Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prueba de castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

el premodernismo es un movimiento que aparecio en la primera mitad del siglo IX que tiene como objetivo principal es crear una nueva concepcion que tomace en cuenta la proliferacion de imagenes, colores, del nuevo mundo de hoy.
obras:flor, poema del niagara y v uelta a la patria. perez bonalde.
caracteristicas romanticas de perez bonalde:

*
exaltacion del yo( esto significa q el yo esta en primer plano) muchas veces lo contaron ralacionado con la vida de autor
*
Intima correspondencia entre el arte y la vida, esto signific que la poesia, los aspectos significativos de la propia vida del autor, de su propia vida anterior.
*
Identificasion de la naturaleza con los estados d animo
-si la naturaleza esta triste.
*
presencia de movimientos religiosos
... Continuar leyendo "Prueba de castellano" »

Bioelementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Bioelementos: son los elementos presentes en los seres vivos se clasifican según la promoción en el que se encuentran los seres vivos en :
Bioelementos primarios (96%) c,h,o,n,p,s
Bioelementos secundarios (3,9%) na, ca,k
Oligoelementos (0,1%) cu, tu, co
Biomoleculas:
Son las moléculas resultado de la combinación de los luoclementos resultado de la combinación de los luoclementos también llamados principios inmediatos.
Están presentes en la materia viva:
Inorgánica: agua , sales minerales.
Orgánicas: glúcidos, lípidos, proteínas ácidos nucleicos.
Agua:
es la viomolecula mas abundante en los seres vivos. El agua es importante porque gracias a sus propiedades en los seres vivos realiza las siguientes funciones:
disolvente universal: porque
... Continuar leyendo "Bioelementos" »

Ley de conservación de la Energía y otros fundamentos de la física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ley de conservación de la E. ?En toda transformación energética, la E. emitida es igual a la E. absorbida?, Es decir ke cuando un cuerpo cede E. a otro, la E. perdida por el primero es igual a la ganada por el segundo; ya ke la E. no se crea ni se destruye, únicamente se transforma de una clase a otra.
Fisica: es una ciencia natural (porke se encuentra en la naturaleza), Experimental (porke se utiliza para estudiar a través de un experimento, los hechos naturales)
Formula: conjunto de elementos ke nos permite definir algo.
Método científico: Observación(hecho ke a mi me motiva a estudiarlo) -> Se plantea el problema->hipótesis(soluciones posibles) -> Investigar y experimentar-> Análisis de datos-> conclusión: SI-> Ley->Teoría .. NO-> vuelve
... Continuar leyendo "Ley de conservación de la Energía y otros fundamentos de la física" »

Proceso estadistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Fenómenos aleatorios:no se rige x leyes, nose puede predecir el resultado,realizando un gran numero de veces y se aprecia una regularidad.Fenomenos deterministicos:se rigen x mate fisica...
Proceso estadistico: es un conjunto de pasos k se realizan para resolver un problema donde interviene una variable estadística.1.Planteamiento del problema y establecimiento objetivo.2. Determinacion de la variable estadística.a) Cualitativas (color de ojos pelo..)Cuantitativas ( peso altura..)b) discreta(valores finitos)Continua(valores infinitos)C) Agrupados en intervalos y no agrupados.3.Identificacion del colectico. Poblacion, Muestra (tamaño y representacion)4.Recogida de la información. Directa(encuestas) Indirecta(censos, historias clínicas..
... Continuar leyendo "Proceso estadistico" »

La agricultura itinerante o de rozas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

AGRICULTURA ITINERANTE O DE ROZAS:se localiza en la zona de clima ecuatorial y tropical húmedo de africa , america y algo de asia. el paisaje esta formado por parcelas irregulares, localizadas en torno al poblado, trabajadas con tecnicas y utillaje muy primitivos, el terreno se prepara durante la estacion seca talando los arboles con machetes, posteriormente se queman y se usan las cenizas como abono, sobre ellas se planta aciendo agujeros en el suelo.El suelo se cultiva de forma continua durante dos o tres años, asta k se agota, cuando ocurre el poblado se va a otro lado, y no puedes volver al anterior asta pasados 25 años.la produccion es escasa y se basa en un policultivo de cereales, destinados al autoconsumo.la propiedad es colectiva.... Continuar leyendo "La agricultura itinerante o de rozas" »

La demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

1-       ¿A QUE LLAMAMOS NATALIDAD Y QUE FACTORES LA CONCICIONAN?LA NATALIDAD EN EL MUNDO(1)concepto de natalidad. Para medirla se utiliza la tasa bruta de natalidad (tbn)tbn = nº de nacidos/ nº de habitantes x 1000(2)la tasa de natalidad es muy diferente en unos y otros lugares del mundo. (a) en los países desarrollados es muy baja. Es muy elevada en los países subdesarrollados. (b) la tasa de natalidad varía dentro de cada país.(3) LOS FACTORES INFLUYEN EN LA NATALIDAD.(1)el desarrollo económico .Los países desarrollados, tasa por debajo del 20%, los menos desarrollados los hijos son una carga económica (gastos en educación, cuidados médico, alimentación, etc) hasta edades elevadas. (b) en los países subdesarrollados los... Continuar leyendo "La demografía" »

Sinonimos y Antonimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 973 bytes

Sinónimos
Desidia-negligencia
Alquilador-arrendatario
Laya-calidad
Fisonomía-semblante
Torcaz-paloma
Hecatombe-carnicería
Flemático-calmoso
Prosapia-estirpe
Solio-trono
Asilo-protección
Perseverar-persistir
Alejar-retirar
Detracción-difamación
Alarmar-exaltar

Antónimos

Impune-castigado
Aclarar-turbar
Duradero-perecedero
Concordante-disociado
Limpio-desaseado
Cordura-desatino
Amainar-arreciar
Haragán-esforzado
Elegía-comedia
Fútil-significativo
Tumefacto-sereno
Silente-ruidoso
Monigote-listo
Devoto-incrédulo
Ditirambo-vitupendio
Lato-mondo
Tunante-cándido
Batahola-calma
Inexpresivo-enfático
Extorsión-resarcimiento
Caótico-ordenado
Gazmoño-sincero
Venal-incorruptible
Incivil-educado
Pingüe-escaso
Bizarro-cobarde
Lujuria-castidad

El Romanticismo Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

PROSA EN EL ROMANTICISMO
-Cuadros de costumbre: Pequeños relatos que reflejan los modos de vida, los usos y costumbres, os ambientes y los tipos populares de la sociedad del autor. Esto tuvo gran éxito. Un autor destacado fue Ramón de Mesonnero Romanos.
-Novela histórica: Se inspira nen la historia o leyendas del pasado preferentemente de la Edad Media. Los cultivadores de este tipo de relato seguían el modelo de las obras de autores franceses como Victor Hugo.
-
Leyenda o relato fantástico: Narran historias en las que abundan los elementos extraños, misteriosos, sobrenaturales e inexplicables de una manera racional. En España destacan las leyenndas de Béquer.

Teatro Romántico
-Desprecio de la regla de las tres unidades (1 acción, 1 lugar,
... Continuar leyendo "El Romanticismo Literario" »

Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

El movimiento barroco: Llamamos barroco al movimiento cultural y artístico que se desarrolló a los largo del siglo XVII. Esta época en España coincide con un periodo de crisis económica, política y social.
Las continuas guerras, las crisis políticas y económicas determinaron una visión del mundo opuesta al optimismo del Renacimiento.
-Al comenzar el siglo XVII, España sigue siendo la primera potencia de Europa, pero pronto se inicia el proceso de descomposición interna que, a mediados de siglo, culminará con la perdida de la hegemonía española.
-La miseria y la despoblación interior, causadas pos las distintas guerras y pestes; la grava bancarrota económica, que ya no lograban paliar las enormes riquezas traídas de América; la
... Continuar leyendo "Barroco" »

Resumen valenciano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Titol: L'infern de Marta
Autor: Pasqual Alapont
Gè nere: Novel· la
Editorial: Bromera
Personatges principals:
- Marta: Jove del Vedat a qui l'amor no ha anat massa bé . Per aixó quan coneix Hè ctor, un jove que pareix estimar-la tot i que la maltracta, ella confia cegament en ell.
-Hè ctor: Xic amb dues cares. Per a Marta, ell é s un xic tendre i dolç que sols vol estar amb ella per l'estima molt, però en realidad es un assasì de dones, que a la fí volia matar-la.





Personatges secuandaris:
-Carme: Una de les companyes de pis de Marta. Es una xica que, tot i que es
preocupa massa del seu aspecte físic, es precupa molt per la situació
que Marta viu amb L'hèctor, qui fins i tot arriba a acosarla sexualment.
-Júlia: Laltra de les
... Continuar leyendo "Resumen valenciano" »