Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Opción Fundamental, Resurrección y Condena de Jesús: Claves de la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Opción Fundamental: Un Proyecto de Vida Cristiano

La opción fundamental se refiere al conjunto de toda nuestra existencia. Abarca a toda la persona, dando orientación y sentido a nuestra vida. Es la decisión fundamental de orientar la vida en torno a los valores de entrega y apertura o de cerrarnos en nuestro propio yo. Es la actitud básica que adoptamos ante:

  • Nosotros mismos
  • Los demás
  • Dios

En torno a la opción fundamental se articulan los valores que elegimos y se jerarquizan. Cada persona establece así su propia escala de valores, que la “identifica”, la “retrata”. La opción fundamental es, en esencia, nuestro proyecto de vida: organizar la vida en torno a unos valores.

La Vocación Cristiana

En nuestro proyecto de vida tenemos... Continuar leyendo "Opción Fundamental, Resurrección y Condena de Jesús: Claves de la Fe Cristiana" »

El Final de l'Imperi Romà, Regnes Germànics i Imperi Carolingi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

El Final de l'Imperi Romà

Els pobles germànics habitaven el nord de l'Imperi Romà i, des del segle III, travessaven les fronteres romanes. L'any 395, l'Imperi Romà es va dividir en dos: el d'Occident i el d'Orient. L'Imperi d'Occident patia una forta crisi i es va ensorrar l'any 476 amb l'arribada dels germànics.

Regnes Germànics

L'Imperi Romà d'Occident es va fragmentar en diversos regnes, en cadascun dels quals es va instal·lar una tribu germànica. A la Gàl·lia es van establir els francs, a Hispània, els visigots... Cada regne estava governat per un rei, a qui assessorava un consell de nobles i guerrers. Els germànics eren una minoria de la població i al final es van barrejar amb la resta.

Les guerres van obligar la població a... Continuar leyendo "El Final de l'Imperi Romà, Regnes Germànics i Imperi Carolingi" »

San Agustín: Biografía, Pensamiento y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Vida y Obra

Agustín nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste. Estudió allí hasta los 11 años, luego en Madaura, donde mejoró sus notas, y finalmente en Cartago. Escribió poesía a los 19 años y publicó un libro a los 26. En 383 se trasladó a Roma, donde abrió una escuela, pero pronto se mudó a Milán con su madre, quien deseaba su conversión al cristianismo. Fue bautizado en 387. Regresó a Tagaste, repartió su herencia y fundó un monasterio. Tres años después, se mudó a Hipona con Valerio, quien lo consagró obispo auxiliar. Un año más tarde, a los 42 años, fue nombrado obispo de la ciudad. Dedicó el resto de su vida a viajar, leer y escribir, hasta su fallecimiento el 28 de agosto de 430.

Pensamiento

Vida Contemplativa

Agustín,... Continuar leyendo "San Agustín: Biografía, Pensamiento y Legado" »

Gestió de llocs de treball: anàlisi i descripció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,17 KB

Gestió de Llocs de Treball

Objectiu

Determinar què fan les persones, com ho fan i quins són els requisits necessaris per al desenvolupament del lloc de treball.

Contingut

  1. Conceptes previs
  2. Anàlisi i descripció de llocs de treball (ADPT)
  3. Tècniques per a l'anàlisi i descripció del lloc de treball
  4. Descripció de llocs de treball
  5. Estudi d'unitats organitzatives i limitacions del lloc de treball

1. Conceptes previs: Tasca

Conjunt d'activitats dirigides a aconseguir un objectiu específic, implicant una lògica i successió d'etapes. Implica esforç físic i/o mental.

  • L'executor combina tecnologia, materials i equips amb destreses, coneixements i habilitats per aconseguir un resultat identificable.

1. Conceptes previs: Lloc de Treball

És el vincle determinant... Continuar leyendo "Gestió de llocs de treball: anàlisi i descripció" »

Explorando la Biblia: Creencias y Contextos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 20,73 KB

1. La Biblia, como Sagrada Escritura, es una colección de libros a través de los cuales los creyentes han expresado su fe y han reconocido su experiencia de encuentro con Dios. 2. Entre el A.T. y el N.T. hallamos ruptura y continuidad. 3. Entre el A.T. y el N.T. no encontramos ruptura, sino una perfecta continuidad. 4. Al hablar de la autoría de la Biblia consideramos a un autor y a varios autores. 5. La historiografía es un género literario que comprende, entre otros géneros, la saga, el relato, el etiológico, la leyenda, etc. 6. A la hora de hablar de la "verdad de la Biblia" se tienen en cuenta tres niveles: el histórico-literario, el teológico y el kerigmático. 7. No se sabe con exactitud en qué año y día nació Jesús. 8.... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Creencias y Contextos Históricos" »

San Agustín de Hipona: Vida, Pensamiento y Legado en la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

San Agustín de Hipona: Vida y Obra

Agustín de Hipona nació en Tagaste (Souk Ahras, Argelia) en el año 354. Estaba dotado de una gran imaginación y una inteligencia extraordinaria. En su búsqueda incansable de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna de ellas respuesta a sus inquietudes.

Cuestiona algunos puntos del cristianismo (el problema del mal, la libertad, la calidad literaria de la Biblia que conoce, etc.), sin abandonar nunca del todo la tradición cristiana heredada de su madre. Tuvo una juventud con cierta amargura y se avergüenza de su comportamiento. A los 32 años comienza a revisar sus convicciones y se convierte al cristianismo. A pesar de su búsqueda de la soledad y el aislamiento,... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Vida, Pensamiento y Legado en la Iglesia" »

La poesia social a la dictadura franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Page 1

Yibra de maravillas és un poemari escrit per V. Andrés Estellés entre els anys 1956 i 1958, encara que no es va publicar fins l'any 1971.

Caldrà, per tant, analitzar el context històric i literari dels anys cinquanta quan es va escriure l'obra. Ens situem en la dictadura del general Franco que va començar després de la Guerra Civil espanyola (1936-39). En temps de repressió política, social, cultural; temps de prohibicions.

Page 1

En aquestes circumstàncies la poesia, que venia d'una influència d'arrel simbolista (JospCarnr, CarlesRiba), evoluciona cap a altres tendències influenciada per corrents com l'existencialisme. Així, apareixerà el realisme social (la poesia social) en què el poeta es converteix en un ciutadà més,... Continuar leyendo "La poesia social a la dictadura franquista" »

El Matrimonio Cristiano: Designio, Fines y Sacramento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Designio de Dios sobre el hombre y la mujer

Dios, que es amor y creó al hombre por amor, lo ha llamado a amar. Los ha llamado en el matrimonio a una íntima comunión de vida y amor entre ellos: "De manera que ya no son dos, sino una sola carne". Al bendecirlos, Dios les dijo: "Creced y multiplicaos".

Fines de la institución matrimonial queridos por Dios

La alianza matrimonial del hombre y de la mujer, fundada y estructurada con leyes propias dadas por el Creador, está ordenada por su propia naturaleza a la comunión y al bien de los cónyuges, y a la procreación y educación de los hijos.

Amenazas que sufre el matrimonio

A causa del primer pecado, que ha provocado también la ruptura de la comunión del hombre y de la mujer donada por el Creador,... Continuar leyendo "El Matrimonio Cristiano: Designio, Fines y Sacramento" »

Gestión del Empleo Público: Derechos Colectivos, Negociación y Participación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

1.- DRCHS Y DBRS MPLEADS PÚ. (II). DRCHS CLECTIVs.  Art. 31 a 46a) Ngciació clectiv. Art. 32 y 33:
Rprsent y prticipció d mpleads cn cntrat lborl se rgirá x lgislció lborl. Se grantiz cumplimient d cnveni clectivs y acuerds q afectn al prsonl lborl, salv cnd xcpcionlm y x caus grav d intrés pú drivad d altració sustncial d circunstnci eco, gbiern d AAPP suspndn o mdifiqn cumplim d Convé C. O acuerds ya firmads en medid strictamnt ncsari pa salvguardr intrés pú. AAPP dbrán infrmr a Orgnizcions Sindicals d causas d suspnsió o mdificaci. Pipios d Negoc colec: lgalid, cbertur prsupuestri, obligtried, buen fe ngcial, publicid y trnsprenci, se efctuar mdiant ejerc d rprsntció rconcid a Orgnizcio Sindicls. Mesas d ngciació,... Continuar leyendo "Gestión del Empleo Público: Derechos Colectivos, Negociación y Participación" »

Sionisme: Orígens, Migració i Conflicte a Palestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Què és el Sionisme?

El sionisme és el moviment nacionalista i colonialista jueu que, des de finals del segle XIX, es va proposar la creació de l'estat d'Israel i va promoure, i promou, la migració de jueus a Palestina, l'ancestral "Terra Promesa".

Orígens del Sionisme

El sionisme va prendre el seu nom de Zion, un dels turons de Jerusalem. Aquest moviment, encara que es va originar a Europa central i de l'est a finals del segle XIX, és la continuació de l'antic sentiment jueu que la seva "destinació històrica" es troba a Palestina.

Des dels segles XVI i XVII, una sèrie de "Messies" promovien la tornada dels jueus a la Terra Promesa. L'interès de tornar a Palestina va renéixer a començaments del segle XIX, sobretot entre jueus russos... Continuar leyendo "Sionisme: Orígens, Migració i Conflicte a Palestina" »