Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Revolucion Francesa Preguntas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

1) ¿En que año se produjo la Revolucion Francesa?
En 1789
2)¿En cuantos estamentos se dividia la sociedad francesa antes de la revolucion? Nobleza, Clero y Tercer Estado.
3)¿ Que porcentaje aproximado de poblacion tenia cada estamento? 15% clero, 5% nobleza, 80% tercer estado.
4)¿Cual fue la causa de que estallase la revolucion?
La guerra con Inglaterra y el apoyo a la independencia de los EEUU.
5) ¿Cuantas personas fueron guillotinadas? 40.000
6)¿Que es el sufragio censitario? El voto de las personas con un numero determinado de dinero.
7)¿ A que se llama la toma de la bastilla? A una rebelion contra la monarquia.
8) ¿Quienes eran los jacobinos? Los burgueses radicales.
9)¿Quienes eran los girondinos? Un miembro de un grupo politico moderado
... Continuar leyendo "Revolucion Francesa Preguntas" »

La lírica y la métrica

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La lírica

La lírica es ungénero literario en el que el poeta expresa sus sentimientos. En este géneropredomina la subjetividad. Se utilizan las figuras literarias, que son recursosde la lengua para embellecer en mensaje, como la personificación (tratar a unacosa como un ser vivo) y el polisíndeton (enumerar distintos elementos por laconjunción y).

Los textos líricospueden escribirse en verso o en prosa.

            Verso:Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizanpor el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.

            Prosa:La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa sedenomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad.

 

 

La

... Continuar leyendo "La lírica y la métrica" »

Definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Aforo.- Estación en la que se mide el caudal de un río (m 3 /seg).
Cuenca
.- Región formada por materiales sedimentarios, ligeramente hundida en su parte central y con
suaves pendientes.
Cuenca hidrográfica.- Región en la que las aguas fluyen y drenan en un mismo río, mar o lago. En
general, depresión del terreno, de dimensiones muy variables que drena por un sistema fluvial y cuyo
perímetro coincide con la divisoria de aguas o interfluvio. Cuando las aguas no alcanzan el mar, la cuenca
se denomina endorreica y si llega al mar exorreica.
Cuenca marina.- Depresión del fondo oceánico, caracterizada por su gran extensión y su relativa
uniformidad.
Cuenca sedimentaria.- Zona donde el terreno es más bajo que en los territorios adyacentes y, por
... Continuar leyendo "Definicion" »

Propiedades quimicas de los alcanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Combustión: Los alcanos arden en presencia de oxígeno, produciendo CO2 y H2O, y desprendiendo cantidades de calor que permiten utilizarlos como combustibles.

La cantidad de calor que se desprende al quemarse completamente la sustancia se denomina calor de combustión. Si la combustión es incompleta, por escases de oxígeno, se produce monóxido de carbono (gas tóxico) y carbono libre (hollín). En las combustiones incompletas no se libera todo el calor posible como en una combustión completa.

Halogenación: Los hidrocarburos saturados reaccionan con los halógenos orgininando los denominados halogenuros de alquilos. Es una reacción de sustitución poruqe se sustituye un átomo de hidrógeno por un halógeno.

Combustión: Los alcanos arden

... Continuar leyendo "Propiedades quimicas de los alcanos" »

Factores del lenguaje y la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

FUNCIONES DEL LENGUAJE a) Referencial : Se centra en el contexto. Sirve para comunicar conceptos o ideas, informa sobre algo.b) Emotiva: Se centra en el emisor. Sirve para dar a conocer los sentimientos de quien emite el mensaje, para manifestar sus estados de ánimo.c) Apelativa: Se centra en el receptor. Permite dar órdenes, llamar la atención del interlocutor.d) Fática: Está destinada a verificar el desarrollo normal del proceso. Sirve para iniciar, prolongar o interrumpir la comunicación.e) Metalingüística: Se centra en el código. Utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje, aclarar el significado de un término, verificar si los interlocutores están utilizando el mismo código.f) Poética: Se centra en el mensaje. Da énfasis... Continuar leyendo "Factores del lenguaje y la comunicación" »

Redes capitulo 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

MODULO 3

1. ¿Cuál es el propósito de los registros de recursos en DNS?
utilizado por el servidor para resolver nombres
2. ¿Cuáles son dos formas de la capa de aplicación de software?
aplicaciones
sintaxis

3. ¿Qué protocolo de capa de aplicación se utiliza comúnmente para el apoyo a las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor?
FTP
4. ¿Cuáles son dos características de peer-to-peer networks?
recursos descentralizados
la distribución de los recursos sin un servidor dedicado

5. Que la capa de modelo OSI suministros de los servicios que permiten a la interfaz de usuario con la red?
solicitud
6. ¿Cuáles son tres propiedades de peer-to-peer aplicaciones?
actúa como un cliente y el servidor en la misma comunicación
... Continuar leyendo "Redes capitulo 3" »

Adaptaciones al medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Las adaptaciones son cualquier cambio de un organismo que le permite vivir mejor.
Adaptaciones anatómicas: son cambios morfológicos de una especie respecto a otras relacionadas.
Adaptaciones fisiológicas: se trata de cambios en el funcionamiento del organismo.
Adaptaciones de comportamiento: los organismos modifican sus respuestas a determinados estímulos.
Adaptaciones al medio acuático:
organismos del plancton: son aquellos que se encuentran suspendidos en las masas de agua y se mueve pasivamente con la corrientes marinas (flotan).
organismos del necton: son aquellos que se desplazan activamente en el agua (nadan).
organismos del bentos: son aquellos que viven en el fondo o en estrecha relación con él (sobre el suelo).
Adaptaciones al medio
... Continuar leyendo "Adaptaciones al medio" »

Cheque y pagare

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

CHEQUE: definicion: es una orden de pago(1),pura y simple(2) dada contra un banco(3) en el cual el librador(4) tiene fondos(5) depositados a su orden(6) o bien autorizacios para girar en descubierto(7).
1-decimos que es una orden de pago porq la formula del cheque es imperativa, quien lo firma le ordena al banco pagar ese cheque
2-porque la orden no esta condicionada
3-los bancos son las unicas entidades que pagan cheques
4-es la persona que firma el cheque quien lo emite
5-se llama asi al dinero depositado en un banco
6- la persona que firma los cheques tiene que tener la cuenta " a su orden" no importa que no sea el titular de la misma
7-la autorizacion de girar en descubrimiento es un persimo que otorga el banco a algunos clientes,consiste en
... Continuar leyendo "Cheque y pagare" »

Biosfera y ecosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Biosfera: Se extiende desde el fondo de los océanos hasta la cumbre de las montañas mas áltas y abarca: -Una parte de la atmósfera, la troposfera.-Toda la hidrosfera. - --La zona superficial de la geosfera. La biosfera es la zona de la tierra donde se encuentra la vida. Componentes de los ecosistemas: La comunidad o biocenosis: Es el conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema. Los individuos de la comunidad que pertenecen a una misma especie constituyen una población. Biotopo: Es el lugar o zona geográfica ocupada por una comunidad. Está caracterizado por sus condiciones ambientales definidas por: -Los elementos no vivos que forman parte del medio, como el agua, el aire o las rocas. -Una serie de factores físicos-químicos... Continuar leyendo "Biosfera y ecosfera" »

Calentamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

1º- DEFINICIONES DE CALENTAMIENTO· El conjunto de actividades de forma en ejercicios físicos que se realizan previamente a una actividad que requiera un esfuerzo superior al que normal mente demanda el cuerpo.·Predisposición del organismo para que pueda ejercitarse en todas sus potencialidades físicas. 2º-CLASES DE CALENTAMIENTO·Genérico: Es un calentamiento polivalente, que se realiza con ejercicios variados basados fundamentalmente en ejercicios de estiramientos. Es una actividad que se puede realizar para el inicio de cualquier actividad física.·Específico: Es un calentamiento que se realiza como complemento al genérico, y su objetivo es calentar o predisponer de forma más intensa aquellos grupos musculares que trabajan especificamente... Continuar leyendo "Calentamiento" »