Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características generales del Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Características generales del Romanticismo


En la primera mitad del S.XIX,el Romanticismo es el movimiento triunfador en Europa. No apareció simultáneamente en todas partes. A España llegó tardía y como imitación de modelos europeos.
El Romanticismo es el producto de una profunda crisis espiritual,social y política. El escritor romántico no esta conforme con una sociedad. Defiende el poder creador del espíritu, el derecho a la imaginación, etc.
Las características son:
-El rechazo de la realidad y la huida por medio de la imaginación: el mundo de las fantasías, los países lejanos y exóticos, las épocas pasadas.
-El análisis de la intimidad: la desesperación,la melancolía,la soledad...
-La importancia del paisaje y de los ambientes:
... Continuar leyendo "Características generales del Romanticismo" »

Decreto 54 y 40

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,16 KB

 Cómo identificar los problemas de salud y seguridad:
----
examine cuidadosamente el lugar de trabajo -----investigue las quejas de los trabajadores----estudie los registros de accidentes y situaciones en las que estuvo a punto de producirse un accidente-----estudie las estadísticas de enfermedades--------emplee cuestionarios sencillos para preguntar a sus colegas de trabajo lo que les preocupa en materia de salud y seguridad
EPP: equipo de protección personal.
. Los métodos de control o lucha:
A. Eliminación: La eliminación de un riesgo concreto o de un procedimiento de trabajo peligroso, o evitar que se dé en el lugar de trabajo, es el método de lucha o control más eficaz.
B. Sustitución:Es cambiar el emplemento x otro que sea muxo mejor
... Continuar leyendo "Decreto 54 y 40" »

La literatura hispanoamericana del s.XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

**Panorama lite.: La literatura hispanoamericana sta formada por la producción lit. de 19 naciones/ La lite. de las colonias, hasta su independencia, conive con la española/La institucionalización de las repúblicas americanas cambiará la situación/s.XIX El movimiento modernista influye en la literat. sobretodo en la poesía/s.XX Independencia y validez universal de la litera. de los países iberoamericanos/Premio Nobel de Literatura:Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Octavio Paz (poetas)/ Miguel Ángel Asturias y Gabriel García Márquez (novelistas)/Teatro hispanoamericano>no ha conseguido la enorme resonancia internacional de la poesía de la la narrativa.
**La poesía:El sencillismo rompe con el modernismo/Los poetas de este movimiento
... Continuar leyendo "La literatura hispanoamericana del s.XX" »

Català

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

El diàleg i el monòlegEn el diàleg el narrador ens permet conèixer, en estil directe o en estil indirecte lo que diuen els personatges.En el monòleg un sol personatge ens permet de sentir en veu alta allò que es diu a si mateix, allò que li passa o pensa.Estil directe: Es produeix quan les paraules dels personatges es reprodueixen literalment.Estil indirecte: Es produeix quan les paraules dels personatges són reproduides a través de la veu del narrador.Forma estil directe:Es pot presentar bàsicament d’aquestes formes:
-Amb l’ús de les cometes.-Amb l’ús dels guions.
Característiques més importants.-·El narrador introdueix la veu dels personatges amb verbs de dicció (dir, contestar, preguntar).-·El temps utilitzat pels personatges
... Continuar leyendo "Català" »

Mayusculas, sufijos y prefijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Mayúsculas:

1a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de un texto o la primera letra que sigue a un signo que marca el fin de un enunciado,
2a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de un nombre propio.El articulo que forma parte fe un nombre propio se escribe también con mayuscula.
3a regla:se escriben con mayúscula los nombres de dignidad o títulos(el Emperador, el Papa) siempre que no se utilicen genericamente o seguidos de un nombre de quien los posee,los apodos o sobrenomres(el Greco,el Mochuelo)y los tratamientos abreviados(Sr.D.Vd.Ud.)
4a regla:se escribe con mayuscula la primera letra de el titulo de una obra(El señor de los anillos,El padrino)i las palabras que forman el nombre de una institución,corporacion i
... Continuar leyendo "Mayusculas, sufijos y prefijos" »

Origen y funcion del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Origen y función del lenguaje
El origen del lenguaje se considera a la Biblia un don divino. Y La Biblia solo se interesa de explicar el origen divino del hombre y del universo.
Hay hipótesis o teorías
Se piensa que el origen viene desde la Biblia.
Cuando hablamos estamos incitados a elegir palabras, oraciones y frases que nos parecen más adecuadas o que suenen mejor.
Significado contenido ------- imagen mental
Significado expresión ------- imagen visual, acústica.
Estructura de lengua: Esquema combinatorio de expresión.
Esquema combinatorio de contenido.
La comunicación
Emisor: Es aquel sujeto que envía el mensaje.
Receptor: Es el sujeto que recibe el mensaje.
Mensaje: Es algo que le quiere decir el emisor
... Continuar leyendo "Origen y funcion del lenguaje" »

Equilibrio de cuerpos apoyados y suspendidos

Enviado por Agustina y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Centro de gravedad de un cuerpo: es el lugar donde esta aplicada la fuerza peso. Si el cuerpo es simétrico el C.G  va a coincidir con el centro geométrico del cuerpo.

Equilibrio de cuerpos suspendidos y apoyados: un cuerpo suspendido se encuentra en equilibrio, cuando la vertical correspondiente al punto de suspensión pasa por el centro de gravedad. En este caso la fuerza peso es anulada por la fuerza de reacción del punto de suspensión, de igual modulo y dirección pero de sentido opuesto. De acuerdo a la posición relativa del punto de suspensión respecto del centro de gravedad, los cuerpos suspendidos pueden presentar 3 tipos de equilibrios: Equilibrio Estable: si el punto de suspensión se encuentra por encima del centro de gravedad.... Continuar leyendo "Equilibrio de cuerpos apoyados y suspendidos" »

Productividad y produccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 48,86 KB


5.1. Concepto y actuaciones para la mejora de la productividad
El término de productividad es aplicado a multitud de situaciones (economía en general, actividad de un sector, conjunto de una empresa, un trabajador).
Hay que distinguir entre productividad y capacidad de producción futura, siendo ésta última el elemento dinámico de la productividad.
Productividad: Relación entre la producción y el insumo o cantidad de factores de producción utilizados para obtener esa producción
Productividad de factor (A) = Uds. físicas producidas
Uds. físicas del factor A empleadas
Normalmente el concepto de productividad manejado es el de
Productividad Media: Es la producción obtenida por unidad de tiempo en relación al nº de
... Continuar leyendo "Productividad y produccion" »

Descripciones cientificas y literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La descripción científica (lengua discursiva) posee una finalidad práctica: explicar o informar sobre algo que es o ha sido. La atención y el interés del autor se centra, sobre todo, en la realidad, en el objeto que se describe. La descripción científica se caracteriza por la objetividad, la precisión, el carácter exhaustivo de los datos y la claridad con la que se exponen. La descripción literaria (lengua expresiva) posee una finalidad estética. La atención del autor se centra ahora en el mensaje, y no tanto en el objeto o referente que se describe. La descripción literaria se caracteriza por la subjetividad y la expresividad del lenguaje que se utiliza.



La descripción literaria mira los objetos, las personas, los lugares a través... Continuar leyendo "Descripciones cientificas y literarias" »

La dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

La dictadura de primo de rivera (1923-1930)
El 13 de septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera se pronunció contra la legalidad constitucional, declaró el estado de guerra y exigió que el poder pasase a manos de los militares. Tras unas horas de vacilaciones, el rey Alfonso XIII le encomendó la formación de un nuevo gobierno, integrado exclusivamente por militares.
La Dictadura tuvo siete años de vida en las que se sucedieron dos formas de gobierno: el Directorio Militar (1923- 25) y-el Directorio Civil (1 925-30), así denominados por la procedencia de sus miembros. El Directorio Militar se presentaba como un régimen con carácter interino con la pretensión de resolver los problemas pendientes; el Directorio Civil pretendía

... Continuar leyendo "La dictadura de Primo de Rivera" »