Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Color y tecnicas bidimensionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

la pintura.es el arte de representar motivos figurativos o abstractos sobre un soporte plano con los elementos del lenguaje plastico(linea,forma,color,luz, composicion) las tecnicas pictoricas se dividen en secas, que son aquellas que se realizan con materiales solidos y tecnicas humedas en la que los colores se aplican con pinceles y se mezclan con disolventes . tecnicas secas.lapices de colores.estan formados por una mina de color recubierta de madera.la mina esta compuesta por un pigmento de goma que hace de aglutinante y le da consistencia.los trazos que se obtienen con los lapices de colores se caracterizan por su luminosidad. pasteles. son barras de pigmento aglutinadas con goma.se trabaja fundiendo tonos sobre el soporte con los dedos.... Continuar leyendo "Color y tecnicas bidimensionales" »

Organización de Europa tras la caída del Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Después del imperio romano nació una pluralidad de estados: imperio bizancio( oriente), variedad de pueblos romanos-germanos (occidente) y mas tarde los árabes.
Imperio bizantino duro 1000 años después de la caída del I.R. de occidente, Alcanzó su mayor esplendor con Justiniano (527-565 d.C.) causas:
-Rechazó militarmente las invasiones germanas
-Se convirtió en un estado griego-oriental
-Mantuvo su poder marítimo y comercial por su situación geográfica
-Estabilidad entre sus instituciones, dirigidas por el emperador con poder absoluto.
Cultura del I. bizancio fue muy importante y se prolongo aunque fue invadido posteriormente por los turcos otomanos ya que los sabios debieron huir difundiendo la cultura por toda europa.
Bizancio: centros
... Continuar leyendo "Organización de Europa tras la caída del Imperio Romano" »

Vectores empleados en la física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Cinematica:
La cinemática es la parte de la mecánica que estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo originan. Decimos que un cuerpo e mueve cuando cambia de posición respecto a otro que consideramos fijo. La descripción del movimiento por parte del observador persona que describe el movimiento depende del sistema de referencia que elijan para describir el movimiento por lo que conviene elegir de el sistema de referencia de forma que facilite la descripción del movimiento. Ya que en general dos sistema de referencia distintos describen un movimiento de forma distinta. El movimiento es relativo. Al sistema de referencia el observada le asocia de eje cartesianos regulan las tres direcciones del espacio.
Concepto de vector
... Continuar leyendo "Vectores empleados en la física" »

Métodos de conservación de los alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

COMERCIALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS: EN LAS SOCIEDADES DESARROLLADAS, LOS ALIMENTOS NO SE PRODUCEN Y SE CONSUMEN EN EL MISMO LUGAR, N POR LAS MISMAS PERSONA. LA SEPARACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO ES POSIBLE GRACIAS A UN COMPLICADO PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS. ELABORACIÓN DEL PRODUCTO: EN ESTA ETAPA CABE DESTACAR, POR EL POTENCIAL RIESGO QUE ENTRAÑA PARA LA SALUD, LA UTILIZACIÓN DE ADITIVOS DE LOS ALIMENTOS. SON SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SE AÑADEN A LOS MISMOS PARA MEJORAR ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS. COMO TEXTURA,…TODOS ELLOS HAN DE SER INOCUOS Y ESTAR DEBIDAMENTE AUTORIZADOS. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO: LOS ALIMENTOS DURADEROS NO NECESITAN CAUCES COMERCIALES DIFERENTES A LOS OTROS PRODUCTOS, PERO LOS PERECEDEROS... Continuar leyendo "Métodos de conservación de los alimentos" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Funciones del lenguaje: comunicar alguna información.Otro tipo de funciones:1.Emotiva o expresiva: predomina la afectividad o subjetividad del emisor, emociones, ánimos, personalidad. Ej.: autobiografías diarios personales. Recae sobre el emisor . 2.Conativa o apelativa: es la que quiere provocar un cambio de conducta en el receptor Ej.: consejos, ordenes etc...En esta función abundan los verbos imperativos. RECAE SOBRE EL RECEPTOR.3.Metalingüística: es la que utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje. Recae en el Código .4.Referencial o informativa: interés fundamental es hacer conocer el mundo real imaginario. Ej: informes científicos las noticias, libros de texto. Recae sobre el referente.5.Fática o de contacto: hace hincapié... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

El interior de la tierra mejorada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La energia interna de la tierra:Del interior terrestre surge gran cantidad de energia. Se calcula que el interior del nucleo la temperatura es de unos 6.600ºC. Las rocas de origen interno:La energia interna es la responsable de la formacion de dos tipos de rocas: magmaticas y metamorficas. Corrientes de convecion: El agua caliente tiene a subir y el agua fria a bajar; Asi se creanlas corrientes de conveccion. El calor interno de la tierra funde las r ocas: Bajo la litosfera existen zonas muy calientes, en que las rocas se funden y se convierten en magma. El calor interno de la tierra: El calor producido durante la formacion del planeta.El calor liberado por la desintegracion se sustancias radioactivas. Las p lacas litosfericas se mueven: Limites... Continuar leyendo "El interior de la tierra mejorada" »

Viabilidad legal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Definición de Proyecto: Un proyecto se podría definir como la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento tendiente a resolver el problema de una necesidad humana. Independiente de la idea o el monto de la inversión y de la tecnología, se deben buscar proposiciones coherentes destinadas a resolver las necesidades de la persona.
Definición de Inversión: El concepto de inversión tiene varios matices; si lo miramos del punto de vista financiero la inversión es disponer de recursos hoy, para recuperarlos a futuro con una cierta rentabilidad. Si lo miramos del punto de vista contable son los recursos que se gastan en activo fijo, activo intangible y capital de trabajo para que un proyecto pueda comenzar
Etapas en la formulación
... Continuar leyendo "Viabilidad legal" »

Pendientes hidrográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Pendientes hidrográficas :

 - Pendiente Ártica :  Permanecen congelados todo el año

                                     Se descongelan durante el breve verano

                                     Producen inundaciones ya que al decongelarse una parte del río, sus aguas avanzan y al chocar con el hielo, desbordan

                                     Se los utilizan para el translado de troncos

- Pendiente Atlántica :  Son ríos con una gran longitud (largos) ya que comienzan desde pendientes hidrográficas muy elevadas (ej: Cordillera de los Andes) y recorren gran parte de América para desembocar en el océano Atlántico

                                         

... Continuar leyendo "Pendientes hidrográficas" »

Doña perfecta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 29,1 KB

DOÑA PERFECTA
Pérez Galdós, Benito
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sinopsis:
José de Rey, joven ingeniero que llega a la ciudad episcopal de Orbajosa, ha decidido contraer matrimonio con su prima Rosario, hija de Doña Perfecta; sin embargo se presenta un conflicto entre la posición progresista y europeizante de Pepe Rey y la actitud inmovilista de una sociedad apegada a creencias y formas de existencia tradicionales.
Argumento:
La historia comienza cuando José de Rey, hijo de Juan de Rey y sobrino de Doña Perfecta, se dirige a Orbajosa, un pueblo episcopal y tradicional, para contraer matrimonio con su prima Rosario.
Desde su llegada a casa de Doña Perfecta, quien lo recibe con amor y agradecimiento por todo el
... Continuar leyendo "Doña perfecta" »

Caracteristicas y notas distintivas de la persona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 19 KB

Resumen Formación Ética y Ciudadana unidad nº 1.

objetivo nº 1:

Dignidad significa "calidad de digno". Deriva del adjetivo latino dignus,se traduce por "valioso"; es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social Premisa "Más triste que no tener dignidad, es no apoyar o criticar a quienes la defienden.

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional.

... Continuar leyendo "Caracteristicas y notas distintivas de la persona" »