Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ice cream

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

1.First conditional: If+Present tense   will+infinitive// USE: used to talk about real possibilities and their results.

2.Second conditional: If+Past tense   would+infinitive// USE: used to talk about imaginary present or future situations and their imaginary results.

3.Unless(sinó)---> If not //  4. In case(posibility) USE: to talk about smth that might happen.

4.Third conditional: (if clause)if+past perfect simple   (main clause)would have+past participle // USE: to talk about imaginary situations in the past.

5.Wish/If only: USES: wish/if only+past simple to talk about a present regret.

                               wish/if only+past perfect to talk about a past regret.

                               wish/... Continuar leyendo "Ice cream" »

Cohesión gramatical o léxica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

¿QUE SON LOS TEXTOS?


En tanto mensajes dirigidos a un destinatario, todos PRODUCEN UN SENTIDO. El sentido se inscribe sonre una MATERIALIDAD. Los tres objetos están vinculados con el CONTEXTO SOCIO-Histórico en que fueron producidos. Los objetos tienen un Propósito COMUNICATIVO, es decir un objetivo. Estas características permiten definir a los objetos mencionados como o textos, en tanto un texto es una producción de sentido autónoma incripta sobre una materialidad, que posee un propósito comunicativo y esta relacionada con el contexto socio-histórico en que se produce. Algunos transmiten información,

Se clasifican en VERBALES y NO VERBALES. Los  primeros son aquellos materia son las palabras, todos los demás son no verbales.

Textos
... Continuar leyendo "Cohesión gramatical o léxica" »

Órgano encargado de producir espermatozoides

Enviado por Ana y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

• caracteres sexuales primarios:


básicamente son los aparatos reproductores u órganos genitales con los que nacemos. Nos permiten diferenciar entre niño o niña ya en el feto.

• caracteres sexuales secundarios:


se van adquiriendo de forma gradual a medida que la persona crece. Son los cambios que se dan en la fase de la pubertad.

A.Repro.Masculi:


gónadas-glándula mixta-producen:espermatozoides y hormonas(testosterona).

donductos:epidídimo,conductosdeferentes,canaleyaculador,uretra.
Glándulas:glandulasseminales,próstata,glándulas de cowper.Órgano copulador:

Pene

 • Testículos:
son dos glándulas de forma ovoide que fabrican los espermatozoides y la testosterona y se encuentran alojados dentro de un saco en el exterior del abdomen... Continuar leyendo "Órgano encargado de producir espermatozoides" »

Ejemplo de actos por deber según Kant

Enviado por karla y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Ética KANTIANA:-


Kant se caracteriza por la búsqueda de una ética de universalidad que posee la ciencia 
-la ética debe ser universal vacía en contenidos empíricos pues de la experiencia no puede extraer del conocimiento universal


-debe ademas ser apriori es decir anterior a la experiencia y autónoma

-los imperativos de esta ley deben ser categóricos y no hipotéticos ( el conocimiento humano se limita a al experiencia)
-pero al mismo tiempo considera al hombre un ente dotado de razón que le permite saber sin tener la necesidad de tener experiencia 


-Kant busca resolver esta aparente contradicción es decir la razón en tanto determine la razón del hombre

CONCIENCIA MORAL


-si bien no podemos alcanzar lo absoluto si tenemos cierto acceso
... Continuar leyendo "Ejemplo de actos por deber según Kant" »

Costumbres traídas por los españoles a América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

LA Formación DE LA SOCIEDAD COLONIAL. Los conquistadores organizaron la sociedad americana tomando como modelo a la sociedad española del siglo XIV, se hallaba dividida en tres estamentos: la nobleza, el clero y la gente del común. Los nobles y el clero tenían privilegios: no pagaban impuestos y tenían derechos jurídicos especiales.La sociedad americana fue dividida en dos grupos: una minoría privilegiada, los blancos, y una mayoría, los indígena. La posterior incorporación de esclavos africanos trajo como consecuencia una nueva división de la sociedad en tres grupos: los blancos, los indios y los negros. La convivencia entre estos tres grupos dio lugar a un proceso de mestizaje. Muchos blancos tuvieron hijos con mujeres indígenas.
... Continuar leyendo "Costumbres traídas por los españoles a América" »

Uso y diseño del libro diario contabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Como Se define los libros contables

Se Entiende `por libros de contabilidad todo instrumento que sirve para llevar un Registro sistemático apropiado  de todas Las operaciones comerciales que realiza la empresa, siempre y cuando  estén organizado  de  acuerdo A las disposiciones  legales y técnicas Requeridas.

Estos Sirven como comprobante a terceros.

Libros Principales:

ØLibro Diario: Ellibro Diarioolibro jornales un libro contable donde se recogen, Día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho Económico en ellibro Diariose llamaasiento; es decir en él se registran todas las transacciones Realizadas por una empresa

ØLibro mayor: A lo largo de la vida de una empresa, se Van produciendo distintos hechos... Continuar leyendo "Uso y diseño del libro diario contabilidad" »

En que condiciones la velocidad media es igual a la velocidad instantánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Aceleración:


es el cambio o variación de velocidad en el tiempo.



Velocidad media:


la velocidad promedio que te haces de un punto a otro, es el resultado de dividir desplazamiento dentro del tiempo, tiene la misma dirección y sentido q el vector desplazamiento .

Velocidad instantánea:


es la rapidez exacta en la que se mueve en un determinado momento, se define como el limite al q tiende la Vm cuando el tiende a 0. 
-Podrían coincidir cuando la velocidad en determinado momento sea igual a la velocidad promedio de todo el recorrido esto es cuando la aceleración es 0.

Ecuación                                       la velocidad instantánea es la distancia que ha recorrido una partícula hasta cierto tiempo, partido

... Continuar leyendo "En que condiciones la velocidad media es igual a la velocidad instantánea" »

Porque los virus no son considerados seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Por que los virus no son cosiderados seres vivos


Los virus no son considerados seres vivos porque no realizan funciones básicas de los seres vivos, tal como la reproducción. Los virus son por si solos inactivos, son parásitos obligatorios ya que no realizan su función fuera de un huésped.
No lo son. Un ser vivo nace, crece, se relaciona, se reproduce y muere. Un virus es un trozo de ADN o ARN, que no nace (se copia de otro trozo), no crece porque no aumenta la información, no se reproduce (obliga a las bacterias a copiar su información genética pero eso no es reproducción- en el caso de los virus bacteriófagos, claro,-) y como no ha nacido no puede morir.

Características de el adn

El ADN es una molécula de ácido desoxi-ribonucleico,
... Continuar leyendo "Porque los virus no son considerados seres vivos" »

Resumen de la hija del tuareg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Meryem, era una chica de 15 años, que vivía feliz con su familia en Nesft, en el desierto.
Su padre era un Tuareg, adoraba a su abuelo que era muy sabio, pero más tarde muere. Meryem era de piel clara, porque su madre era caucásica y tenía una hermana menor, llamada Aisha.

Meryem traía agua del Oasis todos los días para la familia y los camellos. Cuando murió su abuelo Abu-Yunan, su padre tomó su lugar en el desierto.

El tío de Meryem,Samir, hermano de su padre, se dedicaba a convencer a gente, para que fuera a España, enseñándoles fotos y revistas. Aunque al principio se niega, el padre de Meryem, Yunan, decide marcharse a España trabajar, porque apenas pasan caravanas por el desierto y cada vez tienen menos alimentos para sobrevivir.

... Continuar leyendo "Resumen de la hija del tuareg" »

Ventajas y desventajas de la posición geográfica de Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Forma, extensión y posición de Argentina

*Alargada en latitud: Porque abarca muchas latitudes, lo Cual tiene como consecuencia la variedad climática, de flora y fauna y Paisajes.

*Triángulo rectángulo: Porque el Cateto mayor está Representado por el límite con Chile, el Cateto menor representa a los límites Con Bolivia y Paraguay, y la Hipotenusa representa los límites con Brasil y Uruguay.

*Apendicular: Porque hace referencia a la provincia de Misiones que ingresa al territorio brasilero.

Posición de Argentina

*En el mundo: Se encuentra en una zona de relativo Aislamiento con respecto a las grandes potencias internacionales.

*Respecto al Océano Atlántico Sur: Está en una zona Estratégica por su plataforma continental (una de las más... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la posición geográfica de Argentina" »