Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Test de velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Difinicion Velocidad: Es la capacidad de realizar movimientos o acciones motrizes en un tiempo minimo con la correcta dependencia del sistema nervioso central y sistema muscular. CLASIFICACION: Velocidad de reaccion: Tiempo que el sujeto tarda en realizar una accion Velocidad ciclica: es la capacidad de recorrer una distancia corta en menor tiempo posibnle Velocidad aciclica o gestual: es la capacidad de realizar un movimiento de forma rapida FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD Flexibilidad: Una buena flexibilidadpermite realizar zancadas mas largas Fuerza: Un buen indice de fuerza nos permite realizar zancadas mas fuertes Cordinacion: Permite realizar los segmentos corporalesdel tren superior y tren inferor y permite realizar movimientos... Continuar leyendo "Test de velocidad" »

Asia poblacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

DISTRIBUCION DE LA POBLACION:
Asia representa el 60% de la población mundial. Posee 3,600 millones de habitantes aprox. Y presenta una densidad promedio de 83 hab7km cuadrado. Posee un enorme contraste de zonas superpobladas y zonas despobladas. Asia Meridional, oriental y el sureste asiático presentan problemas de superoblación mientras que Liberia, los desiertos y las altas montañas presentan despoblación.
Movimientos Migratorios:
El crecimiento de la población de Asia se debe a la alta taza de natalidad y al descenso considerable de la tasa de mortalidad. Esta disminución se a logrado, gracias a los avances de la medicina social, a las mejores condiciones higiénicas, a la nutrición y a las luchas contra epidemias. El desequilibrio
... Continuar leyendo "Asia poblacion" »

Fenomenos Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

FENOMENOS ONDULATORIOS
1.
Reflexión: se produce cuando una onda choca con un medio sólido, como una barrera. Se cumple que ángulo de Incidencia = ángulo de Reflexión.
2.
Refracción: se produce cuando una onda atraviesa de un medio a otro. Al refractarse una onda cambia de dirección y velocidad. Si la onda incide perpendicularmente a la superficie de separación de ambos medios cambia solamente de velocidad. Se cumple la relación: sen i / sen r = n2 / n1. Mas a menos refringente = se aleja de la normal. Menos a mas refringente = se acerca a la normal. En una cubeta de ondas el cambio de medio se asocia con un cambio de profundidad lo que se logra colocando en el fondo de la cubeta una placa de vidrio. La velocidad de las ondas es mayor
... Continuar leyendo "Fenomenos Ondulatorios" »

Resum El violí d'Awsvitch

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

1) Resum:

El llibre El violí d'Auschwitz de Maria Àngels Anglada, ens explica la vida d'un violer jueu al camp de concentració nazi d'Auschwitz, i ens parla de les seves condicions precàries de vida, fins que un dia en un dels concerts que celebraven els caps dels diferents camps, i en el que el Daniel, el violer, va assistir, un dels violins sonava malament, i quan els caps ja volien matar al violinista per que deien que feia sonar malament l'instrument, el Daniel digué que el problema no era el violinista, era que una petita esquerda a la part inferior del violí, fou aleshores quan el “Capo” s'adonà que el Daniel era un violer que n'entenia molt de violins i l'obligaren a construir un violí que tingui un so perfecte (com un... Continuar leyendo "Resum El violí d'Awsvitch" »

Educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Que es deporte:
El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor.

... Continuar leyendo "Educacion fisica" »

Resumen y analisis - en el bosque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

EL TITULO SE PUEDE CLASIFICAR COMO EMBLEMATICO YA QUE NOS ADELANTA EL CONTENIDO DEL TEXTO, NOS DICE QUE EL TEXTO SE VA A DESARROLLAR EN UN BOSQEU. TAMBIEN ES EPONIMO PORQUE HACE REFERENCIA AL LUGAR, EL ESPACIOEN DONDE TRANSCURRE LA HISTORIA. POR ULTIMO, EL TITULO TAMBIEN ES SIMBOLICO YA QUE CON LA PALABRA BOSQUE EL LECTOR RELACIONA EL CUENTO CON OSCURIDAD, PELIGRO, MISTERIO, Y ESTO LE DA AL CUENTO UN TOQUE SALVAJE.

EN RESUMEN, EL ARGUMENTO DEL CUENTO ES QUE UN OFICIAL INTERROGA A VARIOS SUJETOS PARA INVESTIGAR UNA MUERTE EN UN BOSQUE. EL OFICIAL PERTENECE A UNA ALTA COMIOSARÍA, EL KEBIISHI, CREADA EN EL AÑO 816.

EL CUENTO SE LLEVA A CABO EN UN DOBLE PLANO ESPACIAL. EN PRIMER LUGAR LA COMISARIA DONDE SE ENCUENTRAN LOS TESTIGOS Y PROTAGONISTAS... Continuar leyendo "Resumen y analisis - en el bosque" »

El caracter electrico de la materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 706 bytes

cada sustancia tien una composicion dfinida s dcir q sta constituida x particulas idnticas . sas particulas s rprsntan mdiant 1a formula kimica q indica la proxcion d cada 1 d lslmntos  , la toria cintico molcular d la matria staba formada x particulas o corpusculs extrmadamnt pqño ( corpusculo : sn molculas o ions y particulas stabls) 1a molcula s la mnor xcion d 1a sustancia q pued encontrars d manra libr y stabl .(las molculas stan formadas x varios atomos) (filsofia:gusto xl conocimiento)

dmocrito propuso yamar atomo a la xcion d matria + pqña q podia existir

 

La literatura barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La literatura barroca: los temas habituales de la lite. barroca: la preocupacion por las normas morales, la fugacidad de la vida, la presencia universal de la muerte, el desengaño... Son frecuentes los contrastes, muy apreciados por el escritor barroco en su afan de originalidad. De ahi el uso de un estilo complejo en el que abundan los recursos retoricos. Dos corrientes: -El culteranismo busca la belleza formal mediante el uso de cultismos y la creacion de un lenguaje artificioso. Su principal representante es Luis de Gongora. -El conceptismo se basa en el ingenio:  son frecuentes la ironia, la paradoja, la caricatura, el doble sentido... La figura mas destacada es Francisco de Quevedo. En la poesia barroca se conservan los generos y la... Continuar leyendo "La literatura barroca" »

Diferencias entre absolutismo y liberalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Liberalismo


Es un sistema político que fundamenta la sociedad en el individuo. Por tanto, el Estado debe garantizar los derechos y libertades de las personas.El individuo libre es un ciudadano y el conjunto de ciudadanos constituyen la nación, que detenta lasoberanía
.
El liberalismo defiende un sistema representativo en el que las decisiones provienen de un 
Parlamento elegida por la nación soberana (los ciudadanos) que elabora las leyes. También defiende la necesidad de una constitución que asegure la división de poderes para que no exista la tiranía. El derecho de propiedad es formulado como una libertad fundamental y la economía se fundamenta en el mercado. por esto el Estado no debe intervenir en asuntos económicos. Absolutismo
... Continuar leyendo "Diferencias entre absolutismo y liberalismo" »

Diferencias y similitudes entre personajes de antigona sofocles y antigona Vélez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

ANTIGONA Vélez


La obra comienza con unas mujeres,  hombres , brujas y un viejo, hablando de lo que ocurríó. 
Ignacio Vélez se pasa al bando de los indios y pelea contra su hermano
Martín Vélez, los 2 mueren en la pelea. A  Martín  Vélez lo van a enterrar, pero a Ignacio Vélez no se lo puede enterrar porque Facundo Galván (es el que gobierna) ordeno que el que entierre a Ignacio iba a morir, a la gente les daba miedo hasta nombrarlo. 

Antígona


Vélez (hermana de ellos) quiere enterrar a Ignacio, habla con su hermana Carmen Vélez, pero esta tiene miedo y prefiere no ayudar. 
Luego Facundo Galván habla con Antígona, el habla mal de Ignacio pero Antígona defiende a toda costa  a su hermano 
Después Facundo habla con Lisandro... Continuar leyendo "Diferencias y similitudes entre personajes de antigona sofocles y antigona Vélez" »