Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Factors que influeixen en la fotosíntesi i la ventilació en hivernacles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB

Factors que influeixen en la fotosíntesi

  • Llum: La llum del sol és la principal font d'energia per a la fotosíntesi. La radiació fotosintèticament activa (PAR) interceptada per la coberta vegetal és el principal factor que determina la producció de matèria seca.

  • Temperatura:

  • Humitat relativa (HR): Període crític pel cultiu. HR baixa (<30%) i temperatura elevada (>35ºC): transpiració elevada.

  • CO2: És un factor limitant per a la fotosíntesi (òptim: [CO2] = 900 - 2000 μmol mol-1).

  • Dèficit de pressió de vapor (DPV): És la quantitat de vapor d'aigua que es necessita per saturar l'atmosfera.

Ventilació en hivernacles

La ventilació modifica la temperatura, la humitat relativa i la [CO2]. A l'hivern, també és necessària per evitar... Continuar leyendo "Factors que influeixen en la fotosíntesi i la ventilació en hivernacles" »

Guía Paso a Paso del Proceso de Tanatopraxia: Técnicas y Productos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

1. Nos colocamos los EPIs.

2. Preparamos el material en dos bateas (cortopunzantes y no cortopunzantes).

3. Comprobación del CMD y datos del difunto.

4. Comprobar y revisar la ropa.

5. Preparamos y comprobamos el sistema de aspiración.

6. Sacamos el cuerpo de la nevera y lo colocamos en la mesa de preparación.

7. Aplicamos desinfectante antes y después de abrir el sudario.

8. Observamos el cuerpo y decidimos el/los productos biocidas a utilizar así como el/los puntos de inyección.

9. Preparamos la mezcla y la dejamos que se vaya unificando.

10. Retiramos la ropa del cuerpo, así como las vías y apósitos que lleve.

11. Desinfectamos orificios naturales.

12. Aplicamos crema rehidratante o grasa para ralentizar la deshidratación en boca y ojos.

13.

... Continuar leyendo "Guía Paso a Paso del Proceso de Tanatopraxia: Técnicas y Productos Esenciales" »

Técnicas Electroquímicas: Fundamentos, Instrumentación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 99,3 KB

Fundamentos de Electroquímica

Las técnicas electroquímicas de análisis son técnicas basadas en las diferentes propiedades analíticas que poseen los analitos en disolución. Para ello, se hace formar parte a la muestra de un circuito eléctrico, midiendo la variación de alguna de las magnitudes eléctricas básicas que se relacionan a partir de la ley de Ohm: E= I · R. Estas magnitudes son el potencial eléctrico (E), que representa el trabajo necesario para que una carga eléctrica se mueva desde un punto A a un punto B y que se mide en voltios (V); la intensidad de corriente eléctrica (I), que se define como la cantidad de carga eléctrica que circula a través de un circuito por unidad de tiempo y cuyas unidades en son los amperios... Continuar leyendo "Técnicas Electroquímicas: Fundamentos, Instrumentación y Aplicaciones" »

Usos Industriales de Metales: Propiedades y Aplicaciones en Diversos Sectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Aplicaciones Industriales de Diversos Metales

Aluminio

El aluminio se alea con otros metales para mejorar sus propiedades. Algunas de las aleaciones más comunes y sus aplicaciones son:

  • Aleaciones ligeras: Aluminio con cobre, magnesio, silicio, níquel y cobalto.
  • Duraluminio: Aluminio + cobre, utilizado en construcciones.
  • Aluminio + magnesio: Para estructuras resistentes en aeronáutica, naval, automóviles y bicicletas.
  • Aluminio + silicio: Fundición inyectable para motores.
  • Alnico: Aluminio + níquel/cobalto, para imanes permanentes.
  • Sustituto del cobre: Para cables de larga longitud.

Plomo

Debido a su elevada densidad, el plomo se utiliza en:

  • Radiografías y centrales nucleares.
  • Baterías y acumuladores eléctricos (por su resistencia a los ácidos)
... Continuar leyendo "Usos Industriales de Metales: Propiedades y Aplicaciones en Diversos Sectores" »

Conformación y Mecanizado de Roscas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

Conformación de Roscas

Dos aplicaciones principales: fijaciones desmontables y transformadoras de movimiento.

Diferentes formas: triangular para fijación, trapezoidal para movimiento, dientes de sierra para grandes presiones, redondeada para empalmes fuertes.

Sentido de las roscas: derecha e izquierda. Sus características son: diámetros (exterior, interior, flancos) y el paso.

Roscas normalizadas: dos sistemas, el métrico y el Whitworth. Dentro de cada sistema hay tres tipos: finas (f), medias y gruesas (g). Whitworth para tuberías, ISO para piezas comunes.

Conformación de las roscas: por arranque de material o por laminación.

Roscado en torno

Por machos o con cojinetes.

Roscado en taladradora

Interior con machos y exterior con cojinetes.

Roscado

... Continuar leyendo "Conformación y Mecanizado de Roscas" »

Técnicas de Control y Diagnóstico de Averías en Sistemas Automatizados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

Técnicas de control en marcha

• Inspección visual, acústica y al tacto de los componentes accesibles:

• Control de la temperatura:

• Control del lubricante:

• Detección de pérdidas:

• Monitorizado por vibraciones:

• Control de ruidos;

Técnicas de control en parada

• Inspección visual, acústica y al tacto de las partes en movimiento o inaccesibles

Detección de fisuras. Técnicas:

  1. Ensayo de líquidos penetrantes en la superficie de las fisuras
  2. Ensayo de pulverizado de partículas magnéticas.
  3. Ensayo de resistencia eléctrica.
  4. Ensayo de corrientes inducidas.
  5. Ensayo de ultrasonidos.
  6. Examen radiográfico.

• Detección de fugas

• Ensayo de vibraciones

• Control de corrosión

Averías en autómatas programables

- Solo el 5% de las averías... Continuar leyendo "Técnicas de Control y Diagnóstico de Averías en Sistemas Automatizados" »

Sistemas de Aire Acondicionado en Automóviles: Componentes, Evolución y Detección de Fugas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Aire Acondicionado en Automóviles

Elementos de Protección

Los sistemas de aire acondicionado en vehículos cuentan con diversos elementos de protección para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad:

  • Válvula de descarga por sobrepresión: Protege el circuito contra una presión excesiva. Se encuentra habitualmente en el compresor. En caso de avería, la válvula se abre y descarga parte del refrigerante a la atmósfera.
  • Conmutador de presión: Interrumpe la señal eléctrica de activación del embrague del compresor si la presión del sistema es incorrecta (por defecto o por exceso). Puede estar ubicado en la tubería de alta o en el filtro deshidratador. En muchos casos, actúa sobre el acoplamiento electromagnético del compresor
... Continuar leyendo "Sistemas de Aire Acondicionado en Automóviles: Componentes, Evolución y Detección de Fugas" »

Glosario de Componentes y Tipos de Ventanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Hueco: Es la abertura reservada en el muro para alojar la ventana.

Componentes del Hueco

Recercado: Conjunto de las distintas partes del hueco en contacto con los perfiles de la ventana.

Jambas: Partes verticales del hueco.

Dintel: Parte horizontal superior del hueco.

Alféizar: Parte horizontal inferior del hueco.

Mocheta: Resalto del muro en la periferia del hueco, para alojar una ventana o un elemento complementario de la misma.

Componentes de la Ventana

Ventana: Los distintos elementos que constituyen la ventana.

Precerco: Conjunto de perfiles que eventualmente se interponen entre el hueco y la ventana para facilitar la fijación de ella.

Cerco: Conjunto de perfiles de la ventana que quedan en contacto con el precerco o con la fachada.

Bastidor: Conjunto... Continuar leyendo "Glosario de Componentes y Tipos de Ventanas" »

Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Concepto de Dinámica en Robótica

La dinámica en robótica estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el movimiento que se origina en él. El modelo dinámico de un robot establece una relación entre:

  • Posición, velocidad y aceleración del robot.
  • Las fuerzas y pares aplicados en las articulaciones o en el extremo.
  • Parámetros dimensionales y dinámicos de los eslabones: longitud, masas e inercias.

Aplicaciones del Modelo Dinámico de un Robot

  • Simulación del movimiento del robot.
  • Diseño del mecanismo y selección de los accionamientos.
  • Desarrollo del control dinámico del robot.

Matriz de Inercia

La matriz de inercia es una matriz simétrica (definida positiva) dependiente de q:

  • Sus elementos diagonales Mjj representan la
... Continuar leyendo "Dinámica de Robots: Modelo, Aplicaciones y Componentes Clave" »

Guia Completa de Torns i Fresadores: Tipus i Tècniques de Mecanitzat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 67,97 KB

Tipus de Torns

Torn paral·lel

Cada cop està sent més relegat a treballs de poca importància, a utilitzar-se als tallers per a aprenents i a tallers de manteniment per a realitzar treballs puntuals o especials.

Torn frontal

El torn a l'aire és una adaptació del torn paral·lel per al tornejat de peces de diàmetres grans i poca longitud. Està destinat a la mecanització de grans peces de petit gruix i gran diàmetre (rodes de ferrocarril, etc.). La seva bancada és molt baixa, pràcticament a nivell del sòl.

Torn vertical

El torn vertical és una varietat de torn, d'eix vertical, dissenyat principalment per a la mecanització de peces molt grosses que, pel seu pes i dimensions, seria molt difícil de mecanitzar en un torn paral·lel. El plat... Continuar leyendo "Guia Completa de Torns i Fresadores: Tipus i Tècniques de Mecanitzat" »