Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Flexibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

TEMA 5 LA FLEXIBILIDAD
La flexibilidad es la cualidad fisica que nos permite realizar movimientos en toda su amplitud con alguna o varias articulaciones de nuestro cuerpo.
Se puede manifestar de dos formas diferentes:
-dinamica.se realizan movimientos significativos e importantes de una o varias partes del cuerpo.
-
estatica.objetivo es adoptar una posicion determinada y mantenerla durante un tiempo,sin que se produzcan movimientos apreciables.
FLEXIBILIDAD Y APARATO LOCOMOTOR
esta cualidad fisica se fundamenta en el aparato locomotor.
-las articulaciones.Unen los huesos permitiendo su union.De los tres tipos de articulaciones que tenemos nos interesan las moviles y semimoviles.
-las superficies articulares de los huesos.Son las zonas de contacto entre
... Continuar leyendo "Flexibilidad" »

Argumentaciones, Romanticismo y Realismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

TEMA 1
Argumentar:Es defender razonadamente una opinion con el fin de que el destinatario haga suya la idea que se sostiene.
Tesis:Es la opinion que se sustenta en la argumentacion
arumentos:son las razones que se alegan en su defensa
argumentaciones:es frecuente que el emisor se manifieste en su propio texto y que se refiere directamente al destinatario con el fin de implicarle en el discurso
textos argumentativos:aquellos que tienen como finalidad convencer a alguien sobre algo con razones.el texto argumentativo se puede distinguir en 4 partes:
-
introduccion:tiene como objetivo el ganase la confianza del destinatario y decir de lo que se va hablar en el argumento
-
exposicion:contiene la tesis y los hechos relevantes relacionados con ella
... Continuar leyendo "Argumentaciones, Romanticismo y Realismo" »

Egestion, digestion, ingestion, etc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

EGESTION: expulsión de los desechos por parte del organismo

DIGESTIÓN: proceso que corresponde a la degradacion de alimentos

INGESTIÓN: proceso por el cual los alimentos son incorporados al sistema digestivo

BOLO ALIMENTICIO: masa blanca de alimentos semi digerido que ha sido mezclado con la saliva

ENZIMA: proteina que acelera las reacciones quimicas

GLÁNDULAS ANEXAS: paso del alimento desde la boca al esófago

JUGO GÁSTRICO: sustancia que contiene enzimas y ácidos clahidricos

HÍGADO: organo encargado de almacenar glucosa desintoxicar el organismo

PÁNCREAS: organo glandular que secreta jugo pancreatico

BILIS: sustancia que emulsiona las grasas

Breve biografía de Miguel de Cervantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en 1547. A los 22 años se unió a los Tercios de Italia y participó en la batalla de Lepanto (1571), donde fue herido en la mano izquierda, que le quedó inválida.
De regreso a España, fue apresado por los turcos y vivió cinco años cautivo en Argel. Tras ser liberado por unos frailes, volvió a Madrid donde intentó dedicarse a la literatura, aunque no tuvo mucho éxito inicial.
Se hizo comisario real de abastos de la Armada Invencible. Acusado de mala administración fue encarcelado.
En
1605 publicó la primera parte del Quijote y empezó a alcanzar fama como escritor. Las segunda se publicó en 1615. Murió el 23 de abril de 1616.
Primera etapa: 1580-1587 Obras que seguían preceptos
... Continuar leyendo "Breve biografía de Miguel de Cervantes" »

Matematica 1

Enviado por Oscar y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

EXAMEN DE MATEMATICA

MCD DE POLINOMIOS DE MAS D UN TERMINO

Ej. 4a2+ 4ab; 2a4-2a2b2 

4a2+ 4ab = 4a(a+b)

2a4-2a2b2 = 2a2(a2-b2)=2a2(a+b)(a-b)

Arreglo: 22a(a+b)------- 2a2(a+b)(a-b)                                                       2a(a+b)-----------a2(a+b)(a-b)
               2(a+b)--------- (a+b)(a-b)                                                            2-------------a(a-b)

Hay otro metodo de divisiones sucesivas: Pasos

1. Se ordenan los polinomios dados

2. Se divide el polinomio de mayor grado entre el polinomio de menor grado

3. Si la division es exacta ese es el MCD

4. Si no se divide el divisor entre el primer residuo

... Continuar leyendo "Matematica 1" »

General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

desarrollo embrionario

Embriologia: actualmente llamada biologia del desarrollo, es la rama de la biologia que estudia el desarrollo de un organismo a partir de un ovulo fecundado.

Ontogenia: Es la rama de la biologia que estudia las transformaciones quempresentan embrion durante su desarrollo desde la fecundacion  hasta su etapa adulta.

filogenia: Es la rama de la biologia que determina la historia evolutiva de cualquier especia de su organismo.

Teorias del desarrollo embrionario

Siglo XVII - XVIII dalenpatius

Teoria del preformismo: Surge en 1694 y postulaba que en el interior del espermatizoide existía un pequeño hombrecito que se denominó como homúnculo y que luego de fecundación sólo debía crecer.

Teoria del Epigenesis: Epigenesis: Es... Continuar leyendo "General" »

Adjetivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

ADJETIVOS CONNOTATIVOS

CALIFICATIVOS: Señalan cualidades de forma, tamaño, color, intensidad. EJ: Las torcidas venas son ríos.

EPÍTETOS: Destacan cualidades propias del sust. al que acompañan. EJ: Las venas azuladas son ríos.

NUMERALES: Expresan cantidad, orden, división, distribución, etc.

  • CARDINALES: Indican cantidad. EJ: Los tres días pasados.
  • ORDINALES: Señalan orden numérico. EJ: El tercer día de otoño.
  • PARTITIVOS: Indican parte de un todo. EJ: Recorrió medio día.
  • MULTIPLOS: Expresan multiplicación numérica. EJ: El río llevaba doble.
  • DISTRIBUTIVOS: Señalan distribución por partes iguales. EJ: escucho ambas confesiones.

GENTILICIOS: Señalan nacionalidad, procedencia, origen. EJ: Turistas norteños.


ADJETIVOS NO CONNOTATIVOS

DEMOSTRATIVOS:

... Continuar leyendo "Adjetivo" »

Las notas musicales

Enviado por pelu y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1-¿Como se representan los sonidos?
La música esta compuesta por sonidos, los que se representan gráficamente mediante signos especiales, las  notas.

2-¿Que indican las notas?

Las notas sirven para indicar su altura, que es variable, hay sonidos graves, medios y agudos.

3. ¿Que es y para que se emplea el pentagrama?

El pentagrama esta formado por cinco líneas horizontales, paralelas, equidistantes, con cuatro espacios intermedios, las  líneas y los espacios se encuentran de abajo hacia arriba

4-¿Cual es el nombre de las notas, ascendiente y descendiente?

ASCENDIENDO desde los sonidos graves a los agudos: do-re-mi-fa-sol-la-si. Descendiendo de los sonidos agudos hacia los graves: si-la-sol-fa-mi-re-do

5-¿En que lugar del pentagrama se ubica

... Continuar leyendo "Las notas musicales" »

Valencias fisicas educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

¿Qué es Resistencia? Es la duración que puede tener un individuo cualquiera durante la realización de un ejercicio, mezclando la buena respiración con la correcta ejecución, logrando así, mantener una actividad física por mucho tiempo.


Existen 2 tipos de resistencia:

Resistencia anaeróbica: (también llamada resistencia muscular), es aquella que permite al individuo, un esfuerzo muscular lo más duradero posible.

Resistencia aeróbica: (también conocida como orgánica), es aquella que permite a la persona, un esfuerzo muscular más duradero que de costumbre.

¿Qué es la cooperación?  Consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando

... Continuar leyendo "Valencias fisicas educacion fisica" »