Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Campos de fresas

Enviado por El_walvaro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB


-Luciana: es la protagonista del libro tiene 18 años y es lista, guapa, y en la historia esta en coma por tomar una pastilla aunque no es lo normal en ella ya que es una chica responsable. Es muy buena jugando al ajedrez y a ganado varios campeonatos. Es la novia de Eloy y la hermana de Norma.
- Cinta: es una joven atractiva y de gran carácter es amiga de Luciana y esta con Santi. Es muy tozuda y por eso le cuesta bastante librarse del sentimiento de culpa que tiene por lo sucedido a su amiga.
- Loreto: es la mejor amiga Luciana, hace tiempo que es bulímica y esta extremadamente delgada, durante la novela vemos su recuperación gracias a la fuerza de voluntad que obtiene gracias a Luciana.
- Santi: es un joven de cabello corto y cara llena

... Continuar leyendo "Campos de fresas" »

Sonatina características Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El Modernismo y la


Generación del 98


1.

Introducción

El Modernismo es un movimiento artístico de finales del Siglo XIX y prinicios del XX y se manifestó en casi todas las artes: música, pintura, escultura, arquitectura y en literatura.
El Modernismo literario nacíó de la mano de autores hispanoamericanos que recibieron la influencia de dos movimientos franceses que habían renovado la poesía del momento. Nos referimos al Parnasianismo y al Simbolismo. Sería conveniente describir en qué consistieron ambos:

Parnasianismo:

su principal representante fue Leconte de Lisle. El Parnasianismo defiende la belleza en la expresión poética por encima de todo (“el arte por el arte”), la estética, la musicalidad de los versos; el poema debía
... Continuar leyendo "Sonatina características Modernismo" »

Enunciados con sujeto predicado verbo y adjetivo calificativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Oración:


La oración es la menor unidad del habla que transmite un mensaje completo por sí misma, por lo que se dice que tiene sentido completo e independencia sintáctica. Las oraciones comienzan con mayúscula y terminan con un punto. El punto se utiliza para dar fin a una oración e indicar una pausa entre las distintas ideas que se expresan. Existen dos tipos de oraciones Bimembres y Unimembres.

Oración Bimembre:


Las oraciones pueden estar formadas por dos partes llamadas sujeto y predicado, por eso reciben el nombre de oraciones bimembres (OB).

SUJETO:



Es la persona,cosa o animal de la/el cual decimos algo.

El sujeto se divide en: Sujeto simple (S.S) porque tiene un sólo núcleo y compuesto (S.C) si hay dos o mas núcleos


Elementos del Sujeto:

... Continuar leyendo "Enunciados con sujeto predicado verbo y adjetivo calificativo" »

Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 56,33 KB

1.-Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería:
D ) Consultar con su mecánico lo antes posible

2.- - Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted Frena. ¿Cuál es la falla más probable? C) Frenos mal ajustados.

3.-Mientras conduce usted siente un fuerte olor a gasolina. ¿Qué debería hacer usted? D) Detenerse e investigar el problema.

4.- ¿Cómo puede prevenir usted el riesgo de incendio de su Vehículo? D) Revisando su vehículo ante cualquier olor a gasolina extraño

5.-¿Por qué es importante usar zapatos apropiados cuando Conduce? A) Para tener un adecuado control de los pedales

6.- En un automóvil, ¿cuál de los siguientes elementos Reduce el riesgo de lesiones de cuello en una colisión? D) Un asiento... Continuar leyendo "Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería" »

Características de zeze mi planta de naranja lima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB


 Zezé van a ver la casa donde se van a mudar en breve, y después de ver a su tío Edmundo, Zezé da la noticia de que sabe leer sin que nadie le enseñe. A continuación Zezé y su hermano Luis juegan con la imaginación, que es parte principal del libro, Zezé hace una travesura cuyo resultado es recibir un par de golpes, en este caso.

 la familia va ala casa nueva, y cada hermano escoge un árbol del jardín, salvo Zezé que no puede hacer otra cosa que resignarse a recibir la que nadie quería, una planta de naranja-
Lima, con la que acaba encariñándose porque es la única planta del mundo que puede hablar. Al poco tiempo viene la nochebuena, y Zezé no recibe ningún regalo, lo que achaca a que es un niño muy malo. Al día siguiente... Continuar leyendo "Características de zeze mi planta de naranja lima" »

Características de las reformas borbonicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1-

Definición de historia. Edades históricas

es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Nos une con el pasado para guiarnos en el por venir.

2-

Ciencias auxiliares

La arqueología:


Estudia a las diferentes culturas de la humanidad. Busca aplicar los orígenes y el desarrollo de la cultura y comportamientos humanos.

La diplomática:


Estudia específicamente documentos para determinar su autenticidad y validez. Para estos fines se tiene en cuenta el lenguaje, la escritura y el estilo del texto para saber la época y el valor del documento.

La epigrafía:


Busca descifrar las anotaciones realizadas en materiales como piedra, huesos y maderas. La idea es poder obtener información de estas inscripciones.

La geonologia:


Estudia el pedigrí familiar... Continuar leyendo "Características de las reformas borbonicas" »

Hegemonía de Páez 1830-1847

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 21,44 KB

Carácterísticas políticas, económicas, sociales y cultuales del país desde 1830 al 1839


Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la sociedad. Durante este período el país sale del dominio colonialista para pasar a un dominio oligárquico, donde los grandes terratenientes, los caudillos militares son quienes van a dirigir la vida del país en todos los órdenes, pero no en armónía sino en feroces luchas rivales.

José Antonio Páez


En relación a la

... Continuar leyendo "Hegemonía de Páez 1830-1847" »

Diferencia entre materialismo dialéctico e histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

El objetivo prioritario del Marxismo es la transformación del mundo como una forma de acercar la filosofía A las preocupaciones de los hombres y sacarla de los reductos académicos. Sin Embargo, Marx es consciente de q no se puede transformar el mundo si no se le Conoce, si no se sabe su organización, sus leyes de funcionamiento y de Desarrollo, y cuáles son las fuerzas sociales q pueden cambiarlo.

Parte de la crítica en cuanto A q los filósofos anteriores ignoraban la influencia de las condiciones Económicas y sociales en la filosofía. A partir de ahí hace hincapié en q toda Filosofía es inseparable de la práctica social, la economía condiciona Fuertemente nuestro modo de pensar. Marx se refiere a la transformación de la Naturaleza

... Continuar leyendo "Diferencia entre materialismo dialéctico e histórico" »

Organelos citoplasmaticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 912 bytes

Reg: formado x cisternas , adheridos a ellos ribosomas que intervienen en la sintesis de proteinas. El ejemplo es el pancreas. / sintesis almacenamiento y glucosilacion de proteinas
Rel: tiene mas tubulos q cisternas no tiene ribosomas / sintesis de lipidos, detoxificante, almacena calcio.
Aparato de golgi: esta constituido x dictiosomas / transporte de proteinas y glucosilacion.
Lisosomas: destinados a realizar la digestion intracelular de macromoleculas.
Mitocondrias: estan en todas las celulas eucariotas , produce la mayor parte de ATP.
cloroplastos:stan en todas las celulas eucariotas produce la mayor parte de ATP
Peroxisomas: se encuentran cerca de mitocondrias y cloroplastos / degradacion de lipidos intracelulares
Vacuolas: Se encuentran separadados
... Continuar leyendo "Organelos citoplasmaticos" »

Las primeras civilizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

En el 6.000 a.C. algunos pueblos se asientan en los grandes ríos (Nilo, Tigris y Éufrates ). Estos ríos hacen crecidas que inundan los valles. Y cuando el caudal volvía a disminuir depositaban un limo que fertilizaba la tierra y así se obtenían grandes cosechas. Esta circunstancia aumenta la población y las comunidades agrícolas se transforman en ciudades .Así surgen dos civilizaciones: Mesopotámica, ríos Tigris y Éufrates . La egipcia, río Nilo.
En Egipto y Mesopotamia sobran productos de la cosecha. Por eso surgen nuevos oficios, alfarería, cantería y orfebrería y con ello surgen nuevos grupos sociales. Los excedentes agrícolas favorecen la aparición del comercio (trueque) y un sistema de transporte
... Continuar leyendo "Las primeras civilizaciones" »