Superficies funcionales: Son aquellas que afectan directamente al funcionamiento de la máquina.
  • Superficies de apoyo: Sirven de base o soporte a otra superficie y están en contacto permanente con ella.
  • Superficie libre: No tienen una función especial y se pintan o se someten a tratamientos para su conservación, como el cromado.
  • Superficie real: Es la que se obtiene después del proceso de fabricación.

Irregularidades Superficiales

A pesar de los procesos de fabricación, las superficies presentan irregularidades que se clasifican en:

Clasificación

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad" »

Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar iones. Estos funcionan con partículas cargadas que son aceleradas hasta velocidades próximas a la de la luz, mediante las colisiones de estas partículas de muy alta energía entre ellas o contra un blanco fijo.

Los científicos extraen información de los más pequeños componentes de la materia. En esos choques, nuevas partículas son creadas, lo que proporciona valiosos datos para la Física de Partículas, ya que al crear energía y hacerlas colisionar con otras partículas se pueden encontrar nuevas partículas como las que se crearon en el Big Bang y también para comprender la materia oscura y las fuerzas de la naturaleza (gravitatoria,... Continuar leyendo "Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo" »

Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Conceptos Básicos de Fibra Óptica

1. ¿Qué son empalmes de fibra óptica y cuál es su propósito?

R: Los empalmes de fibra son uniones permanentes o semipermanentes utilizadas en redes de telecomunicaciones para conectar segmentos de cable de fibra óptica. Son especialmente útiles en líneas de alto tráfico o cuando se presentan fallas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un empalme mecánico y un empalme por fusión?

R: Un empalme mecánico usa un dispositivo para mantener las fibras alineadas sin alterar su estructura, mientras que el empalme por fusión utiliza calor, generado por un arco eléctrico, para fundir y unir las fibras permanentemente.

3. ¿Qué son los conectores de fibra óptica y cuál es su función?

R: Los conectores de fibra... Continuar leyendo "Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes" »