Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Premilitar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

DISCIPLINA: actitud de una persona para observar o cumplir normas de conducta autoimpuestas o aceptadas voluntariamente. DESARROLLO: la accion y el efecto de mejorar en algun ambito. INSTRUCCION PREMILITAR: es una asignatura relativamente nueva implementada en nuestro sistema educativo con finalidad de rescatar los valores de los conceptos militares empleados por bolivar en su proceso de independencia que se dedica ademas a resaltar datos significativos de la vida de nuestro libertador. ORDEN CERRAD: consiste en la instruccion militar destinada a ensenar al personal militra como moverse y desplazarce formando una unidad conesionada en situaciones de no combate las distintas formaciones que puede usar dicha unidadpra desplazarse y como pasar... Continuar leyendo "Premilitar" »

Teorías sobre el origen de los indígenas americanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Monogenista

<origen venido Asia. Investigado por Alex Hrdlicka.

Pologenista

Investigado por Paul River.

Rasgos fisicos y culturales.
--Diferentes Momentos.
--Diferentes Vias.

Autocnista

Ha sido descartada ya que no han habido pruebas; este origen es de America.
A sido investigada por Florentino Ameghino.

Australiana:

Investigada por Mendez Carreo. Explica el traslado de los aborigenes.



Evolucion cultural de los indigenas americanos.

Paleoindias:


(preagricola)
-
Eran nomadas.
-no conocian la agricultura.
-se dedicaban a la caza, la pesca y la recoleccion de raices y frutas.
-Viviendas: Cuevas, Arboles y refugios.

Mesoindias:

(agricola media)
-Practicaban la agricultura en su fase preimitiva.
-Eran sedentarios.
-Los hombres se dedicaban a la caza la pesca, y la
... Continuar leyendo "Teorías sobre el origen de los indígenas americanos" »

Unificación de Italia y Alemania. Segunda mitad del siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

¿COMO SE UNIFICARON ITALIA Y ALEMANIA?

EL NACIMIENTO DEL NACIONALISMO:

La creacion de los Estados nacionales fue un proceso lento que comenzo en la epoca de las revoluciones liberales.La palabra Nacion significaba simplemente al grupo de personas nacidas en un mismo lugar.En el sXIX el termino nacion adquirio una dimension politica, y muchos empezaron a reivindicar que las fronteras de los Estados coincidieran con las fronteras raciales,lingusticas,historicas...Las ideologicas nacionalistas dieron lugar tanto a procesos de union de poblaciones que estaban divididas como a procesos de disgregacion de imperios que englobaban a nacionalidades muy diferentes.

-UNIFICACION ITALIANA:
Situacion inicial: Un mosaico de estados.
La peninsula italiana habia
... Continuar leyendo "Unificación de Italia y Alemania. Segunda mitad del siglo XIX" »

Campos de fresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

- BIBLIOGRAFIA:


SIERRA i FABRA, Jordi:
campos de fresas, “Alerta roja, SM”, 28ª edición, Boadilla del Monte (Madrid), Elsa Aguiar, enero 2007, 141 paginas.

ANALISIS DEL LIBRO:


Personajes principales:


-
Luciana: es la protagonista del libro tiene 18 años y es lista, guapa, y en la historia esta en coma por tomar una pastilla aunque no es lo normal en ella ya que es una chica responsable. Es muy buena jugando al ajedrez y a ganado varios campeonatos. Es la novia de Eloy y la hermana de Norma.

-
Cinta: es una joven atractiva y de gran carácter es amiga de Luciana y esta con Santi. Es muy tozuda y por eso le cuesta bastante librarse del sentimiento de culpa que tiene por lo sucedido a su amiga.

-
Loreto: es la mejor amiga Luciana, hace tiempo
... Continuar leyendo "Campos de fresas" »

La catedral, de César Mallorquí

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

CAPÍTULO 1 :Un hombre va a contar una historia . Un niño es ingresado en la logia y se convierte en aprendiz de masón.Telmo Yánez à Vive en Estella, villa del reino de Navarra. La mañana de su decimocuarto cumpleaños es ingresado en la logia por su padre debido a una talla de la Virgen que realiza de forma excelente.León Yánez à Padre de Telmo. Es maestro constructor (posición más alta entre los masones) y también lathomus, maestro de obras según la lengua de los romanos. Ingresa a su hijo el día de su cumpleaños y le regala un juego de herramientas. Francmasón significa albañil libreMargarita no-se-kéà Madre de Telmo, una mujer muy atareada.masonería. f. Sociedad secreta que usa símbolos tomados de la albañilería.... Continuar leyendo "La catedral, de César Mallorquí" »

Operaciones con vectores

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Suma de vectores

Gráficamente, se pueden sumar vectores por dos metodos: el delparalelogramo y el del polígono. El del paralelogramo basicamenteconsiste en reproducir los dos vectores, contrariamente, es decir, sihay un vector llamado "a" y otro llamado "b", en el metodo delparalelogramo, la reproduccion de "b" estaria al finalizar "a" yviceversa, formando un paralelogramo. El resultado se sacaria uniendodel punto central hacia donde se juntan las reproducciones de "a" y "b"El método del triángulo se parece al metodo del poligono, a diferenciade que el metodo del triangulo solo se admiten 2 vectores y en el delpolígono son más de dos El método del triángulo consiste en hacer unacontinuación a partir de otro, es decir, tenemos vector... Continuar leyendo "Operaciones con vectores" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Present simple:
con;every,never,always,sometimes...
Afir: sub+verb(3persona o con s)
Neg: sub+verb+do/does+not
Preg: how+do/does+sub+verb(sin s)
Presen continuous:
Afir: sub+am/is/are+verb(1 columna+ing)
Neg: sub+am/is/are+not+verb+ing
Preg: how+am/is/are+sub+verb+ing
Simple past:
Afir: sub+verb(irregular-ed/regular-2 columna)
Neg: sub+didn´t+verb(1 columna)
Preg: how+did+sub+verb(1 columna) did+sub+verb(1 columna)
Past continuous:
Afir: sub+was/were+verb(1 columna+ing)
Neg: sub+wasn´t/weren´t+verb+ing
Preg: how+was/were+sub+verb+ing
Future:
Afir: sub+will+verb(1 columna)
Neg: sub+won´t+verb(1 columna)
Preg: how+will+sub+verb(1 columna)
Present perfect:
con;lately,yet,already,since,so far...
Afir: sub+have/has+verb(3 columna)
Neg: sub+hasn´t/haven´t+verb(3 columna)
... Continuar leyendo "Oraciones" »

Excrecion y riñon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

EXCRECIÓN:proceso x el cual se eliminan ls sustncias d dsexo d la sngre procedents dl metabolismo celular. Ls principals organs scretores son riñons, pulmons, glanduls sudoriparas e higado.
SISTMA URINARIO: sta knstituido x ls riñons y ls vias urinarias.
RIÑONES: Organs situads n la part posterior d la kvidad abdominal, en ells se filtra l sngre pa elminar sustncias d dsexo, km rsultao s produce la orina, a cada riñn llga una artria renal krgada d sngre sucia y sle una vna renal kn sngre limpia.
VIAS URINARIAS:knducts k trsnportn la orina dsde ls riñons hsta el xterior, stan knsituids x ls ureteres, vjiga d la orina(blsa muscular k almcena la orina) y uretra k mide 20cm pa ls tios y 4cm pa las tias.
OTROS ORGANS DE EXRECCION pulmons(eliminan
... Continuar leyendo "Excrecion y riñon" »

Fisica i quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 11 KB

giga 10 elevat 9 mega 10 elevat 6 quilo 10 elevat 3 hecto deca deci centi mili micro elevat a -6 nano -9

omo etero- la proporció n q stan ls diverses substacies q formen part duna mescla eterogenia s variable i conserven ls seues propietats

la prop. n q estan ls diverses subst. q formen par duna mescla etero es variable

la proporció n q están ls subst. duna dissolució s varible

un compost es pot descompondre mitjançant procediments quimica en ls substancies simples q el cnstitueixen i una simple no es pot descompondre

diferencies entre mescles homogenies i heterogenies-els components d ls mescles poden ser en qualsevol proporció,mntre q ls compostos tenen una composició fixa i invariable-les subst.q cnstitueixen ls mescles poden separar-se

... Continuar leyendo "Fisica i quimica" »

Conectores de causa y consecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Aditivos o sumativos: aporta info q desarrolle ideas además,después,también,tal como..
Contrastativos o contrargumentativos: cambiar orientación sentido
contrario a lo mencionado idea anterior. Este cambio de sentido puede ser parcial o total: pero, en cambio, sin embargo,
ahora bien (oposición); sino, en lugar de
Causales: Indican que hay una relación de causa entre los segmentos textuales.
Por ejemplo:

a causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que,
dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a.
Consecutivos: Señalan que hay una relación de consecuencia entre los segmentos
textuales: de ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, en consecuencia,
así que, de donde se sigue, así pues, por (lo) tanto, por consiguiente.... Continuar leyendo "Conectores de causa y consecuencia" »