Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,63 KB

Membrana celular: Envoltura membranosa que contiene el citoplasma, su función es de barrera, seleccionando las sustancias que ingresan o salen de las células. En las células vegetales la membrana celular esta engrosada con una cubierta más rígida, formada por celulosa.
Citoplasma: Sustancia donde se encuentran embebidos los componentes u orgánulos de la célula, su consistencia es algo gelatinosa, esta formado principalmente por agua y sales minerales.
Núcleo: Recordemos que las células eucariotas se diferencian de las procariotas por ser, las primeras, generalmente mas grandes y presentar un núcleo definido, separado por la membrana nuclear del citoplasma o jugo citoplasmático. En el núcleo se encuentra la información hereditaria
... Continuar leyendo "La célula" »

Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Genero:func sintact: el sust determ la variación d sus adjuntos
Libro rojo,sta fun. N es neces n caso d adjunto sin variac gener
Si es neces la marca en nombr comunes: periodista simpatico o en
Genericos . la funcion semántica, el sust refleja modificaciones ya sustanciales o accidentales en el contenido: variac sustancial: palab homonimas(se escriben y se pronuncian = pero tiene difer signif. Esta misma fun. Cumple los signif mediante polise mia. Variac accidental: afect solo a los accidentes dl cntenid, puede ser cualitativa: variac sexual: toro/vaca, o cualitativa: aumentativ dl termino fem (rio/ria) o genero dimensional(cubo/cuba).
Genero en ls nombres d pers y animal: cn variac generica y fun. Semantica: heterónimos(presntan distintas palabras
... Continuar leyendo "Sociales" »

Gaztre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Acentuacion:

•Aguda:Termnan en vocal,o en "n" o "s"

•Llana:No terminan en vocal o en "n" o "s"

•Hiato:Dos vocale de se separan en diferentes silabas.Ej:Peon.

Usos de las letras B y V:

•Se escriben con B:

  • Las formas de los verbos,haber,saber,caber y deber.
  • Las formas del pret imperfc de indicativo y del verbo ir.
  • Los verbos que terminan en -buir o -bir.
  • Las palbras acabadas en -bilidad

•Se escriben con V:

  • El verbo y que comienzan por este sonido.Vamos.
  • Los adjetivs k termnan en avo,ive,evo...

Usos de la letras G y J:

•Se escriben con G:

  • Las silabas ga gue gui go gu.
  • Las formas conjugadas de los verbos acabados en gerar,ger,gir.

•Se escriben con J:

  • Las formas de los verbos que en el lexema lleban j.
  • Las palabras que terminan en -aje,-eje.

 



  • "El señor
... Continuar leyendo "Gaztre" »

Asia mapa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Afganistan: Kabul
Aràbia Saudita: ar-Riyad
Armènia: Erevan
Azerbaidjan: Bakú
Bahrain: Al-Manama
Bangla Desh: Dacca
Bhutan: Thimbu
Brunei: Bandar Seri Begawan
Cambodja: Phnum Pénh
Corea del N: Pyongyang
Corea del S: Seul
Filipines: Manila
Geòrgia: Tbilisi
Iemen: San’a
India: Nova Delhi
Indonèsia: Jakarta
Iraq: Bagdad
Iran: Teheran
Israel: Telavib
Japó: Tòquio
Jordània: Amman
Kazakhstan: Astana
Kirguizistan: Biskek
Kuwait: al-Kuwait
Laos: Vientiane
Líban: Beirut
Malàisia: Kuala Lumpur
Maldives:Male
Mongòlia: Ulan Bator
Myanmar: Nay Pye Taw
Nepal: Kathmandu
Oman: Masqat
Pakistan: Islamabad
Qatar: Al-Dawha
Russia: Moscou
Singapur: Singapur
Síria: Damasc
Sri Lanka: Colombo
Tadjikistan: Dusanbe
Taiwan: Taipei


Tailàndia: Bangkok
Timor Oriental: Dili
Turkmenistan: Aixkabad
Turquia:
... Continuar leyendo "Asia mapa" »

Tema 1 de lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tema 1.
Los elementos de la comunicación.
Un emisor(quien produce el mensaje)envía el mensaje(la información que transmite)a un receptor(el destinatario del mensaje)a través de un canal(el medio físico por el que se transmite el mensaje).Emisor y receptor deben compartir el mismo código(conjunto de signos y de reglas para combinar estos signos).El acto de comunicación se produce,además,en una situación comunicativa,que hay que tener en cuenta para que el mensaje sea adecuado a esa situación.
Las funciones del lenguaje.
Función representativa o referencial:se centra en el mensaje,es decir,en la transmisión objetiva de información.Por ejemplo,en la información que aparece en una enciclopedia o en mensajes como La casa de Luís está
... Continuar leyendo "Tema 1 de lengua" »

Hgj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Libertad-es el fundamento o cimiento en que se sostiene toda accion moral. Libertad negativa-señala nuestra diferencia respecto al resto de animales. El ser humano cuando tiene libertad negativa es que esta libre de instintos. Instintos-son respuestas mecanicas a determinados estimulos muy especificos y que tienen que ver con la reproduccion,la agresion y la alimentacion.Libertad positiva-es cuando entendemos la libertad como capacidad y exigencia de llenar nuestra vida con buena vida.Principio de indiferencia-es una teoria que dice que ser sibre significa que al decidir sobre alguna alternativa,al sujeto le haya sido indiferente o le podria ser indiferente o le podria ser diferente, decidir entre cualquiera de los elementos de la alternativa.... Continuar leyendo "Hgj" »

Fgf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

2) Indique que es un enlace o-glucosídico y que grupos funcionales participan: El enlace o-glucosídico es el enlace para unir monosacáridos con el fin de formar disacáridos o polisacáridos; Se establece entre dos grupos hidroxilos(OH) de diferentes monosacáridos. Grupos funcionales: Grupos hidroxilo. Almidón, Glucógeno y Celulosa. Estructura y función: Almidón: principal polisacárido de reserva de la mayoría de los vegetales y principal fuente de calorías de la mayoría de la humanidad, forman enlaces alfa(1-4)entre glucosa..Glucógeno: Polisacarido de reserva energética animal, se encuentra en los musculos corazón y hígado, formado por cadenas ramificadas de glucosa. Es semejante a la amilopectina pero más larga y más ramificada.... Continuar leyendo "Fgf" »

La industria química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

La industria química: se encarga de transformar las materias primas en productos que ayudan a satisfacer las necesidades.
Materia prima: sustancia o mezcla que se usa en la elaboración de un determinado producto.
Recursos: fuentes de materia prima.
El objetivo de las industrias químicas es elaborar un producto de buena calidad con el costo mas bajo posible y tratar de no dañar el medio ambiente.
Utilizan materias primas provenientes del aire, del agua, de la corteza terrestre (carbón, petróleo, gas natural, minerales), de las plantas y de los animales.
·Industrias químicas de base: utilizan las materias primasbasica y elaboran productos intermedios que sirven de materia prima para otras industrias. Pertenecen a este grupo la petroquímica,... Continuar leyendo "La industria química" »

Ejercicios de fracciones

Enviado por Anónimo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

PROBLEMAS CON FRACCIONES (CONTINUACIÓN)

4.70  Una persona gastó fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que tenía.

Al día siguiente gastó fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que le quedó el día anterior.

Al siguiente día volvió a gastar fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que le quedó el último día y vio que en el bolsillo le quedaban 1000€.

¿Con cuánto dinero salió de casa?

Respuesta:  Salió con 3375 €

Solución:

Vamos a resolverlo de un modo rápido por si has encontrado alguna duda.

Día 1º: Gasta fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que tenía al salir de casa.

Le quedan: fracciones_html_m2afe4e8e.gif


Día 2º: Gasta fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que le quedó el día anterior:

fracciones_html_53452586.gif

Le quedan: fracciones_html_17f44049.gif


Día 3º: Gasta fracciones_html_33b2dd0f.gif del dinero que le quedó el día anterior:

fracciones_html_m2b215b5b.gif

Le quedan: fracciones_html_m5d3fc1e2.gif

Nos dice el problema que al tercer día le quedaron 1000€. Esto quiere decir que fracciones_html_m3748a1be.gif es lo mismo que 1000€ y el dinero... Continuar leyendo "Ejercicios de fracciones" »

Plástico: fabricación, tipos y propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

El plástico se emplea mucho en la industria porque es facil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos de gran variedad de colores.
Se obtienen de materias primas como el pettróleo, carbón o gas natural.
Esta formado por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja en cada una de las macromoléculas se repite una combinación de atomos semejante a los eslabones que forman una cadena. Monómero: Cada una de las unidades que se repiten. Polímero: la unión de muchos de ellos.
Polimmerización: es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero.
Se fabrica asi: el monómero
... Continuar leyendo "Plástico: fabricación, tipos y propiedades" »