Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologia 3º ESO Temas 1-2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Los plásticos

Cronologia del plastico
:
-1862 Alexander park presenta el primer material plastico.
-1869 John W fabrica el celuloide.
-1897 se obtiene la galatita.
-1909 Leo H desarrolla la baquelita.
-1941 se comercializa el PET.
-1957 se industrializan los policarbonatos.
--------------------------------------------------------------
Plasticos termoestables: Son aquellos que una vez calentados y conformados no pueden volver a fundirse, porque sus caracteristicas fisicas y quimicas sufren importantes variaciones y se degradan.
Ejemplo: Resinas fenolicas/melamina, poliester, poliuretano.
Plasticos termoplasticos:
son aquellos que pueden calentarse y conformarse tantas veces como se quiera ya que el calor no afecta a sus propiedades ni fisicas ni quimicas.
... Continuar leyendo "Tecnologia 3º ESO Temas 1-2" »

Lipidos2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,07 KB

                                      UNIDAD IV-2: GRASAS Y ACEITES

HIDRÓ LISIS - LIPOLISIS
ACIDA
ALCALINA
ENZIMÁ TICA

HIDROLISIS ACIDA--- (ácidos grasos y glicerol)
HIDRÓ LISIS ALCALINA.

SAPONIFICACIÓ N
: Es una reacció n tí pica de los á cidos grasos, en la cual reaccionan con álcalis y dan lugar a una sal de ácido graso, que se denomina jabón y glicerol.
Se trata la grasa o aceite con disolució n de NaOH o KOH al 40%: se produce la hidró lisis de los triglicé ridos formando á cidos grasos y glicerol o glicerina.
HIDRÓ LISIS ENZIMÁ TICA:La hidró lisis enzimá tica se produce en presencia de catalizadores bioló gicos (enzimas - lipasas). En los animales se producen en el estó mago y el
... Continuar leyendo "Lipidos2" »

Maquines i Mescanismes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,14 KB

Maquines sim. (palanca politja) La palanca es una maquina simpla composta per una barra rigida que es mou al voltant de un punt de suport D'aquesta manera, permet transmetre des d'uun punt fins a un altre una força aplicada, amb la qual cosa s'obte una força mes gran o un moviment diferent . Hi ha tres tius de palanques 1r 2n 3r genere Exempe del troncâ ·/. I té el punt de suport entre l'obstacle desitjat i la força permanent 1r genere/. carreto s'utliitza per transportar pesos molt pesants el pes esttà entre el suport i el punt on fem la força 2n genere /Una canya de pescar es una pelanca de 3r genere en aquest tipus de palanques la força s'aplica entre el punt de suport i el pes que es vol vèncer Amb aquestas palanques... Continuar leyendo "Maquines i Mescanismes" »

Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Medios de extincion moviles: 1)extintores moviles: de agua,polvo,anh.carbonico y hid. halogenados. 2)equipo para empleo de agua y espuma: hidrantes, acoplamientos, mangueras, puestos de incendios, lanzas y bokillas, mezcladores y cañones y monitores. 3)bombas: portatiles y sobre ruedas.
Medios de extinción fijos: 1)redes de agua: fuentes de abastecimiento, bombas, canalizaciones, valvulvas y hidrantes. 2)sistemas de extinción: agua, espuma fisica, anh. Carbonico, polvo y hid. halogeno.
Combustible: es toda sustancia termica susceptible de combinarse con el oxigeno en una reaccion rapida y exotermica.
Limite de inflamabilidad: -Limite inferior de inflamabilidad: concentración mas pobre de la mezcla combustible-aire para la que es susceptible
... Continuar leyendo "Fuego" »

Hormigón y cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

amasada fraccion + pequeña del h. fabricadode una sola vez.
muestra: fraccion extraida amasada para deter. alguna prop.
probetas compa: confeccionadas de una = muestra.
n. de confianza fracc d resultados = o may q valor especifico
frac. defectuosa fracc de resulta men que un valor especifico.
requisitos complementarios: resistencia al hendimiento, dosis de cemento, tipo de aditivo, durabilidad, resistencia a edad distinta de 28 dias, permeabilidad, etc.
procedimientos agua cemento
- Usar registros de ensayos anteriores. cumplir que: materiales misma procedencia. registros q tengan menos de 30 y mas de 10 ensayos.
- hacer hor. de prueba con 3 relaciones a/c distintas con misma docilidad.
- deter. razon a/c a partir resistencia media adquirida tabla
... Continuar leyendo "Hormigón y cemento" »

Control numérico y automatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Numérico (CN)

·el cn es un medio de automatización programable en el cual un conjuntote accionamientos mecanicos son controlados por un programa con datos alfanumericos.
·los datos alfanúmericos empleados representan las posiciones relativas entre la herramienta (H) y el objeto procesado.
La amplitud de aplicación de esta estrategia incluye 2 categorías:
*aplicaciones maquina-herramienta (M-H), tales como:
-torneado
-taladrado
-fresado
-inspeccion
*aplicaciones en dispositivos alternativos, tales como:
-montaje
-inspeccion
-dibujo
-logistica
Sistemas de coordenadas:el sistema empleado de coordenadas empleado en los sistemas CN ha sido definido respecto del tipo de M-H utilizada en el proceso de mecanizado. Existen 2 tipos de sistemas de ejes empleados
... Continuar leyendo "Control numérico y automatización" »

Tecnologia tema: metalls i plastics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

   L'alumini es un metall lleuger tou i resisten d'un especte cris platejat, els seus aliatges con el coure i l'acer.
El coure es un material ductil i mal.leable els seus alliatges son el bronze i els llautons
Els metalls son materials d'origen mineral obtinguts a partir d'un proces de transformacio
L'activitat industrial mitjançant la waul s'obtenen els metalls es apartir dels minerals s'anomena metal.lurgia.
Els aliatges es una barrega d'un metall amb altres metalls o barreges quimiques.
Els metalls es classifiquen en dos grups en metalls ferics i metalls no ferrics.
La fosa i els acers s'obtenen mitjançant tres fases k son: concentracio reduccio i afinament.

-termoplastics: polimers que poden cambiar de forma un cop endurits tantes vegades
... Continuar leyendo "Tecnologia tema: metalls i plastics" »

El Condensador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El condensador es un componente electronico formado por dos xapas metalicas enfrentadas y separadas por un material asilante. Las xapas se denominan armaduras y el material asilante k hay entre ellas se llama dielectrico. Cuando se conecta a una pila no posee ninguna carga por lo que se encuentra descargado y puede circular corriente por el. Cuando el voltaje del condensador es igual que el de la pila se corta la corriente. Vc = Vp = 0I = 0A.
Al tiempo que tarda un condensador en cargarse totalmente se le llama tiempo de carga del condensador. Formula: T = 5 x R x C . Si esta cargado y unimos sus extremos se comporta como una pila y producira corriente electrica de la armadura negativa a la positiva hasta que se descargue completamente. Formula
... Continuar leyendo "El Condensador" »

Palanca, tipos y poleas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

LA PALANCA ES UNA BARRA RÍGIDA QUE GIRA EN TORNO A UN PUNTO DE APOYO O ARTICULACIÓN.

TIPOS DE PALANCAS: 1º DE PRIMER GRADO: EL PUNTO DE APOYO SE ENCUENTRA ENTRE LA FUERZA APLICADA Y LA RESISTENCIA. EJEMPLOS: COLUMPIO, TENAZA, PINZA. 2º DE SEGUNDO GRADO: LA RESISTENCIA SE ENCUENTRA ENTRE EL PUNTO DE APOYO Y LA FUERZA APLICADA. EJEMPLOS: CASCANUECES, ABREBOTELLAS, CARRETILLA. 3º DE TERCER GRADO. LA FUERZA APLICADA SE ENCUENTRA ENTRE EL PUNTO DE APOYO Y LA RESISTENCIA. EJEMPLOS: CAÑA DE PESCAR, BARRENDERO CON ESCOBA, PINZA DE HIELO.

LEY DE PALANCA: LA PALANCA SE ENCUENTRA EN EQUILIBRIO CUANDO EL PRODUCTO DE LA FUERZA, F, POR SU DISTANCIA, d, AL PUNTO DE APOYO, ES IGUAL AL PUNTO DE LA RESISTENCIA, R, POR SU DISTANCIA, r, AL PUNTO DE APOYO. 

... Continuar leyendo "Palanca, tipos y poleas" »

Ensayos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Clasificación de Ensayos: Estáticos La velocidad de aplicación no influye en el resultado Dinámicos Sí influye en el resultado
Ensayo de Tracción: Determinación de propiedades mecánicas, someter pieza de forma clíndrica o prismática normalizada -probeta- a una fuerza normal de tracción que crece continuamente. Finalmente la probeta rompe. Zona elástica OE La deformación de la probeta no es permanente, recuperando su long. inicial Zona plástica EU El alargamiento es permanente, recuperará la deformación elástica pero persisitirá una deformación plástica Dentro de OE Zona Proporcional OP Relación proporcional entre tensión y deformación Zona no proporcional PE Deformaciones no permanentes pero no proporcionales Dentro de
... Continuar leyendo "Ensayos" »