Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Industriales en Minería: Chancado, Molienda, Flotación y Separación de Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Chancado: Reducción de Tamaño en la Minería

El chancado es la primera etapa en el proceso de reducción del tamaño de las rocas minerales. Su objetivo principal es disminuir el tamaño de los fragmentos más grandes hasta obtener un tamaño uniforme de media pulgada.

Etapas del Chancado

Para lograr la reducción a media pulgada, se utiliza una combinación de tres equipos en línea:

  1. Chancador Primario: Reduce el tamaño de los fragmentos a ocho pulgadas de diámetro.
  2. Chancador Secundario: Disminuye el tamaño del material a tres pulgadas de diámetro.
  3. Chancador Terciario: El material mineralizado alcanza finalmente un tamaño de media pulgada.

Tipos de Chancadores

Los chancadores primarios se caracterizan por la aplicación de fuerza a baja velocidad... Continuar leyendo "Procesos Industriales en Minería: Chancado, Molienda, Flotación y Separación de Minerales" »

Maleabilidad del plástico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Los plásticos


Materiales sintéticos formados x macro células orgánicas llamadas polímeros. Primero son grandes agrupaciones de monómeros unidos x el proceso químico llamado polimerización:
Proceso químico x el que los monómeros se agrupan entre si formando una molécula de gran pero llamada polímero.

Monómeros

Molécula de pequeña masa molecular, que unida a otros monómeros forman polímeros:
Uníón de varios monómeros.

Propiedades

-plasticidad: capacidad de deformarse que permite fabricar piezas mediante la aplicación de calor y el uso de moldes.-Aislantes de la electricidad.-Resistencia mecánica, no muy elevada, pero resulta suficiente en la mayoría de sus aplicaciones.-Resistencia a la acción de agentes patógenos.-Facilidad... Continuar leyendo "Maleabilidad del plástico" »

Diferencia entre aislante y dieléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

AISLANTES Y DIELÉCTRICOS

INDICADORES CarácterÍSTICOS DE DIELÉCTRICOS Y AISLANTES: DIELÉCTRICO:



Constante Dieléctrica:

cuantifica La capacidad de un material para acumular energía.

Factor De disipación:

Energía Que se pierde en forma de calor.

AISLANTE:


Resistividad Eléctrica:

Resistencia eléctrica propia de cada material para oponerse al paso De una corriente elect.

Rigidez Dieléctrica:

Resistencia De un material a ser perforado por una corriente cuando es sometido a Una tensión eléctrica(Disminuye con la T).

EFECTOS SOBRE DIELÉCTRICO: Rigidez dieléctrica de un material:


Cuanto mayor es la T, mayor es la rigidez dieléctrica y se perfora Más fácilmente con tensiones eléctricas.

Frecuencia:

a Mayor F, menor cte dieléctrica.
Cte Dieléctrica

... Continuar leyendo "Diferencia entre aislante y dieléctrico" »

Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

¿Qué es una Estructura? :
Es la parte de un edificio encargada de resistir las Cargas que actúan sobre él.  La estructura se encarga de proporcionar la resistencia, rigidez y estabilidad Necesarias para evitar que el edificio colapse. Un modelo estructural es un Esquema simplificado de la estructura del edificio. Una estructura es el Conjunto de barras conectadas entre sí.

Forjado Unidireccional:


su función es resistir las cargas superficiales que Actúan sobre el piso de la vivienda y transmitir esas cargas a los elementos Sobre los que apoya (viga o muros). Transmiten la carga en una sola dirección. Tipos: de viguetas, de hormigón armado in situ, de placas alveolares, de chapa Perfilada y chapa colaborante.

Forjado Bidireccional:


su... Continuar leyendo "Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura" »

Orden de encendido de un motor de 6 cilindros diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB



1-CLASIFICACIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA: 1) según el ciclo que realicen (Otto o Diésel); 2) según la forma que tengan de realizar el ciclo (2 ó 4 t); 3) según la presión de admisión (atmosfer o sobreali); 4) según el número y disposición de los cilindros; 5) según su ubicación en el vehículo.


2-UN SISTEMA SE DICE QUE ESTÁ EN EQUILIBRIO CUANDO A SU VEZ SE CUMPLE: 1) equilibrio químico; 2) equilibrio mecánico; 3) equilibrio térmico.


3-EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA DICE: principio de degradación: que no todo el calor puede ser aprovechado para el trabajo. Por lo que una máquina térmica nunca tendrá un rendimiento del 100%

4-EXPLICA EL CICLO DE CARNOT:

-PROCESO 1

: pistón en reposo y el sistema en equilibrio... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 6 cilindros diésel" »

Tratamientos mecánicos de los metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Generalidades acerca de los materiales:


Elevada conductividad térmica y eléctrica. Considerable resistencia mecánica. Gran plasticidad, es decir, considerable capacidad de deformación antes de la rotura. Elevada maleabilidad (capacidad de laminación). Carácter reciclable, ya que se pueden fundir y conformar de nuevo.

Estructuras cristalinas: Cristalino:

Cuando están constituidos por átomos perfectamente ordenados en el espacio.

Amorfo:

Cuando solamente presentan una ordenación espacial a corta distancia. La estructura espacial de un sólido cristalino se construye a partir de una unidad repetitiva o celda unidad. Se define mediante: Las distancias a, b y c, que son las aristas del paralelepípedo. Los tres ángulos á, â y ? Que forman
... Continuar leyendo "Tratamientos mecánicos de los metales" »

El procesado del material plástico : hilado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

La polimeración es el proceso por el que se obtienen moléculas gigantes mediante la incorporación sucesiba de centenares de moléculas más pequeñas. Los plásticos se obtienen del carbón, petróleo y gas natural. Tipos de plásticos: -

Termoplasticos

Se pueden moldear varias veces.(cañerías, sedales) -

Termoestables

Lo calientan y lo moldean, no se puede volver a moldear.(poliéster, aislante) -

Elastómeros

Son muy manejables y moldeables.(neumáticos, silicona).

Usos

Son más económicos, proceso de fabricación barato, se producen materiales a la carta.

Propiedades

Resisten muy bien los esfuerzos, son materiales aislantes de la electricidad, tienen una buena resistencia a los ácidos, álcalis y disolventes, son impermeables.

Limitaciones

Tienen... Continuar leyendo "El procesado del material plástico : hilado" »

Cadena cinemática de la fresadora universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 18,25 KB


Marca

Denominación

1

Cuerpo

2

Puente

3

Soporte Del eje principal

4

Eje Principal

5

Fresa

6

Casquillo Eje principal

7

Pieza

8

Bridas De sujeción

9

Mesa

10

Accionamiento Manual mesa

11

Carro Portamesa

12

Accionamiento Manual carro portamesa

13

Ménsula

14

Husillo De la ménsula

15

Accionamiento Manual ménsula

16

Base

2.-Indica cuáles son y las funciones de los órganos másicos y de los órganos cinemáticos de una fresadora


Órganos Másicos


: Base, cuerpo, Puente, soporte del eje principal, eje principal, mesa, carro Portamesa, ménsula

Son Los que en realidad sostienen y componen el conjunto de máquina. Algunos de estos órganos (ménsula, carro-portamesa y mesa) poseen Movimiento, pero ellos, sólo pueden recibirlo no transmitirlo.


Órganos Cinemáticos


: Caja de Velocidades,

... Continuar leyendo "Cadena cinemática de la fresadora universal" »

Harikortasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,61 KB

MATERIALEN EZAUGARRI MEKANIKOAK:


-Elastikotasuna: Gorputz bat itxuragabetu ondoren hasierako forma berreskuratzeko gaitasuna (Indarra desagertzean).
-

Plastikotasuna

Gorputzak forma mantentzeko gaitasuna (Indarra desagertzean).
      -Harikortasuna: Hari forma hartzeko gaitasuna.
      -

Xaflakortasuna

Xafla forma hartzeko gaitasuna.
-Kohesioa: Indar bat egitean, gorputz bat bere atomoak bereizteari ezartzen duen erresistentzia neurtzen du.
      -Zailtasuna: Indarra ez denean aldatzen denborarekin.
      -

Gogortasuna

Gorputz bat besteak marratzeko gaitasuna.
      -

Erresilientzia

Gorputz bat kolpeak jasateko gaitasuna.
-Hauskortasuna: Kolpeekin apurtzeko gaitasuna. (Material gogorrak-- hauskorrak)
-Iraunkortasuna nekeari: Material bat behin
... Continuar leyendo "Harikortasuna" »

Hormigón armado ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 38,69 KB

1

Nombre y explique al menos 5 tipos de hormigón, sus carácterísticas y aplicaciones (4ptos)


Hormigón Armado: Es el hormigón que en su interior tiene armaduras de acero, debidamente calculadas y situadas. Este hormigón es apto para resistir esfuerzos de compresión y tracción. Los esfuerzos de tracción los resisten las armaduras de acero. Es el hormigón más habitual.

Hormigón Pretensado: Es el hormigón que tiene en su interior una armadura de acero especial sometida a tracción. Puede ser pre-tensado si la armadura se ha tensado antes de colocar el hormigón fresco o post-tensado si la armadura se tensa cuando el hormigón ha adquirido su resistencia.

Mortero: Es una mezcla de cemento, agua y arena (árido fino), es decir, un hormigón... Continuar leyendo "Hormigón armado ventajas y desventajas" »