Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plantas con flores, partes planta, espermatofitas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Plantas con flores
Las plantas con flores o espermatofitas se reproducen mediante semillas que se forman en un órgano especializado: la flor.
Las espermatofitas se clasifican en angiospermas y gimnospermas.
Flor
La flor es el organo reproductor de las angiospermas. Esta estructura es mas vistosa en las angiospermas que en las gimnospermas. En ellas se distinguen cuatro tipos de hojas diferentes: los sepalos, los petalos, los carpelos, y los estambre.
Petalos: son hojas coloreadas cuya funcion consiste en atraer a los insectos para que transporten el polen. El conjunto de los petalos de la flor constituye la corola.
Estambres: se encuentran protegidos por la corona. Son hojas modificadas y compuestas por un filamento cuyo extremo se ensancha para
... Continuar leyendo "Plantas con flores, partes planta, espermatofitas" »

El pene y la vagina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Masculino

Parte externa:


* Escroto o bolsa escrotal: Sistema de refrigeración para la formación de espermatozoides.
* Pene: Es el órgano copulatorio, capaz de llevar los espermatozoides hasta la vagina de la mujer.

Parte interna:

* Uretra: Canal que conduce la orina fuera de la vejiga, también conduce los espermatozoides.
* Cuerpo cavernoso y cuerpo esponjoso: Estos órganos le confieren la capacidad de erección la cual le permite penetrar en el interior de la vagina y depositar en ella el semen.
* Prepucio: Es un repliegue que recubre el glande.
* Glande: Parte terminal del pene.
* Testículos: Dos órganos de 5cm. Aproximadamente cada uno.

Femenino

Parte externa

El conjunto de órganos externos se denomina VULVA:

... Continuar leyendo "El pene y la vagina" »

Anelidos y moluscos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Los moluscos
Quienes son: Pertenecen a este tipo la sepia, el pulpo, etc.
Donde viven: La mayor parte de estos invertebrados son acuáticos, tanto de agua dulce como de agua salada, aunque algunos moluscos, como los caracoles viven en la tierra.
Como son: *Un cuerpo blando: formado por una capa externa denominada manto, que la rodea a un conjunto de órganos internos que se constituyen la masa visceral.
*Una
concha interna o externa que sirve para soportar y la sujeción del cuerpo
*Un
pie moluscoso que utilizan para moverse.
Bivalvos: Poseen dos conchas unidas por una especie de bisagra y no tiene cabeza diferenciada. Son bivaldos el mejillón, la ostra o la navaja.
Gasterópodos: La concha generalmente de una sola pieza enrollada en espiral.
Cefalópodos:
... Continuar leyendo "Anelidos y moluscos" »

Teorías evolutivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,32 KB

Teoría fijista: El origen y la existencia de los seres vivos se explicaba a partir de la interpretación de las Sagradas Escrituras. Y elaboraron la teoría fijista que dice nque los seres vivos que existen surgieronn por la creación y han permanecido sin modificarse.
Teoría catastrofista: Basandose en la interpretación de la Biblia, decían que algunos seres vivos se extinguieron denbido a las catastrofes que dice la Biblia, unos de los partidarios era Cuvier.
Teoría neodarwinista.Después de la muerte de Darwin, Hugo De Vries descubrió los trabajos de Mendel sobre la herencia de los carácteres. Estos conceptos genéticos es lo que le faltaba a Darwin.
Cuestiones sin resolver por Darwin.
-La existencia de variabilidad
-La tranmisión de
... Continuar leyendo "Teorías evolutivas" »

Caperucita en Manhattan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

Caperucita en Manhattan
Capítulo I
Sara Allen (Caperucita) explica que vive en la ciudad de Brooklin (Nueva York).
Está entre el East River y el río Hudson.
La madre de Sara se llamaba Vivian Allen y el padre Samuel Allen .
A su madre le gustaba hacer tartas. Pero la que mejor le salía y gustaba era la de fresa.
Sara tenía diez años y cada sábado iba con su madre a casa de su abuela Rebeca Little, la madre de Vivian. Ella fue cantante de
music-hall. Su nombre artístico era Gloria Star.
Capítulo II
Sara se puso a hacer preguntas a su madre.
Aurelio era un señor que vivía con la abuela. Sara y Aurelio querían conocer se, pero ellos nunca se conocieron.
Aurelio tenía una librería que se llamaba "El Reino de los libros".
A Sara le gustaba
... Continuar leyendo "Caperucita en Manhattan" »

Textos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

texto literareo:se caracteriza porsun funciono proposito es entretener atraves de un lenguaje creativo o artistico.sin embargo esta funcion a lo largo de la historia de la literatura la funcion fue discutidas por especialistasquienes en distintos periodos creian que la literatura servia para otra cosa Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüisticos, trasgrediendo con frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos ficticios.... Continuar leyendo "Textos literarios" »

Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

romanticismo:Movimiento cultural y político que se desarrolla en Europa y América durante la primera mitad del s.XIX,como consecuencia de los cambios sociales y avances industriales desde antes de la Revoución Francesa es una reacción frente al Neoclasicismo y propugna que en el hombre además de la razón existen los sentimientos,fantasías e ideales.Éstos no pueden expresarse mediante preceptos y reglas sino por medio de la libertad individual.
El Rom. nace en Alemania,en Francia e en Inglaterra.La figura de Goethe,especialmente con su obra Wherter,fue el impulsor de este movimiento.Se distinguen dos tipos de Rom,uno más tradicionalista,representado por walter Scott en Inglaterra o Chateaubriand en Francia y otra mas progresista representadas
... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Estudio del movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Estudio del movimiento: El movimiento es cuando un cuerpo cambia su posicion. La posicion es el lugar que ocupa un cuerpo respecto a un sistema de referencia. La trayectoria que describe un movil es el lugar geometrico de todas las posiciones que que ocupa en su movimiento. Segun sea la trayectoria los movimientos se clasifican en: -rectilineos:cuando la trayectoria descrita es una linea recta. -circulares:cuando la trayectoria descrita es una circunferencia. -curvilineas:cuando la trayectoria descrita es una curva en general. Mientras un cuerpo se mueve transcurre cierto tiempo de ahi que todas las cuestiones relacionadas con el movimiento hagan referencia al tiempo. En cinematica(estudio del movimiento) aparecen dos conceptos no hay que confundir... Continuar leyendo "Estudio del movimiento" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Romanticismo histórico social: fue una tendencia romántica que intento una nueva manera de interpretar y juzgar los hechos históricos, sociales y se propiciaba que también deberían entrar en juego la imaginación y sensibilidad en aquellas disciplinas

Origen del romanticismo histórico social: fueron los historiadores franceses los primeros que buscaron nuevos rumbos para la historia a comienzos de siglos en el año 1802 Chateaubriand escribe una obra titulada El genio del cristianismo que a pesar de no ser propiamente histórica, fue el punto de partida del romanticismo histórico y abre camino a michelet.

Primer paso del romanticismo: el primer paso del romanticismo en este sentido fue reaccionar contra la manera de hacer la historia
... Continuar leyendo "Castellano" »

Formulación Óxidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los óxidos son las combinaciones binarias entre el oxígeno y todos los demás elementos químicos a excepción de los gases nobles y el Flúor.
¿Cómo se formulan?Los óxidos tienen la siguiente formula, que se aplica a todas las combinaciones: X2On, donde X es el símbolo del elemento, el 2 corresponde a la valencia del oxígeno, la O es el símbolo del Oxígeno y la n es la valencia del otro elemento, sea metal o no metal.
¿Cómo se nombran?Para nombrar los óxidos se utilizan las 3 nomenclaturas, la tradicional la Sistemática y la Stock.
TradicionalÓxidos BásicosProvienen de la combinación entre el oxígeno y un metal. Si el metal con el que se combina tiene una sola valencia se nombran con las palabras óxido de, y el nombre del metal
... Continuar leyendo "Formulación Óxidos" »