Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

SUJETO.ESTRUCTURA: Nucleo:suelen ser un sustantivo o un pronombre(nosotros,aquellos,uno,alguien,quien...). Determinante:Es un articulo o un adjetivo determinativo.Complemento:Suele ser un adjetivo calificativo(facil,alegre,mio) o un sintagma preposicional(de lana,de Roma).
Sujeto lexico:es la palabra o el conjunto de palabras que en una oracion desempeñan la funcion de sujeto.Sujeto gramatical:son desinencias de numero y persona que lleva la forma verbal de una oracion.
Son impersonales
las oraciones que llevan un verbo en 3ªpersona del singular y no admiten ningun sujeto lexico.Tipos: - oraciones con verbos que se refieren a fenomenos de la naturaleza. - Oraciones que llevan el verbo hacer y se refieren al tiempo. - Oraciones que llevan el
... Continuar leyendo "Sujeto y predicado" »

Poema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

los poemas son textos que permiten expresar con mayor libertad los sentimientos y mosiones. a traves de la lirica la parsena manifiesta su mundo interioe. la lirica no desarrolla accion. por lo contrario el poema equivale al arte (cuadro o pintura) pero esta se logra con imagenes de diferentes tipos
la poesia tradicional usa la
rima: es una igualdad o semejansa entre los sonidos de dos o mas palabras, a partir de la ultima vocal acentuada de cada verso del texto. en el poema la rima generalmente se establece entre las ultimas palabras de cada verso. la rima puede ser:
consonante: si los sonidos que riman son identicos
asonante: si solo so parecen las vocales.
uno de los aspectos mas resaltantes en el poema son las imagenes que se manifiestan a
... Continuar leyendo "Poema" »

Conquista de América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

*La primera expedición conquistadora en América fue la de Herná n Corté s, quien llegó al valle de México en 1519. Este territorio estaba habitado, principalmente, por el pueblo indígena conocido como azteca.
*Francisco pizarro atrapo a
ataualpa en perú en el año 1532.
*Diego del almagro acompaño a francisco pizarro a la conquista del perú en 1535.
*Pedro de valdivia
fundó santiago en 1541.
*Los españoles vinieron a chile
buscando oro, pensando que chile era un país muy rico.
*Inés de suarez defendió santiago en contra del ataque de michimalonco, cortando las cabezas a sus indígenas rehenes.
DEFINICIONES:
*Encomienda:Sistema de trabajo impuesto por los españoles donde los indígenas tranajaban las tierras del español y este
... Continuar leyendo "Conquista de América" »

Energía de los ecosistemas. Ciclos biogeoquímicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

5¿COMO SE MIDE LA ENERGIA EN EL ECOSISTEMA?
Biomasa es el termino qe se utiliza para indicar la cantidad de materia organica de la qe esta formado un individuo,un nivel trofico o el conjunto de un ecosistema.
La biomasa se mide en g,kg o t de materia organica seca por unidad de superficie o volumen.Otra forma de medir la biomasa es en kilojulios por unidad de superficie o volumen
Produccion
es el incremento de biomasa por unidad de tiempo.Hay muchas maneras de medir la produccion.se puede referir a un nivel concreto o a todo en ecosistema.
·ProduccionPrimariaNeta(PPN)se refiere al incremento de biomasa de los productores.ProduccionPrimariaBruta(PPB)la que consumen las plantas por respiracion.
·ProduccionSecundariaNeta(PSN)se refiere al incremento
... Continuar leyendo "Energía de los ecosistemas. Ciclos biogeoquímicos." »

Teoria del comportamiento organizacional estudia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

2.-la organizacion industrial tiene dos funciones principales, cuales son estas, y como trabaja cada funcion?
funcion economica:se necarga de producir bienes y servicios
funcion social: se encarga de dar satifacion a los participantes

3.-que importancia tiene en las organizaicones la teoria de las relaciones humanas?
es de gran imporrtacia ya q asi se le pone mejor atencion a la productividad, desarrollo y sobre todo a la planeacion para un mejor manejo

4.- que entiendes por centralizacion ?
es donde los niveles mas altos de una empresa toman las decisiones mas importantes para esta

5.-cuales son las funciones de los administradores da un ejemplo?
planeacion
organizacion
direccion: coordinar y vigilar a los empleados para verificar q estan haciendo
... Continuar leyendo "Teoria del comportamiento organizacional estudia" »

Recuperacion 1º trimestre 3º E.S.O.

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La física es la ciencia que estudia los fenómenos físicos. La química es la ciencia que estudia los fenómenos químicos. Una magnitud física es toda propiedad de los cuerpos que puede ser medida. La notación científica consiste en escribir cada valor mediante una parte entera de una sola cifra no nula, una parte decimal y una potencia de 10 de exponente 0. Error absoluto es la diferencia entre el valor aproximdo obtenido en la medición y el valor verdadero o exacto de la medida. Error relativo es el cociente entre el error axsoluto y el valor verdadero o exacto de la medida. Llamamos resolución de un instrumento a la mínima variación de la magnitud medida que detecta el aparato. Las cifras significativas de una medida son todas... Continuar leyendo "Recuperacion 1º trimestre 3º E.S.O." »

Vocales y consonantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

silaba:es un fonema o grupo de fonemas que se conjuntan en una emision de voz
liqudas:dra y licuantes:nra
separacion de silabas con consonantes:1 entre vocal:forma silaba en una vocal(posterior) ejemplo:agujero
2 consonantes entre vocales: 1era anterior-2da posterior ejemplo:
artista
si la primera es licuante y la segunda es liquida entonces se agrupan---posterior ejemplo:
atragantar
A
--2 primeras forman silaba..anterior y 3ra---vocal posterior ejemplos:obstaculo y obstinado
silaba 2da licuante 3ra liquida--se agrupan---posterior ejemplo:
introvenosa
las ultimas reglas de acentuacion vocales:
diptongo:2 vocales en una misma silaba ejemplo:abuela
adiptongo:2 vocales juntas pero en diferentes silabas se les llama hiato= 2 vocales fuertes ejemplo:habia

La politica social del peronismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La politica social del peronismo: Durante los 1ros años de presidencia el gobierno peronista continuo la poliica iniciada de cuando peron fue secretario de trabajo y prevision, de este modo se ampliaron las leyes y se crearon nuevas:_se legislo sobre la licencia por la enfermedad_se determinaron precios maximos para los productos mas necesarios_se establecio el congelamiento de alquileres_se organizo un sistema de jubilacion_se establecieron sistemas sociales de medicina y turismo. Gracias a la expansion de la actividad economica hubo mas empleo y se produjo una redistribucion del ingreso nacional a favor de los trabajadores. Evita: Eva peron desarrollo una intensa labor social. Evita era una defensora activa de la gestion de su marido, ella... Continuar leyendo "La politica social del peronismo" »

Historia 4 eso moha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

La poblacion y la sociedad del antiguo regimen: la poblacion aumento gracias a la mejora de la alimentacion,higiene y medicina. La sociedad se organizo en estamentos, la nobleza perdio parte de su influencia politica pero no perdio sus previlegios, el clero se vio presionado por los monarcas y por los intelectuales partidarios de una sociedad laica, la burguesia continuo su ascenso social y los ertesanos empeoraron su estado.inglaterra:rey jacobo 2 de religion catolica y partidario del absoluitismo esto hizo que ofreciesen su corana a su hija maria que era protestante,la segunda revolucion termino con el juramento de maria acto en el que se conviertieron en parlamentarios. La ilustracion:fue un movimiento intelectual que se difundio por europa... Continuar leyendo "Historia 4 eso moha" »

Hjbjh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Un circuito electrico: es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o circulacion de la corriente electrica ( electrones ) para conseguir algun efecto útil ( luz, calor, movimiento, etc ). Todo circuito electrico debe disponer como minimo de generadores, conductores y receptores. Se completan con los elementos de maniobras y proteccion.Concepto de intensidad: la intensidad de corriente expresa la cantidad de electrones que circulan por un conducto por unidad de tiempo. su unidad es el amperio (A). Concepto de tension: la tension electrica indica la diferencia de potencia ( altura ) que hay entre dos conductores o cuerpos cargados electricamente. Su unidad es el voltio (V). Todo aumento de altura de la columna de agua... Continuar leyendo "Hjbjh" »