Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La tora y el talmud en español descargar gratis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Edad Media (siglo V-XV)



Sefaradim (Dominio musulmán)


España, Norte áfrica, Babel, Portugal


* Cultura: Ingenieros, médicos, templos=mezquitas 
* Conducción: parnas, naguid 
* Personalidades: Rabí Iehuda Halevi, Maimonides 
* Vínculo con el poder: protegidos, pagaban gizias 
* Expulsados de España cuando es conquistada por los cristianos


Ashkenazim (Dominio Cristiano)


Alemania, Francia, Inglaterra, Bizancio


* Cultura: Artesanos, Templos=Iglesias 
* Conducción: Rashim 
* Personalidades: Rashi: gran intérprete de la Torá 
* Vínculo con el poder: Alta Edad Media: Protección por impuestos 
* Baja Edad Media: Carta de Privilegios 
* Expulsados de Francia, Alemania e Inglaterra 


Los judíos eran acusados de la peste negra y de ser los anti-cristos 


País

... Continuar leyendo "La tora y el talmud en español descargar gratis" »

Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Medición: es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto

*Carácterística de la medición

Debe ser homogéneo, debe ser fácil el manejo, debe ser indestructible, debe ser universal

*Como pueden ser la medición:

Directa: son aquellas en las cuales se establecen una comparación de la unidad

Indirecta: son aquellas en las cuales la medición se obteniene  en aparato especifico

Magnitud


Es toda aquella propiedad que puede ser medida

*clasificación de magnitudes:

Fundamentales: son aquellas que no provienen de otras magnitudes

Derivados: son aquellas que provienen de la combinación de las magnitudes

Secundaria: son los múltiple y submúltiplos de la unidad fundamental y derivada 

*unidad: es una... Continuar leyendo "Cuales son las características que debe presentar un patrón de medida" »

Propiedades químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Estudiar química?


Es gracias a la química, lo que nos ha permitido explicar los procesos químicos que tienen lugar en la naturaleza, y es una de las ciencias mas importante ya que con ella podemos analizar todo lo que posse nuestro planeta como su elementos y otras cosas.

Química orgánica:


La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones, ya también determina las estructuras de las moléculas orgánicas.

Campos:


su estudio tienen interés en la medicina, farmacias perfumería, cocina y muschos campos mas.

Y tecnología:


la tecnología al ser el conjunto de conocimientos que facilitan la vida del hombre tiene como parte a la química orgánica, ya que ha ayudado enormemente... Continuar leyendo "Propiedades químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos" »

Imperialismo formal e informal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

imperialismo:
Actitud o forma de actuación política basada en dominar otras tierras y comunidades usando el poder militar o económico

Formal:


El imperialismo formal o colonial se refiere a la dominación política directa de un país sobre otro, es decir que se trata de una relación entre metrópoli y colonia.
La potencia gobernante establece gobernadores propios para dirigir el país dominado, por lo que las relaciones económicas dependen de las decisiones que toma el país central. De este modo, una colonia británica, por ejemplo, el Canadá del Siglo XIX, podía comerciar con otros países pero solo bajo el permiso y la supervisión británica. 

Informal:


El concepto de imperialismo informal o neocolonial, se refiere a la influencia y el

... Continuar leyendo "Imperialismo formal e informal" »

Energía POTENCIAL VENTAJAS Y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Incineración DOMICILIARIA: es la quema de basura en el lugar de producción



VENTAJAS: 

• Se reduce el volumen que debe recolectarse


• Se elimina la basura tan pronto como se produce


DESVENTAJAS:



• Los incineradores domiciliarios producen gran cantidad de humo, hollín, constituyendo fuentes de contaminación, por lo que su uso a sido desterrado, utilizándose así en zonas rurales.
Trituración: los desperdicios son triturados por medio de dispositivos especiales y eliminados luego mediante los colectores cloacales. Desde el punto de vista del confort y el saneamiento, es un adelanto.

Se utilizan con éxito en países muy desarrollados (Suiza, Suecia)



COMPOSTAJE: es un proceso de estabilización rápida de la materia orgánica. El resultado
... Continuar leyendo "Energía POTENCIAL VENTAJAS Y desventajas" »

Historia de Mexico entre 1821 y 1967

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

1821-1823 IMPERIO

1824 TRIUNVIRATO

1825-1835 Constitución de 1824 REP. FEDERAL

1836-1842 Constitución de 1836 REP. CENTRAL

1843-1851 Constitución de 1824 REP. FEDERAL

Supremo poder ejecutivo o triunvirato

Gobernó al país desde la caída de Iturbide en 1823 hasta 1824

Integrantes: Pedro Celestino, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria

Objetivos:

-Que México fuera reconocido como una nación independiente

-Organizar política, económica y jurídicamente al país.

Acontecimientos:

-Separación de Centroamérica

-Anexión de Chiapas a México

Centralismo: concentración de todos los poderes de la nación en pocas manos y en un solo punto.

Federalismo: nadie mejor que los habitantes para solucionar los problemas que solo ellos conocen.

Triunfan en 1824 y promulgan... Continuar leyendo "Historia de Mexico entre 1821 y 1967" »

Tipos de climas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Climas calidos: se dan en zonas intertropical, entre el trópico de cáncer y de capricornio: Clima Ecuatorial: temperaturas muy cálidas y precipitaciones muy abundantes durante todo el año, superiores a los 2.000mm al año. La vegetación que abunda es la selva. Clima tropical: temperaturas muy cálidas y las precipitaciones menos abundantes, se concentran en determinados meses: estación de lluvias.Paisaje característico es la sabana. Clima desértico: temperaturas... Continuar leyendo "Tipos de climas" »

Resumen Modelos de Comunicacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Wilbur Lang Schramm1907 - 1987

codifica
interpreta<---mensaje--->decodifica
decodifica               interpreta
                        codifica
sin transmisor y receptor
critica el emisor y el receptor

codificador
interprete-----------------mensaje--(grupo de gente)
decodificador
                  <--------------------/
                     realimentaion x feedback
modelo encadenado
proceso no lineal
no se transmite un solo mensaje
el mensaje tiene mas posibilidades de exito

David Berlo
Proceso reglado, no como un simple acto.
La eficacia o fidelidad de la comunicación.
   Objetivos:
1. Satisfacen la comunicación
2. Carácter instrumental y una respuesta concreta.
modelo berlo
fuente-->codifica-->mensaje-->canal--decodifica-... Continuar leyendo "Resumen Modelos de Comunicacion" »

Novelas de renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

novelas en el renacimiento y barroco: novelas de caballeria:son las más antiguas.tienen su origen en Francia y se han difundido x toda Europa, primero de forma oral y despues por escrito.cuando estas narraciones decaen en el resto de uropa a finales del s.XV,empiezan gracias a la imprenta, a ponerse otra vez de modaen españa.cervantes con el quijote, donde las ridiculiza, consigue acabar con la proliferación de estas novelas, si bien no con su lectura.
las novelas de caballeria relatan las aventuras y desventuras de nobles caballeros k deben demostrar su nobleza con sus acciones, ya k en muxas ocasiones, no pueden demostrar su nobleza con sus acciones ya que, en muxas ocasiones, no pueden demostrar su linaje x ser ijos de matrimonios secreto.
... Continuar leyendo "Novelas de renacimiento" »

El Narrador: definición y tipos

Enviado por hunter y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB


Elementos narrativos:

-el narrador o persona que cuenta la historia

-el narratario o destinatario

-la historia o contenido del relato

-los personajes que llevan a cabo la accion

-el espacio o lugar en el quee se desarrolla la accion

-el tiempo el momento en el que suceden lso momentos narrados

El Narrador

El narrador es el responsable directo del relato. Él es quien proporciona el pounto de vista a la historia que va a contar, selecciona los acontecimientos que cree que son releevantes, asi como el orden y la forma de contarlos.

El narrador interno

Cuenta la historia desde dentro de ella, es decir es un personaje mas del relato

No siempre es el protagonista, puede sucededer que sea un personaje secundario que cuenta la historia en primera y tercera persona... Continuar leyendo "El Narrador: definición y tipos" »