Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos formales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 974 bytes

-El certificado, -La carta comercial, -El contrato, -El informe, -La citación o convocatoria, -El oficio administrativo: escrito oficial en el que se le comunica a una persona o entidad una resolucion dictada por la administración. -El saluda: comunicación escrita de carácter protocolario en la que una persona que ocupa un cargo, publico o privado, se presenta u ofrece a alguien. -La invitacion: escrito en el k se propone a alguien a asistir a un acto.

Producto vectorial

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Definición 

Sean dos vectores a y b en el espacio vectorial ?3. El producto vectorial entre a y b, como se mencionó antes, da como resultado un nuevo vector, al que llamaremos c. Para definir este nuevo vector es necesario especificar su módulo, dirección y sentido:

  • El módulo de c está dado por
\\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{c} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert = \\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{a} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert \\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{b} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert \\\\\\\\sin{\\\\\\\\theta}
 

donde ? es el ángulo entre a y b.

  • La dirección de c es tal que c es ortogonal a a y ortogonal a b.
  • El sentido en el que apunta el vector c está dado por la regla del sacacorchos.

El producto vectorial entre a y b se denota mediante a × b, por ello se lo llama también producto cruz. Para evitar confusiones con la letra x, algun

 

os autores denotan el producto vectorial mediante a ? b cuando escriben a mano.

El producto vectorial puede definirse... Continuar leyendo "Producto vectorial" »

Partes de la Flor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

PERIANTO
Constituye la parte no reproductiva de la flor.Está formada por dos tipos de piezas.
-
la corola que está formada por los pétalos que son las piezas coloreadas de las flores. Su función es atraer a los animales portadores del polen.
-el cáliz que es la parte verde de la flor. Tiene una consistencia más fuerte que la corola y a sus piezas les llamamos sépalos.
A veces los pétalos y los sépalos tienen el mismo color, entonces les llamamos
tépalos.

ANDROCEO
Es la parte masculina de la flor .Está constituida por los
estambres que no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen.Cada estambre tiene dos partes:
-El
filamento que lleva encima una especie de " bolsita" encima de él cargada
... Continuar leyendo "Partes de la Flor" »

Población activa e inactiva. Sectores económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVALa población activa se incluye a los parados y se excluye a las amas de casa.La población inactiva, son los niños , los estudiantes, los jubilados y las amas de casa.El numero de personas activas depende de (1) de la edad de la población, (2) grado de desarrollo del país, (3) duración de la escolaridad, (4) edad de jubilación y (5) mayor o menor participación de las mujeres en el trabajo.EL PARODentro de la población activa se diferencian dos grupos:Los ocupados, son las personas que tiene un trabajo, por cuenta ajena o por cuenta propia. A tiempo completo o a tiempo parcial.Parados son las personas que buscan empleo.LOS SECTORES ECONÓMICOSLa población activa se reparte en tres sectores :El sector primario,... Continuar leyendo "Población activa e inactiva. Sectores económicos" »

Teatro contemporaneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Teatro contemporaneo:
Situación histórica:En 1936 estalla en España la Guerra Civil, que enfrenta a los españoles durante tres largos años. Las consecuencias del conflicto fueron muy graves: se rompió con la cultura y el pensamiento de antes y muchos intelectuales se exiliaron.Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países imponen un fuerte bloqueo político y económico al régimen de Franco. España se encuentra aislada del resto del mundo. En 1950, Estados Unidos levanta el bloqueo diplomático y España es admitida como miembro de la ONU. El país, poco a poco se va desarrollando, alcanzando un nivel económico e industrial bastante importante en los años setenta.La censura, impuesta tras la Guerra Civil, hizo
... Continuar leyendo "Teatro contemporaneo" »

El monte de las ánimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El monte de las ánimas

-argumento de la leyenda

Beatriz y alonso son dos jóvenes que en un tiempo no se volverán a ver y se prometen un objeto para recordarse

Alonso le da su joyel y Beatriz le iba a dar su banda azul pero se le había caído en el monte de las ánimas. Enfrentando se a sus miedos, Fernando se va a buscarla.

Beatriz esa noche duerme mal y escuchando sonidos del crujir de huesos y maderas.

Al día siguiente Beatriz muere de horror al ver la banda que Fernando fue a buscar ensangrentada y hecha jirones.

-¿Cuál es el perfil de Beatriz? ¿Es alonso un prototipo de héroe romántico? ¿Porque?

Beatriz es una chica incrédula y despreocupada, Fernando puede serlo porque se enfrenta a sus temores más profundos

-¿crees que esta leyenda

... Continuar leyendo "El monte de las ánimas" »

Enfermedades de los vasos sanguineos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Enfermedades de los vasos sanguineos
Hipertensió n arterial:la presió n arterial sobrepasa los valores que se consideran normales.Normalmente no se sabe q lo motiva pero normal tabaco y sal.
Arteriosclerosis: Endurecimiento de las arterias. Al perder elasticidad la presión sanguínea se eleva. Tiene relación con la hipertensión.
Aterosclerosis:
Consiste en el depósito de placas de colesterol en la pared interna de las arterias engrosando la zona afectada. La disminución del diámetro interior de la arteria provoca el atasco de la sangre haciendo que no llegue a los tejidos afectados favorece además la aparición de coagulos
Aneurisma:
Se trata de una dilatación anormal de un vaso sanguíneo, generalmente de una arteria importante cuya
... Continuar leyendo "Enfermedades de los vasos sanguineos" »

Poema de mio cid y literatura de la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

la edad media: es un periodo histórico que abarca 10 siglos. Recibe ese nombre por ser una etapa intermedia entre la AntigÜedad y la Edad Moderna, que comienza en el siglo XVI.
La invasion de los árabes acaba con la monarquía visigoda, que se había instaurado a raíz de las invasiones germánicas. A partir de entoces, en la península ibérica coexisten tres formas de civilizacion y de cultura: la musulmana, la cristiana y la judía. Todas ellas tendrán una presencia viva en la literatura de esta época.
en la sociedad medieval el poder lo ostentan el rey y los señores feudales. el feudalismo se basa en la desigualdad entre 3 estamentos jerarquizados: el de los nobles, el de los eclesiásticos y el del pueblo llano.
los cantares de gesta:
... Continuar leyendo "Poema de mio cid y literatura de la Edad Media" »

Leyendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

-Relaciones tróficas o alimentarias: son las relaciones que se establecen entre los seres vivos con la finalidad de obtener la materia y energía que se necesita para la nutrición.Diferentes materias de obtener la materia en un ecosistema:*Productores: son los organismos autótrofos, como las plantas, las algas y las bacterias fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica. Dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utilizan la energía luminosa. *Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen varios tipos: -Herbívoros: o consumidores primarios. Son los animales que se alimentan de plantas. -Carnívoros o consumidores secundarios:... Continuar leyendo "Leyendas" »

Enfermedades del aparato circulatorio y urinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Enfermedades de los vasos sanguíneos: hipertensión arterial: la presión arterial sobrepasa los valores que se consideran normales. Aunque en la mayoría de los casos se desconoce el que la provoca, se ha demostrado de la influencia del tabaco y de el consumo excesivo de sal en la aparición de esta enfermedad, no provoca síntomas pero favorece a hemorragias y enfermedades como la trombosis. Arteriosclerosis: es un endurecimiento de las arterias. Al perder estas parte de su elasticidad, la presión sanguínea se eleva, por lo que guarda relación con la hipertensión. Varices: son dilataciones anormales de las venas que pueden ser observadas a simple vista. En las varices el retorno de la sangre al corazón se hace más lento y difícil,... Continuar leyendo "Enfermedades del aparato circulatorio y urinario" »