Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La catedral

Enviado por alex_adh y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 24,71 KB

Ficha bibliográfica.

-Título del libro: La catedral.

-Autor: César Mallorquí.

-Editorial: SM

-Colección: Gran Angular.

-Nº de páginas: 203

Índice.

-Argumento.. 3

-Personajes principales..5

-Ideas o temas que trata el libro... 6

-Crítica razonada...7

Argumento.

Telmo y su padre trabajaban comocada día en la obra. El padre de Telmo no solía descansar ni para la hora delalmuerzo porque estaba muy centrado en su labor.

En la mañana delcumpleaños de Telmo, este se levantó más tarde de lo normal mientras que supadre trabajaba en la obra, su madre mató una gallina para comer y le preparoun buen desayuno. Telmo se puso a trabajar en la figura de una virgen en la quetan sólo trabajaba en sus ratos libres. Al llegar la tarde, el padre de Telmose... Continuar leyendo "La catedral" »

Tipos de descripcion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

TIPOS DE DESCRIPCION: descripcion objetiva->el emisor transmite una informazion real. descripcion subjetiva->el emisor representa una realidad desde su propia valoracion; DESCRIPCION OBJETIVA: 3ª persona,habla en presente,usa tecnicismos,adjetivos especificativos,usa campos semanticos; las descripciones objetivas pueden ser de caracter especializado, cuando el emisor da por supuesto que el receptor tiene conocimientos acerca del tema, o divulgativo, cuando va dirigida a un lector no especialista en el tema;

DESCRIPCION SUBJETIVA: dan una valoracion personal sobre el tema. recursos lexicos->el sustantivo:el uso de determinados sustantivos refleja una valoracion positiva o negativa. aveces se le añaden sufijos a los sustantivos y pueden ser diminutivos,... Continuar leyendo "Tipos de descripcion" »

América latina en el siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Amé rica latina en el siglo xx
1)1900/1930 economía basada en la exportación
y fracaso del modelo liberal:
•La economía latinoamericana. Consolidaron
la orientación de la exportación de los productos
primarios iniciando periodos de prosperidad.
•La industrialización fue incipiente, quedo como
una tarea pendiente del continente.
•Los sectores medios se consolidan como un grupo de
poder importante, se desarrolla un movimiento obrero
organizado políticamente
•Las estructuras urbanas crecen en los principales países
de L.A.
•Al final del periodo el modelo liberal entra en crisis con la
depresión de 1929.
2) 1930/1960: estado y populismo en América latina.
•La depresión económica de 1929 causo gran impacto
en
... Continuar leyendo "América latina en el siglo XX" »

Dominios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

En matemáticas, el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida) de una función f \\\\colon X \\\\to Y \\\\, es el conjunto de existencia de la misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de todos los objetos que puede transformar, se denota Dom_f\\\\, o bien D_f\\\\,.

Ejemplos

Algunos dominios de funciones reales de variable real:

f(x)=x^2 \\\\,\\\\! El dominio de esta función es \\\\mathbb{R}

f(x)= \\\\frac{1}{x} El dominio de esta función es \\\\mathbb{R}-\\\\lbrace0\\\\rbrace puesto que la función no está definida para x = 0 (la división por cero no existe!).

f(x)= \\\\log(x) \\\\,\\\\! El dominio de esta función es (0,{+}\\\\infty) ya que los logaritmos están definidos sólo para números positivos.

f(x)= \\\\sqrt{x} El dominio de esta función es \\\\lbrack0,{+}\\\\infty) porque la raíz de un número negativo no existe en el campo de los Reales.

Cinematica y rapidez media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

cinematica:estudia el movimiento de los objetos,sin explicar las causas que lo producen,describe:distancia recorrida y el tiempo empleado
movimiento de reposo relativo:el estado de movimiento de reposos de un cuerpo son conceptos son conceptos que dependen de un punto de referencia,del cual se definene estos conceptos:el sol esta en movimiento respecto a un observador,pero un observador en el sol nos ve a nosotros en movimiento
sistema de referencia:consta de varios elementos pre el mas importante es el origen o punto de referencia
1) unidimensional,ej:un auto viaja en una carretera recta
2) bidimensional,ej:una hormiga camina en una mesa
3) tridimensional,ej:el vuelo de una mosca
trayectoria:linea formada por un conjunto infinita de puntos,corresponde
... Continuar leyendo "Cinematica y rapidez media" »

Cohesion Léxica

Enviado por Hernan y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Cohesion Lexica:

Repeticion: Se produce cuando se reitera una palabra o expresion que no tiene terminos equivalentes.

Sustitucion: Reemplazar una palabra por otra equivalente. Se le denomina referente: Sinonimos: Por ej el tren, por el ferrocarril. Hiponimos, denominan un conjunto de palabras Ej: tierra del fuego Chubut -> Provincias patagonicas. Hiperonimos: Designan lo que engloba los hiponimos por ej: Argentina y España -> Ambos Paises. Palabras Generales, reemplazan otras mas especificas, ej: hay varios "tipos" de pantalones; tipos=modelos. otras gralmente usadas son: idea, problema, tema, cuestion, asunto, cosa, gente, etc.

Campo Semantico: Incluir en el texto un conjunto de palabras o expresiones vinculadas entre si por el tema q... Continuar leyendo "Cohesion Léxica" »

Novela contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Novela de posguerra . Los novelistas de esta época intentan salir del letargo cultural de los años que siguieron a la guerra civil. Se pueden estructurar tres etapas: Década de los años cuarenta.Novela social (1950-1960).Nuevas tendencias (a partir de 1960).
Década de los años cuarenta . Los autores rompen el silencio de los primeros años de la posguerra.Carmen LaforetNació en Barcelona en 1921. En 1945 con su primer libro, Nada, obtuvo el Premio Nadal . La publicación de esta obrasupuso uno de los hitos fundamentales de la reciente historia de la literatura española. Revitalizó la creación narrativa dentro del país, tras el trágico paréntesis de la guerra, al narrar la vida cotidiana de una adolescente en Barcelona. Una vida
... Continuar leyendo "Novela contemporánea" »

Los representantes de la tragedia griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Esquilo: 1. Obras de gran carga religiosa en las que los personajes sufren los designios del destino y están estrechamente relacionados con las divinidades. 2. Sus héroes alcanzan la salvación a través del dolor. 3. Obras muy espectaculares: figuras de aspecto horrible, apariciones de muertos.... Obras: Unas 90. Sólo se conservan íntegras 7: Los persas, Los siente contra Tebas, Las Suplicantes, Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides y Prometeo encadenado.
Sófocles: 1. Sus obras se acercan más a lo humano. 2. Los personajes representan seres humanos más complejos, movidos por sus vacilaciones y arrebatos. 3. Refleja el esplendor del pensamiento de la época clásica de Pericles. Obras: A pesar de que escribió entre 120 y 130 sólo
... Continuar leyendo "Los representantes de la tragedia griega" »

Com se origina y transforma el relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

                     CÓMO SE ORIGINA EL RELIEVE

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra. Estas fuerzas crean los rasgos básicos del relieve al levantar, hundir o desplazar bloques. Actúan mediante la orogénesis, los terremotos y los volcanes.

- La
orogénesis es el proceso de formación de las montañas. Tiene lugar en las zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

- Los
terremotos o seísmos son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior de la Tierra. Se originan, sobre todo, por el choque entre dos placas de la corteza terrestre o cuando una roca se sometea moyores tensiones de las que puede resistir.

- Los
... Continuar leyendo "Com se origina y transforma el relieve" »

Paratexto

Enviado por t4n017 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Paratexto

Los textos no solo están compuestos por palabras, sino también por imágenes, ilustraciones, pequeños textos o gráficos, que los rodean y que conforman su aspecto físico, su apariencia. Estos elementos son las rutas de acceso al contenido del texto, que guían al lector para que pueda imaginar que es lo que va a leer. Se denominan paratextos porque están alrededor o al lado del texto principal. Los paratextos se clasifican según quien los escriba (el autor o el editor) y según sus características (verbales o gráficas).

Paratextos iconicos: están hechos con imágenes.

Paratextos de infografia: dan información en forma gráfica.

Paratexto verbal: es un texto que acompaña al texto principal (paratextos del mismo tipo son los

... Continuar leyendo "Paratexto" »