Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales de Ingeniería: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Un material es cualquier tipo de sustancia que se utiliza para la construcción de un objeto. Materia prima: son aquellos recursos obtenidos de la naturaleza con el fin de emplearlos en algún proceso posterior de producción. La evolución de los materiales se debe al progreso de la tecnología.

Propiedades de los Materiales

Las propiedades de los materiales pueden clasificarse según: propiedades electromagnéticas, térmicas, químicas y ópticas. Las propiedades mecánicas son las más importantes. Las principales son:

  • Dureza: es la resistencia que ofrece un material a ser perforado o rayado por otro.
  • Tenacidad: es la capacidad que tiene un material de no deformarse ni romperse cuando se le aplica una fuerza.
  • Plasticidad: es la capacidad que
... Continuar leyendo "Materiales de Ingeniería: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones" »

Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Torno

Torno vertical: Torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño que, por sus dimensiones, imposibilitan su fijación en un torno horizontal. El torno vertical tiene el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal. La manipulación de las piezas para fijarlas en el plato se realiza mediante grúas-puente. El torno vertical se utiliza para mecanizar piezas de gran tamaño.

Torno CNC: Torno manipulado mediante control numérico por ordenador (CNC), muy eficaz y versátil. Es una máquina-herramienta ideal para el trabajo en serie y mecanizado de piezas complejas.

Operaciones de torneado

  • Cilindrado: Operación para reducir el diámetro de una barra de material. En el carro transversal se regula la profundidad
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones" »

Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Transformación del Movimiento

El movimiento de rotación puede transformarse en un movimiento lineal continuo o alternativo. Para ello, se necesita un elemento que se desplace montado sobre guías, reduciendo así los grados de libertad del mecanismo.

Movimiento Lineal Continuo

En este tipo de movimiento, un mecanismo giratorio conductor produce un movimiento lineal conducido con el mismo avance. Para cambiar el avance manteniendo el sentido de giro, se puede utilizar un inversor de la máquina.

Husillo Tuerca

Este mecanismo transforma la rotación del husillo en un movimiento lineal mediante una tuerca.

Tipos de Husillo

Los husillos pueden ser mecanizados o laminados. Los husillos mecanizados ofrecen mayor precisión y menor tolerancia en comparación... Continuar leyendo "Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal" »

Recomendaciones para la Instalación de Tubos Protectores en Sistemas Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

1. Tubos Protectores

1.1. Generalidades

Los tubos protectores pueden ser:

  • Tubo y accesorios metálicos.

  • Tubo y accesorios no metálicos.

  • Tubo y accesorios compuestos (constituidos por materiales metálicos y no metálicos).

Los tubos se clasifican según lo dispuesto en las normas siguientes:

UNE-EN 50.086 -2-1: Sistemas de tubos rígidos

UNE-EN 50.086 -2-2: Sistemas de tubos curvables

UNE-EN 50.086 -2-3: Sistemas de tubos flexibles

UNE-EN 50.086 -2-4: Sistemas de tubos enterrados

Las características de protección de la unión entre el tubo y sus accesorios no deben ser inferiores a las declaradas para el sistema de tubos.

La superficie interior de los tubos no deberá presentar en ningún punto aristas, asperezas o fisuras susceptibles de dañar los... Continuar leyendo "Recomendaciones para la Instalación de Tubos Protectores en Sistemas Eléctricos" »

Glosario de Propiedades de Materiales, Siderurgia y Elementos de Aleación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Cohesión: Son las fuerzas de atracción entre las moléculas que forman la materia de los materiales.

Conductibilidad térmica: Es la propiedad que tienen los cuerpos de conducir el calor.

Dureza: Es la resistencia que opone un material al ser rayado o penetrado por otro más duro que él.

Elasticidad: Es la propiedad que tiene un material al deformarse con la fuerza.

Fluencia: Es la deformación que presentan algunos materiales por su propio peso.

Tenacidad: Es la fuerza que oponen los materiales a dejarse romper por golpes.

Fragilidad: Es la facilidad que tiene un material de romperse con el golpe.

Plasticidad: Es la facilidad que tienen los cuerpos de llegar a deformarse con las fuerzas que les aplicamos sin llegar a romperse, manteniendo esa... Continuar leyendo "Glosario de Propiedades de Materiales, Siderurgia y Elementos de Aleación" »

Extracción y Detección en Química: Métodos y Equipos Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

Extracción de Compuestos

Sistema Soxhlet

El sistema Soxhlet es una técnica clásica utilizada en química para extraer compuestos de muestras sólidas mediante un solvente. Consiste en un montaje con un matraz de fondo redondo donde se coloca el solvente, y un cuerpo extractor que sostiene la muestra en un dedal de celulosa. Este método opera de forma cíclica: el solvente se calienta en el matraz, se evapora y luego se condensa en un refrigerante, goteando sobre la muestra para extraer los compuestos deseados. Un sistema de sifón devuelve el solvente al matraz para mantener el equilibrio entre líquido y sólido durante la extracción.

A pesar de su alta eficiencia (hasta el 100% de rendimiento de extracción), el método Soxhlet presenta... Continuar leyendo "Extracción y Detección en Química: Métodos y Equipos Avanzados" »

Refrigerantes zeotropicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Principios de la refrigeración


-para producir refrigeración en un recinto, Debemos extraer calor desde el interior.

-el calor siempre se transmite desde un cuerpo De mayor temperatura a otro menor temperatura.

-todos los líquidos cuando entran a ebullición, absorben calor latente de cuanto les rodea, sin variar Su temperatura.

-la temperatura de saturación o punto de Ebullición de un líquido, para unas mismas condiciones de presión, Es la mismo que la temperatura de condensación.

- el punto de ebullición de un líquido Depende de la presión que se ejerza sobre dicho líquido. A mayor Presión, mayor será el punto de ebullición.

- si un vapor saturado se condensa, cede calor Latente al medio que le rodea.

Propiedades



baja temperatura... Continuar leyendo "Refrigerantes zeotropicos" »

Prevención y actuación ante incendios y riesgos eléctricos: protocolos de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Riesgos comunes a distintos escenarios

Riesgo de incendio

El riesgo de incendio es una amenaza constante en diversos entornos. Si se detecta, es urgente aplicar las medidas necesarias para evitar que se desencadene.

El fuego

El fuego se produce por la combinación de cuatro elementos, lo que se conoce como el tetraedro del fuego:

  • Combustible: Material que arde fácilmente.
  • Comburente: Elemento oxidante, generalmente el oxígeno del aire.
  • Energía de activación: Fuente de calor que inicia el proceso, como una chispa o una temperatura alta.
  • Reacción en cadena: Proceso que permite que el fuego continúe una vez iniciado.

Tipos de fuego

Los fuegos se clasifican según el tipo de material combustible:

  • Fuegos clase A: Producidos por materiales sólidos como
... Continuar leyendo "Prevención y actuación ante incendios y riesgos eléctricos: protocolos de seguridad" »

Clasificación y Componentes de los Mecanismos en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Introducción a los Mecanismos Industriales

El ser humano siempre ha utilizado aquello que tenía a su alrededor para realizar un trabajo con el menor esfuerzo posible. Así, ha inventado artilugios o dispositivos que le sirvieran para reducir la fuerza y la energía empleadas, así como el tiempo de ejecución. La reducción del esfuerzo que realiza una máquina se denomina ventaja mecánica. Cuanto mayor sea la ventaja mecánica, menor fuerza habrá que emplear para realizar un trabajo. Puede considerarse una máquina desde algo tan sencillo como unas tijeras hasta un ordenador. Por lo tanto, su clasificación es muy diversa y en función de distintos aspectos:

  • Según el número de pasos que realizan para hacer un trabajo, las máquinas pueden
... Continuar leyendo "Clasificación y Componentes de los Mecanismos en la Industria" »

Sistemes de Control i Resistència de Materials: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,67 KB

Tecnologia de Control

La tecnologia de control engloba tots els sistemes que permeten automatitzar màquines, aparells i processos de fabricació. Un sistema de control (SDC) és un conjunt d'elements que actuen coordinats per aconseguir una acció de govern dins d'un procés, manipulant les magnituds que hi intervenen directament o indirectament. Exemple: sistema de control de climatització d'una casa.

SDC Automàtic

Un SDC automàtic és un conjunt d'elements que monitoritzen i regulen les seves funcions sense intervenció humana directa.

Tecnologia Cablada vs. Programada

La tecnologia cablada utilitza connexions físiques, com cables, per comunicar i transmetre dades (poc flexible a les modificacions, ocupa molt espai, no funcions complexes,... Continuar leyendo "Sistemes de Control i Resistència de Materials: Guia Completa" »