Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Colonias Imperialismo

Enviado por Saltimbanqui y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

-Colonias Británicas(Canadá,Terranova,I.Bahamas,Jamaica,Trinidad,Guayana,I.Falkland,Reino Unido,Egipto,Sudán,Kenia,Gambia,Sierra Leona,Costa de Oro,Nigeria,Somalia,Adén,Georgia,Sta.Elena,Hong Kong,U.Sudafricana,Imp.de la India,I.Maldivas,Mauricio,Malasia,Brunei,Papua,Australia,Nueva Zelanda).
-Colonias Francesas(Martinica,Guayana,Francia,Marruecos,Túnez,Argelia,África Occ.,África Ecu.,Madagascar,Comores,Reunión,Kerguelen,Mahé,Pondicherry,U.Indochina).
-Colonias Alemanas(Imp.Alemán,Togo,Camerún,Tanganika,África dl Sudoeste,I.Marianas,I.Carolinas,Arch.Bismarck).
-Colonias Holandesas(Guayanas,P.Bajos,Indias Orient.).
-Colonias Portuguesas(Portugal,Angola,Goa,Macao,Mozambique,Gambia portuguesa)
-Colonias Españolas(España,Sahara,Guinea)
... Continuar leyendo "Colonias Imperialismo" »

Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Medula espinal: es la encargada de llevar los impulsos nerviosos desde las diferentes regiones del cuerpo hacia el encefalo y del encefalo a los segmentos distales del cuerpo. Se encarag de controlar las actividades reflejas mediante el acto reflejo.
Encefalo: es la parte superior y masiva del sistema nervioso, sta distribuido en 3 partes: cerebro - cerebelo y tronco encefalico.
Cerebelo: es la region del encefalo cuya funcion es integrar vias sensitivas y las vias motoras. Se encuentra detras y debajo de los hemisferios cerebrales.
Cerebro: es la parte + grande dl encefalo. se divide en 2 hemisferios cerebrales: hemisferio derechoo y hemisferio izquierdo. Las areas dentro del cerebro controlan las funciones musculares y tb controlan el habla,
... Continuar leyendo "Sistema" »

Deporte

Enviado por alejandro y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

- calentamiento:conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier ejercicio fisico, con el fin fe preparar al organismo para que tenga un rendimiento optimo en dicha actividad.

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO

- mejorar el rendimiento de la actividad que vamos a realizar, preparandose fisica, fisiologica y psicologamente.

- evitar lesiones-. con el calentamiento se reduce el riesgo de lesiones al aumentar y el mejorar la coordinacion muscular

TIPOS DE CALENTAMIENTO

- general: calientamiento en el que se realizan ejercicios globales.

- especifico: los diferentes ejercicios son iguales o parecidos a la actividad que se va a realizar.

FASES DEL CALENTAMIENTO

- movilidad articular: mover las articulaciones para aumentar su recorrido.

-... Continuar leyendo "Deporte" »

Jarchas,villancicos y cantigas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

jarchas: poemas de autor anonimo escritas en lengua romance y dialecto mozarabe que se escribian debajo de una composicion estrofica llamada moaxaja escrita por el poeta arabe sus principales temas eran el amor y la amista y en ellas abundan los recursos lingüisticos.
cantigas:poemas compuestos por lirica gallego-portuguesa y se recopilaban en cancioneros. Las mas importantes son las cantigas de amigo en las k una mujer se apena por la ausencia de su amado, donde abunda el estribillo.-cantigas de amor y las de escarnio.
villancicos:forma mas popular de la lirica castellana formada por un estribillo y dos o cuatro glosas(estrofas)

romance:serie indeterminada de versos octosilabos con rima asonante en los pares.es un genero narrativo en verso.
romancero:
... Continuar leyendo "Jarchas,villancicos y cantigas" »

Movimiento rectilineo constante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

movimiento:un objeto esta en movimiento cuando cambia de posicion a largo tiempo.posicion:es el lugar en que se encuentra en cada momento.trayectoria:es la linea que describen las diferentes posiciones que va ocupando un movil a lo largo del tiempo.movimiento rectilineo:movil que sigue una trayectoria recta.movimiento circular:movil cuya trayectoria es una circunferencia.movimiento parabolico:movil que sigue una parabola.desplazamiento:es la distancia entre la posicion inicial y la final.velocidad:indica la rapidez con la que un movil efectua un desplazamiento. . movimiento rectilineo constante:tiene un movil que sigue una trayectoria rectilinea con velocidad constante.movimiento circular uniforme:sigue un movil que describe una trayectoria... Continuar leyendo "Movimiento rectilineo constante" »

Gegrafia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

desarrollo:
explica los tipos de vegetacion que existen en venezuela
a) selvatica: gigantes arboles de hasta 60 m. vegetacion epifita sobre los arboles. algunas especies de arboles son: bejucos, el garrobo, etc...
b) bosque humedo tropical Arboles de hasta 40 m. y dispersos. pueden perder hojas en el periodo seco. algunas especies solamente.
c) Xerofita: Determinada por la fuerte sequia. predominio del cardonal, del espinar, tunas y cujíes.
d) Sabanas: gramíneas de diversos tamaños, chaparrales, palmares, morichales, bosques de galeria en las margenes de los rios.
e) Selva higrófita mesotérmica: bosque nublado favorecido por la altura y la presencia, casi permanente, de nubes, arboles de hasta 40 m., plantas parasitas colgantes, musgos, etc.
... Continuar leyendo "Gegrafia" »

Leyendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Posromanticismo español1. Influencias: De la poesía alemana Heinrich Heine (poemas basados en la lírica popular) 2. Temas de la poesía romántica - Intimismo (el poeta habla de sus sentimientos) - Naturaleza 3. Máximos representantes - Bécquer (español) - Rosalía de Castro (gallego) Rimas de Bécquer 1. Características -79 composiciones -Sugerir emociones -Brevedad (pocos versos), intimismo (sentimiento), musicalidad (rima, estructura) -Monólogos y diálogos (dirigidos a una mujer) -Ritmos variados (rima, combinación versos 11+7) -Lenguaje común (lengua sencilla, popular) -Metáforas (basadas en naturaleza)

Leyendas de Bécquer 1. Características - Narraciones en prosa - Ambientadas en lugares de España - Situadas en épocas... Continuar leyendo "Leyendas" »

Celula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Transducción de señales:
Conjunto de procesos por el cual una célula convierte una determinada señal o estímulo en otra señal o respuesta específica.
La señal que viene del exterior es recibida por los receptores celulares.
Las células se comunican mediante moléculas señales, también se comunican por señales de contacto.
Solo las células que poseen receptores para estas señales, responden.
Las moléculas señales son sustancias químicas como:
-Proteínas -Pequeños péptidos
-Aminoácidos -Nucleótidos
-Esteroides -Retinoides o derivados de ác. grasos
Las moléculas señales en su mayoría son secretadas por exocitosis mientras que otras difunden a través de la membrana plasmática.
Formas
... Continuar leyendo "Celula" »

Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Algoritmos Un algoritmo es una secuencia de acciones o serie de pasos para resolver un problema, esta serie de pasos puede hacer uso de alguna estructura de datos para resolver el problema .
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
·Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
·Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
·Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea, debe tener un numero finito de pasos.
Una vez que tenemos la solución hay que implementarla con alguna
representació n. Las representaciones más usadas son los flujogramas, los diagramas NS... Continuar leyendo "Algoritmos" »

Cultura clasica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Caracteristicas Generales:
1-Cronología: se sitúa en hispano América a finales del XIX y principios del XX.
2-
Origen: Es el resultado de una nueva corriente de pensamientos mezcladas con características de movimientos anteriores como el Romanticismo, tuvo una especial fuerza en escritores como Rubén Darío.
3-
Características del Estilo: En sus comienzos el estilo modernista fue muy recargado y estuvo denominado por sus temas exóticos e indígenas; es decir civilizaciones que habían tratado de conservar sus costumbres originarias. Con el tiempo este estilo se fue haciendo más depurado y algunos escritores alcanzaron expresiones de gran purismo lírico como en algunas obras de J.R Jiménez muy difíciles de entender en ocasiones. El movimiento
... Continuar leyendo "Cultura clasica" »