Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Instal·lacions de l'habitatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Instal·lacions: es el conjunt d'elements encarregats de subministrar l'aigua, l'energia i les comunicacions.
-Tipues:
· Instal·lació de l'aigua
· Instal·lació del gas
· Instal·lació d'electricitat
·Instal·lació de calefacció i climatització
INSTAL·LACIÓ DE L'AIGUA
Esta formada x la xarxa d'aigua sanitaria i la xarxa de sanejament d'aigues residuals i pluvials.
1. XARXA D'AIGUA SANITARIA: els serveis muncicipals d'aigua del ayuntaments han de garantir el subministrament d'aigua potable a tots els habitatges, x aixo d'abasteixen d'aigua en ambasament, fonts.. i la canalitzen fins les plantes de potavilització. seguidament mitjançant bombes es fa arribar als diposits situats a prop de la cuitat qe és on s'estableix la xarxa general
... Continuar leyendo "Instal·lacions de l'habitatge" »

Líquidos penetrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Tipo de penetrante
Dependiendo de que sean visibles bajo condiciones normales de iluminación o necesiten luz ultravioleta para su observación, los liquidos penetrantes están clasificados como:
Tipo I: Penetrantes fluorescentes.
Tipo II: Penetrantes coloreados (visibles)
Tipo III: Penetrantes visibles y fluorescentes (modo dual).
Método de eliminación del exceso de penetrante
Atendiendo al proceso de eliminación del exceso de líquido penetrante que queda en la superficie a inspeccionar sin rellenar sus discontinuidades se distinguen los siguientes métodos:
Método A: Lavable con agua.
Método B: Post-emulsionable lipofílico.
Método C: Eliminable con disolvente.
Método D: Post-emulsionable hidrofílico.
Sensibilidad
Para los penetrantes Tipo I... Continuar leyendo "Líquidos penetrantes" »

Sistemas de control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

ACCION DE UN SISTEMA DE CONTROL
Directa
Cuando al aumentar la variable la válvula debe cerrar.
Inversa
Cuando al aumentar la variable la válvula debe abrir.
Sistemas Abiertos
Son aquellos que no verifican o rectifican la salida del proceso, esto se refiere a que en estos tipos de sistemas únicamente van a controlar las diferentes variables antes del proceso o durante si.
Sistemas Cerrados
Son aquellos sistemas en donde el aparato de control verifican la salida del proceso. Para este tipo de sistemas se tiene mas control sobre el proceso.
Los sistemas cerrados se clasifican en 2 tipos:
Sistemas Cerrados de Prealimentación.-
Son aquellos sistemas donde el elemento primario de medición ( este puede ser un termómetro o algún otro aparato) se encuentra... Continuar leyendo "Sistemas de control" »

Calculo ventilacion natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 964 bytes

  1. Si conoces las renovaciones que necesitas (Ej:8), puedes calcular el caudal necesario en m3/h (Ej:9.000). Una vez conocido el caudal total necesario lo divides por 3.600 y tendrás el caudal en m3/seg (Ej:2,5). Considerando como valor medio de la velocidad del aire 0,5 m/seg, podremos obtener la superficie necesaria para una ventilación natural, dividiendo 2,5:0,5 = 5 (Ej:5 m2). Por último, desarrolla los 5 m2 necesarios en diferentes aberturas, al ser posible repartirlas en fachadas opuestas.
  1. 3 m/sg es soplar, corriente continua de las que te quitan el peluquín  

Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Batería

Constitución de la batería.

- Monobloque: Forma la caja o recipiente, normalmente consta de tres o seis celdas independientes en cuya parte inferior se disponene apoyos donde descansan los elementos y que impiden que se poduzcan cortocircuitos a través de sedimentos.
- Tapa: Cierra la caja o recipiente por su cara superior, se fabrica del mismo material que el monobloque. Incorpora unos orificios en forma de torreta destinados a la salida de gases por donde se introduce el agua destilada y otros dos agujeros por donde sale el borne positivo y negativo.
- Placas: Pueden ser negativas o positivas, están compuestas por una rejulla en forma radial, a modo de soporte del material activo. Las rejillas de las placas positivas se fabrican... Continuar leyendo "Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería" »

Segmento de plástico para pistón de compresor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Compresores:


Son maquinas que aspiran el aire a la presión atmosférica y lo que lo comprimen hasta conferirle una presión superior.Son las maquinas productoras del aire comprimido.Exiten varios tipos de compresores, dependiendo la elección de las necesidades y carácterísticas de utilización:

Tipos de compresores: Desplazamiento fijo:


Alternativos (a pistón-
A membrana), Rotativos (a paletas- a tornillo- roots)

Desplazamiento variable:



Turbo compresores (Axial y radial)
Una buena rentabilidad del equipo compresor se obtendrá trabajando en los siguientes rangos de presión de acuerdo al numero de etapas: Hasta 3,4bar una estapa- 10-14bar 2 etapas, mas de 14bar tres estapas o mas.

Compresores a membrana:


Son de construcción sencilla y consisten
... Continuar leyendo "Segmento de plástico para pistón de compresor" »

Condiciones Especiales en Instalaciones Eléctricas: Ambientes de Temperatura Extrema y Otros Casos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Locales o Emplazamientos de Temperatura Elevada

¿Cómo son los locales o emplazamientos de temperatura elevada?

Son aquellos donde la temperatura del aire del ambiente puede sobrepasar frecuentemente los 40 °C o se mantiene permanentemente por encima de los 35 °C.

¿Hasta qué temperatura se pueden utilizar los cables aislados con materiales plásticos?

Hasta 50 °C.

Para temperaturas superiores a la anterior, ¿cómo han de ser los aislamientos de los cables?

Se utilizarán cables especiales con un aislamiento que presente una mayor estabilidad térmica.

Si en estos locales hemos de colocar conductores desnudos, ¿cómo estarán protegidos?

Sobre soportes aislantes o canalizaciones.

¿Cómo serán esas protecciones?

Serán construidas con materiales... Continuar leyendo "Condiciones Especiales en Instalaciones Eléctricas: Ambientes de Temperatura Extrema y Otros Casos" »

Guía Completa sobre Portones Traseros, Tapas de Maletero y Aletas Delanteras: Desmontaje, Montaje y Ajuste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Portones Traseros, Tapas de Maletero y Aletas Delanteras: Desmontaje, Montaje y Ajuste

Este artículo detalla los procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de portones traseros, tapas de maletero y aletas delanteras, componentes esenciales de la carrocería de un vehículo.

1. Portón Trasero

El portón trasero es la puerta de acceso al maletero en vehículos con carrocería hatchback o familiar.

1.1. Componentes del Portón Trasero

  • Amortiguadores o muelles de agua presurizados: Son los encargados de ayudar en la apertura del portón y mantenerlo levantado sin riesgo. Su fijación es de tipo rótula y se realiza sobre dos pernos situados uno en cada extremo de la carrocería.
  • Bisagras: Constituyen el mecanismo articulado del portón a la carrocería.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Portones Traseros, Tapas de Maletero y Aletas Delanteras: Desmontaje, Montaje y Ajuste" »

Técnicas de Separación y Sustitución en Reparación Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Separación de Soldadura Continua

Proceso de utilización:

  1. Comprobar el espesor de la pieza que se va a eliminar.
  2. Seleccionar el soporte distanciador adecuado para ese espesor.
  3. Seleccionar la muela de corte correcta.
  4. Realizar el montaje de estos elementos y ajustar la pantalla protectora.
  5. Aplicar el aceite de corte sobre la chapa a desbastar.
  6. Proceder a la separación de la unión.

Precauciones: Utilizar guantes, gafas y auriculares. Respetar las instrucciones del fabricante.

Extracción de Remaches Estampados

El material está compuesto por:

  1. Fuente de alimentación y control.
  2. Pinza de soldar vástago extractor en argón.
  3. Extractor de remache estampado que a la vez puede hacer las funciones de remachadora.
  4. Pinza de masa.

Proceso operativo:

  1. Verificar que están
... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Sustitución en Reparación Automotriz" »

Relés Auxiliares y Captadores Electromecánicos: Componentes Esenciales en Automatización

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Relés Auxiliares y Captadores Electromecánicos

Relés Auxiliares (Industriales)

Los relés auxiliares, también llamados relés industriales, poseen un circuito electromagnético y un conjunto de contactos. Funcionan de manera similar a un contactor, pero son de tamaño mucho más pequeño. Los contactos y el circuito están ubicados en un cabezal que se enchufa sobre el zócalo donde están los bornes de conexión, lo que permite cambiar fácilmente los defectuosos sin tener que desconectar cables.

Simbología: bobina, contactos de fuerza, contacto auxiliar abierto o cerrado.

Elementos de Mando y Señalización

Los captadores o sensores pueden ser electromecánicos y de estado sólido (estáticos o electrónicos).

Sensores Electromecánicos

Los... Continuar leyendo "Relés Auxiliares y Captadores Electromecánicos: Componentes Esenciales en Automatización" »