Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de la poesía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Verso:Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.
Prosa:La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa se denomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad.
RIMA:
Es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Hay dos tipos de rima:
Rima Consonante: se repiten las vocales y las consonantes.
Ejemplo:Hacia toda tu hermosura /Mi palabra se apresura
Rima Asonante: sólo se repiten las vocales.
Ejemplo: piedra sobre piedra/ a las nubes llega.
Hiperbole: es una exageracion ej; erase un hombre a uan nariz pegado.
Hipérbaton:consiste en cambiar el orden logico de
... Continuar leyendo "Elementos de la poesía" »

Clasificación de las empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB


CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1. Según al Sector Económico al que Pertenecen
se pueden encontrar tres sectores económicos claramente definidos:
a. Industria Primaria
b. Industria Secundaria
c. Industria Terciaria

a. La Industria Primaria
Es aquella que centra su actividad productiva en la transformación de recursos naturales en productos de consumo; ya sean productos de consumo final o materias primas para otros procesos productivos.
se conoce como sector agro-extractivo, que comprende la agricultura, la ganadería, la minería, la pesca, etc.
En los países desarrollados la industria primaria utiliza una pequeña parte de la mano de obra, en cambio, en los países subdesarrollados, este sector suele ser el más importante
... Continuar leyendo "Clasificación de las empresas" »

Características generales del movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Características generales del movimiento
- Un cuerpo está en movimiento cuando su posición cambia respesto de otro objeto o de un punto.
- La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al dezplazarse.
- El desplazamiento es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre 2 instantes determinados de tiempo.
- La velocidad media es la distancia recorrida en la unidad de tiempo:

- La velocidad instantánea es la velocidad de un cuerpo en cierto momento o en un determinado punto de la trayectoria.
- La aceleración media es la varación de la velocidad en un determinado intervalo de tiempo:

Movimiento rectilíneo uniformemente variado
- Un cuerpo en movimiento describe un movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando mantiene
... Continuar leyendo "Características generales del movimiento" »

Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

ARTE INDÍGENA PREHISPÁNICO Y ACTUAL
CULTURAS PREHISPÁNICAS
Cuando llegaron los españoles a Venezuela gran parte del territorio estaba ocupado por grupos indígenas. Habían llegado a Venezuela en cuatro oleadas migratorias
El primer grupo llegó hace unos 20.000 años. Eran recolectores y cazadores. Pobló áreas del noroeste del país.
El segundo grupo llegó hace unos 7.000 años. Eran recolectores, cazadores y pescadores. Poblaron el oriente del país
El tercer grupo penetró al país por el río Negro hace unos 3.000 años. Era el más numeroso. Desarrollaron la cultura arawak. Se extendieron por todo el país.
El cuarto grupo es el de los caribes. Estos desplazaron a los arawakos de algunos sitios y en otros se mezclaron. Extendieron sus

... Continuar leyendo "Arte" »

Vanguardismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

NOVECENTISMO: s.XX. ls jvenes dfndiern 1 mndo nuevo que reqeria una exrsion artistica opuesta ala tradcion.n spaña el afan de modernisacion y la volunta d rebeldia se cocncretaron en el novecetsmo y la vangu..
el 9centismo reunio a 1 grpo d autors d solida frmacion intelectua q vieron n lo europeo un mdelo k se debia imita.djaron de lao la doloria qja de los sutores finiseculars pa examina con rigo y frialda ls poblema dl pai y solucion efica. JOSE ORTEGA Y GASSET JUAN RAMO JIMENZ.


LA VANGURADIA: intgra 1 cnjunto d movimietos artisticos caracterizados x su afan d renovacio y d ruptura con ls principio creativos anterioRes.
MOVIMIENTOS VANGUARDISTA futurismo(antirromanticismo)
cubismo(descomposcion d la Realida) surrealismo vrdarera realida x
... Continuar leyendo "Vanguardismo" »

Reportaje, entrevisa, columna y editorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El reportaje :Es 1 artículo n l q se plsma l resultado d ls investigaciones exas x l periodista sobre 1 tema d actualidad. Su finalidad es informativa.El punto d partida d to do reportaje son ls exos q cnstituyen o cnstituyeron noticia y q mantienen aún interé s.El periodista intenta reunir dats,conocer las causas, presentar antecedentes,analizar ls consecuencias,conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos... y tdo ello cn l fin d aondar cuanto sea posible n l problema objeto dl reportaje pa prsentarlo n todas sus vertientes.Ls datos q componen l reportaje deben ser tratados y presentados cn l máxima objetividad, de modo que el destinatario pueda formarse una opinión cierta sobre ese tema. La falta de objetividad... Continuar leyendo "Reportaje, entrevisa, columna y editorial" »

Dones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

pueblo germano que conquisto roma=vandalos

fundador del monacato en occidente=benito

la norma de monje benedicto es= ora et labora

papa k korona emperador a carlomagno=leon III

venta de un cargo eclesiastico por dinero=simonia

capital del califato fundado por los arabes en españa=cordava

monjes k vivian en soledad=anacoretas

el fundador del islam =mohama

bobeda caracteristica del arte romanico=cañon

concordato k pone fin a la gerra de las investiduras=worms

cristianos fieles a su religion=mozarabes

siervo k trabaja para un señor feudal=vasallos

libro sagrado del islam=coran

elemento de la portada romantica profusamente decorado=timpano

libro manuscrito y pintado a mano en la edad media=codize

patio cuadrado kon jardin...=claustro

monasterio en el k tuvo... Continuar leyendo "Dones" »

Catedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

1)Donde y cuando nació simón bolívar: En caracas el 24 de julio en 1783
2)Donde y cuando fue bautizado: En la iglesia metropolitana de caracas el 30 de julio del 1783
3)Cuál es el nombre completo de simón Bolívar: Simón José Antonio de la santísima trinidad bolívar palacios y blanco
4)Quienes fueron sus padres: El coronel Juan Vicente bolívar ponte y Doña María de la concepción Palacios y Blanco
5)Cuantos hermanos tuvo: María Antonieta, María del Carmen, Juan Vicente y Juana Nepomucena
6)Cual fue el regalo que recibió en su bautizo: Una hacienda de cacao y café
7)Qué edad tenía cuando muere su padre Tenía 2 años y medio
8)Bolívar cuando niño tenía tres hobbies, cuales fueron: Bañarse en el rio, Jugar trompo y Montar caballo

... Continuar leyendo "Catedra" »

Relacions romanticisme i renaixen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Evolució de la Renaixença
1833-1870. 1ª genereaciò romàntica i renaixentista.
1870-1892. 2ª generaciò apareix a barcelona el diari "La Renaixença", que dóna nom al moviment.

Relacions Romanticisme i Renaixença:
Els 2 defensen el Nacinalisme.
Influència del moviment romàntic en el desvetllament renaixentista.
El triomf de la Renaixença es produí quan les actituds romàntiques començaven a periclitar.
Els escriptors empraren l'estetica romatnica en una 1ª estapa de la Renaixença.
Romanticise i Renaixença concidexien en l'espai i en part en el tmps.

Programa de la renaixença:
L’objectiu de la Renaix es recuperar la llengua per a la literatura culta en tots els ambits.
Pera conseguir-ho:
-Reconstruccio de la historia medieval
-Divulgació
... Continuar leyendo "Relacions romanticisme i renaixen" »

Receta para analizar sintacticamente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Receta para analizar oraciones

1º.- Localizar el verbo.

2º.- Descubrir el sujeto preguntando ¿Quién-es? al verbo.

3º.- Lo que no es sujeto es predicado.

4º.- Será predicado nominal (PN) si lleva el verbo ser, estar, o parecer. Predicado verbal (PV) con cualquier otro verbo o ser y estar en algunos casos.

5º.- Analizar el sujeto.

Núcleo (N): Es un nombre o un pronombre.
Determinante (Det): Esas palabras que normalmente van delante del nombre.
Complementos de núcleo (CN): Con frecuencia van detrás del nombre.
Sujeto omitido (SO): Es el que no está presente en la oración.

6º.- Analizar el predicado nominal (PN).

Enlace (E): Es el verbo (ser, estar o parecer).
Atributo (Atrib): Es el núcleo del PN, Normalmente un adjetivo
... Continuar leyendo "Receta para analizar sintacticamente" »