Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Música medieval: canto gregoriano y trovadoresco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Monodia: música religiosa -canto gregoriano(misa - himno)
música civil -canciones de trovadores y música de danza
Polifonía: música religiosa -organum conductus
música civil -motete, balada y canon.
Características del canto gregoriano
-Textura: monódica, a una sola voz, colectivo -timbre: vocal, a capella, sin instrumentos -texto: siempre latín -compositor: anónimos, no firmaban por humildad -movimiento: lento, sin prisa, sin pulsación marcada -ritmo: libre, dependiente del texto, sin compás, nada repetitivo -melodía: larga, según la fase del texto o de la vocal que se alarga -carácter: de recogimiento, relajante
Características del canto trovadoresco
-Textura: monódico, a una sola voz -timbre: vocal,
... Continuar leyendo "Música medieval: canto gregoriano y trovadoresco" »

Caste2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Modernismo:CARACTERÍSTICAS:
El movimiento modernista supone el rechazo a la realidad cotidiana y surgen dos alternativas:
Modernismo exótico: sitúa la acción en espacios irreales. Incorpora: hadas, ninfas, centauros, caballeros, héroes, mitos y tradiciones.Modernismo intimista: es la respuesta del poeta a su melancolía, sus preocupaciones internas y su angustia. Afloran en los poemas de desencanto y pesimismo.Ambos casos comparten:De los románticos adoptan: el descontento ante la vida, la soledad, lo misterioso, la imaginación y la fantasía.Del parnasianismo francés adoptan: la búsqueda de la perfección formal (métrica perfecta, elaboración correcta del verso, etc.).Del simbolismo francés adoptan: la idea de sugestión y los efectos
... Continuar leyendo "Caste2" »

Artículos de opinión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Los generos de opinio:se caracterizan por presentar puntos de vista,comentarios o juicios de valor del redactor.En estos se utiliza un lenguaje subjetivo q revela los sentimientos o valores del autor del articulo.Se distinguen 2 tipos:la nota de opinion y el editorial.Los generos de opinion en la prensa tienen la funcion de analizar,desde el punto de vista del redactor del medio de comunicacion,los acontecimientos q tuvieron repurcusion en la sociedad.El articulo de opinion:en la prensa escrita,la nota de opinion presenta el punto de vista o el anlisis de un periodista particular sobre un determinado tema de actualidad y se relaciona directamante a travez del contenido con un articulo informativo del mismo dario o revista.Caracteristicas del... Continuar leyendo "Artículos de opinión" »

Departamentos empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Departamentos:
-Departamento de producción: Es aquel que se encarga de la elaboración del producto con el cual comercializa la empresa. En las empresa del sector terciario no existen.
-Departamento financiero: Se encarga de buscar distintas fuentes de financiación para la empresa.
-Departamento de recursos humanos: Tiene como función principal seleccionar y contratar trabajadores, formalos, elaborar las nóminas y los seguros sociales, además de velar por el cumplimiento de la legislación laboral. Se encargan de las relaciones con todo el equipo humano de la empresa-
-Departamento comercial: La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.
... Continuar leyendo "Departamentos empresa" »

Origen del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

tiempo:etsado de la atmosfera en un momento y lugar determinado(cambiante)-clima:estado habitual de la atmosfera en un lugar(estable).+temperatura:grado de calor q contiene el aire se mide con el termometro.se representan con isotermas(lineas q unen los puntos con la mismatemperatura.-factores:latitud:distancia desde cualquier sitio al ecuador.-relieve:t.disminuye 0,6gradospor cada 100 metros de A.-distancia al mar:temperaturas suaves cerca de la costa por q el mar amortigualos contrastes.+precipitaciones:cantidad de agua q cae en cualquier forma liquida o solida.se mide por el publiometro.serepresenta por isoyetas(lineas q unen los puntos con la misma precipitacion.-factores:latitud:predominio de anticiclones o borrascas-relieve:precipitacion... Continuar leyendo "Origen del relieve" »

Region geografica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La región geografía es el área de la superficie terrestre diferenciada por sus características específicas. La región homogénea o uniforme: territorio en el cual los fenómenos geográficos que se tuvieron en cuenta para determinar el área presentan una cierta uniformidad en cuanto a sus características. Región funcional o nodal: territorio que se organiza alrededor de un centro de actividad humana que le da coherencia, toma en cuenta la población y sus diversas actividades. Región administrativa: territorio dentro de un país para el cual se elabora un plan de desarrollo económico específico.Conjuntos regionales. Región costa-montaña: integrada por la faja litoral, la depresión del lago de Maracaibo, los andes, formación... Continuar leyendo "Region geografica" »

Tipo de cuentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La tradición de un cuento:el cuento siempre tuvo un creador concreto o personal.Este autor ofrecía su relato a un auditorio q al sentirse identificado con la temática abordada,lo adoptaba como propio y lo transmitia a otros,pero en ese proceso se producían modificaciones se añadían o suprimían episodios,el cuento perdia su condición individual y pasaba a ser patrimonio del pueblo.Caracteristicas del cuento tradicional:el cuento tradicional es una creacion literatia relativamente breve.de caracter narrativo,y autor anonimo,q refiere acontecimientos ficticios.Cada vez q se relata un cuento,en forma oral o escrita,se produce una versión de él,diferente de otra anterior.La finalidad del cuento es q si bien es proporcionar diversión y... Continuar leyendo "Tipo de cuentos" »

Historia panama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

PERIODOS DE LA HISTORIA:Precolombina llegada de los primeros pobladores (9500ac) hasta la llegada de Rodrigo batisdas(1501d.C). culturas indígenas cerro mangote, barriles, monagrillo, sarigua y tonosi.Colonial :1501 hasta la independencia, 28 de noviembre de 1821. Se caracterizo por la conquista y la colonización española del istmo. En la conquista la población indígenas paso por un consista cruel e inhumana. Principales consecuencias de este periodo fue: el mestizaje,idioma español, catolicismom instituciones politica sociales e intercambio culturales.Epoca de la Union a Colombia:abarca desde el 1821 hasta la separacion de Panama a Colombia, el 3 de noviembre de 1903. Se caracteriza por los intentos separatistas del siglo XIX y la creacion... Continuar leyendo "Historia panama" »

Cuento Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El cuento en el S.XIX:si bien el cuento mantuvo a lo largo del tiempo ciertos rasgos distintivos, a partir del S.XIX,desarrolló caracteristicas que lo diferenciaron del realto popular.Adquirio una mayor autonomía,dejó de ser anonimos,la finalidadad didática o moralizante fue reemplazada x una finalidad estética y se abandonó la estructura enmarcada.Resurgio un gran interés x el cuentodebido a la influencia de varios factores:1.-una mayor variedad de escritorres y de propuestas,acompañada x el surgimiento de nuevos géneros;como el fantastico y el policial;2.-la creciente expansión de la letra impresa;3.-la mayor difusión de la literatura de periodicos y de publicaciones literatias;4.-una creciente praticipación popular en la cultura;... Continuar leyendo "Cuento Moderno" »

Enfermedades de la sangre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Enfermedades de la sangre
Anemia:Consiste en la disminucion de globulos rojos en la sangre o de la cantidad de hemoglobina presente en ellos.Como consecuencia los tejidos reciben menos oxígeno,provocando fatiga y cansancio.Ademas debido a la necesidad de aumentar la frecuencia cardiaca se producen palpitaciones.Es causada por falta de hierro o vitaminas b9 y b12, pérdidas de sangre crónicas o alteraciones de la médula osea.
Leucemia:(cancer de sangre)Aumento excesivo del número de globulos blancos anormales que circulan por la sangre, al tiempo que disminuyen las celulas normales. Provoca infecciones frecuentes, anemias y coagulacion defectuosa.Tambien perdida de peso y fiebre.La leucemia se produce por una alteración de la médula ósea.
... Continuar leyendo "Enfermedades de la sangre" »