Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Turbina de Vapor (Motor Rotativo de Combustión Externa)

El vapor pasa a través de unas toberas donde pierde presión y gana velocidad, de forma que el flujo se orienta tangencialmente sobre la turbina. Esta gira gracias a un conjunto de álabes (paletas) que absorben la energía de la corriente de vapor, produciendo la rotación del eje. En otras palabras, el vapor de agua actúa directamente sobre los álabes de la rueda, haciéndola girar muy rápido.

Estas máquinas tienen la ventaja de que carecen de cilindro y de órganos de transformación del movimiento; por ello, su rendimiento es mayor. Actualmente, se emplean en centrales eléctricas, propulsión de buques y diversas industrias. Su uso se está extendiendo.

Elementos de una Turbina

... Continuar leyendo "Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor" »

Sistema de Suspensión: Componentes y Funcionamiento en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Sistema de Suspensión

Se encarga de mantener la carrocería sobre el suelo; tiene que absorber irregularidades para que se transmitan lo menos posible. Función realizada por:

  • Ballestas: Compuestas por láminas de acero flexibles, "hojas", se fijan al chasis. La hoja principal, "Maestra", se ancla a la carrocería, con un extremo fijo y el otro unido mediante "Gemela". Las hojas se mantienen en su lugar mediante un tornillo central (Capuchino) y bridas para evitar que giren. Pueden instalarse de forma longitudinal o transversal, requieren engrasado frecuente, deben ser recurvadas y templadas periódicamente. Ventajas y Desventajas: Soportan grandes cargas, son sencillas de manipular, tienen un peso elevado y requieren mantenimientos periódicos.
... Continuar leyendo "Sistema de Suspensión: Componentes y Funcionamiento en Vehículos" »

Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Importancia de la seguridad física

La seguridad física comprende un conjunto de medidas de prevención para evitar daños físicos a los sistemas informáticos y a sus datos. Se divide principalmente en dos categorías:

  • Fenómenos naturales: Se adoptan medidas preventivas instalando los equipos en ubicaciones adecuadas.
  • Riesgos humanos: Se implementan controles de acceso a recintos y se capacita a los usuarios en materia de seguridad.

Protección del entorno físico del equipo

Los ordenadores deben tener una buena ventilación. La humedad aconsejable es del 50%; mucha humedad provoca corrosión y poca favorece la electricidad estática. Se debe evitar la luz solar directa y, por último, la temperatura debe oscilar entre los 15 y 25 grados centígrados.... Continuar leyendo "Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas" »

Propiedades y Procesos de los Metales: Una Mirada Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Propiedades de los Metales

  • Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser deformado, penetrado o rayado por otros.
  • Tenacidad: Es la propiedad que posee un metal de oponerse a la rotura y a la deformación.
  • Fragilidad: Es la propiedad contraria a la tenacidad.
  • Plasticidad: Es la propiedad contraria a la elasticidad. Un material se mantiene permanentemente deformado, pero sin romperse, cuando una fuerza exterior lo deforma.
  • Elasticidad: Es la propiedad que presentan los metales para recuperar su forma o volumen cuando dejan de actuar sobre ellos las fuerzas que los deforman.
  • Fatiga: Es la primera causa de rotura. Esta sucede cuando el material soporta esfuerzos continuos y variables.
  • Resistencia: De un material, es la energía de deformación
... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de los Metales: Una Mirada Completa" »

Fabricación de Plásticos: Aditivos, Propiedades, Técnicas de Moldeo e Inyección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Aditivos para Plásticos

El polímero obtenido en la polimerización, en la mayoría de los casos, no tiene una utilidad práctica. Podemos solucionarlo mediante la adición de productos auxiliares, los "aditivos".

Tipos de Aditivos

  • Estabilizadores: Muchos plásticos se moldean con aporte de calor, y la pieza moldeada estará expuesta a la luz, otras radiaciones y efectos químicos. Debemos estabilizar la cadena mediante estabilizadores.
  • Absorbentes UV: Absorben la radiación ultravioleta, impidiendo que actúe sobre el polímero.
  • Plastificantes: Confieren flexibilidad al plástico. Un número reducido de plásticos los admite.
  • Lubricantes: Existen dos tipos: internos (para solucionar dificultades en la masa) y externos (para el deslizamiento sobre
... Continuar leyendo "Fabricación de Plásticos: Aditivos, Propiedades, Técnicas de Moldeo e Inyección" »

Factores Clave y Funcionamiento de Evaporadores Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,05 KB

Concentración de la disolución

  • Debe existir una circulación y/o turbulencia adecuada para evitar que el coeficiente se reduzca demasiado.
  • La temperatura de ebullición de una disolución depende de su concentración. A mayor concentración, mayor es la temperatura de ebullición. En concentraciones diluidas, el punto de ebullición es similar al del disolvente puro. Al concentrarse la disolución, el punto de ebullición se diferencia cada vez más del punto del disolvente puro.
  • La elevación del punto de ebullición de una disolución concentrada se puede determinar mediante el diagrama de Dühring. Este diagrama permite encontrar el punto de ebullición de una disolución concentrada a partir del valor de la concentración y del punto de
... Continuar leyendo "Factores Clave y Funcionamiento de Evaporadores Industriales" »

Energies Renovables a Espanya: Eòlica, Solar i Hidroelèctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

Mix d'Energies Renovables a Espanya

Les energies renovables representen un 56% de la generació elèctrica a Espanya, distribuïdes principalment entre:

  • Energia Eòlica: 23%
  • Energia Solar Fotovoltaica: 17%
  • Energia Hidroelèctrica: 13%

Energia Hidroelèctrica

Aprofita la força dels salts d'aigua per al funcionament de centrals hidroelèctriques. És un recurs renovable que utilitza l'energia potencial o cinètica de l'aigua, convertint l'energia mecànica en elèctrica mitjançant turbines.

Avantatges de l'Energia Hidroelèctrica

  • Manteniment baix i econòmic.
  • Energia neta (no contamina durant l'operació).

Desavantatges de l'Energia Hidroelèctrica

  • Cost inicial elevat.
  • Retenció de sediments als embassaments.
  • Possibles conflictes d'interessos (usos de l'
... Continuar leyendo "Energies Renovables a Espanya: Eòlica, Solar i Hidroelèctrica" »

Fundamentos de Neumática: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Aquí tienes un resumen completo del tema de neumática, con los conceptos básicos que deberías estudiar. Intentaré abarcar lo esencial para ayudarte a estudiar:

¿Qué es la Neumática?

  • La neumática es una tecnología que utiliza aire comprimido para generar y controlar movimiento. Es muy común en sistemas industriales por ser segura, económica y fácil de mantener.
  • Ventajas: El aire es abundante, limpio y no explota, lo que hace que los sistemas neumáticos sean seguros.
  • Desventajas: La energía del aire comprimido es menor que la de los sistemas hidráulicos, y el aire puede perder presión por fugas.

Componentes Principales de un Sistema Neumático

  • Compresor: Dispositivo que genera aire comprimido al aumentar la presión del aire atmosférico.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Neumática: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Conformado de Metales: Tecnologías y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

T8 - Aspectos Generales del Conformado Plástico

Limitaciones

Coste de utillajes, precisión limitada, materiales a emplear son limitados ya que no todos se pueden deformar fácilmente.

Factores que Influyen en la Deformación Plástica

  • Temperatura: Reduce la tensión de fluencia.
  • Tasa de deformación: Depende de la temperatura también.
  • Estado tensional.
  • Otros factores: fricción y aspectos metalúrgicos.

Limitación del Ensayo de Tracción

Se realiza a temperatura ambiente, es complicado realizar ensayos a velocidad de deformación constante, no reproduce bien los estados tensionales característicos de procesos concretos.

Acritud - Endurecimiento por Deformación

Endurecimiento por deformación plástica debido al incremento de la densidad de dislocaciones... Continuar leyendo "Conformado de Metales: Tecnologías y Procesos" »

Criterios de Diseño en Ingeniería Industrial: Dimensiones, Materiales y Esfuerzos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Criterios Dimensionales

Criterio general:

  1. Según especificaciones.
  2. Menores posibles.

Condicionantes o excepciones:

  • Resistencia de materiales.
  • Montaje.
  • Mantenimiento.
  • Usabilidad y ergonomía.

Pesos e Inercias

Criterio general:

  1. Menores posibles, tanto por peso como por inercia de piezas móviles.

Problemas:

  • Motorizaciones más potentes.
  • Movimientos oscilantes, descentrados, etc. => Vibraciones.

Condicionantes o excepciones:

  • Contrapesos => menores fuerzas y pares.
  • Volantes de inercia => Absorción de fuerzas irregulares.

Materiales

Criterio general:

  1. Según especificaciones: Transparencia, fragilidad, dureza, corrosión, térmicas…
  2. Propiedades mecánicas => Tenacidad.
  3. Más ligeros posibles.
  4. Facilidad de fabricación.

Esfuerzos Mecánicos Estáticos

Esfuerzos

... Continuar leyendo "Criterios de Diseño en Ingeniería Industrial: Dimensiones, Materiales y Esfuerzos" »