Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Arte Hispano-Musulmán: Orígenes e Influencia Islámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Arte Hispano-Musulmán: Introducción al Arte Islámico

Orígenes

  • Mahoma nace en la Meca en el 570.
  • En su juventud se dedica al pastoreo y a acompañar caravanas.
  • Con 20 años trabaja en casa de una viuda rica con la que se casará 5 años después.
  • Mahoma se retiraba al monte Hira para orar y meditar.
  • Con 40 años, meditando se le aparece el arcángel San Gabriel, que le revela la palabra de Dios (Alá).
  • Mahoma se lo comunica a sus allegados, que se convierten en sus seguidores.
  • Amplía el número de fieles.
  • El Gobierno de la Meca (Península Arábiga) se muestra reticente con la nueva religión porque veían amenazadas sus creencias.
  • Creían que Mahoma quería hacerse con el poder de la Meca.

Medidas contra Mahoma

  • Prohíben a los Qurayshíes (tribu a
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Hispano-Musulmán: Orígenes e Influencia Islámica" »

Simbología de Cristo en el Arte Medieval: Animales y Representaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Simbología de Cristo en el Arte Medieval

Animales Simbólicos

El Pelícano

El pelícano, representado mordiéndose las patas o el costado, se identifica con Cristo. Fuente: El Fisónomo y bestiarios medievales varios.

El Ciervo

El ciervo simboliza a Cristo y a los cristianos. Fuente: Salmos y bestiarios medievales.

  • Salmo 42 (43): La cierva que anhela el agua se compara con el alma que anhela a Dios.
  • En los bestiarios, el ciervo se enfrenta a la serpiente, imagen de Dios enfrentándose al Diablo.
  • El cambio anual de la cornamenta simboliza la resurrección y la eternidad.

El Unicornio

Animal fantástico presente en los Salmos y bestiarios. Fuente: Salmos y bestiarios medievales.

  • Salmo 91 (92): "Exaltarás mi cuerno como el del búfalo" (mala traducción
... Continuar leyendo "Simbología de Cristo en el Arte Medieval: Animales y Representaciones" »

Religiones primitivas o tradicionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Religión es “Releer”:


para Cicerón la palabra deriva del verbo relegere: “releer o repasar cuidadosamente” lo sagrado, en concreto las narraciones sobre los dioses y los hombres para orientar su vida.

Religión es “Estar religado”:


para el escritor cristiano del s. III, Lactancio, proviene del verbo religare: “vincular nuevamente” la propia existencia con Dios.

Religión es “Reelegir”:


para San Agustín, religión tiene que ver con reeligere: “elegir de nuevo” a Dios, tras un periodo de separación causado por el pecado.

La religión es una relación

Santo Tomás de Aquino encontró en estas explicaciones un elemento común, que resaltó: todas hacían referencia a una relación. Posteriormente intentaremos aclarar los términos... Continuar leyendo "Religiones primitivas o tradicionales" »

Descubriendo las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Visiones del Hombre y la Doctrina Social de la Iglesia

Visión Determinista

La visión determinista plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas como horóscopos o hechicería. Se cree en la reencarnación y en varias formas de espiritismo y religiones orientales. Esta visión se apoya en la idea de que todos los hombres somos iguales.

Visión Psicologista

La visión psicologista es restringida a algunos sectores de la sociedad, cerrada a Dios y a los hombres, ya que la religión, como la cultura, son solo sublimaciones del instinto sexual.

Visión Economista

La visión economista tiene como signo principal lo económico. Se señalan tres visiones dentro de ella, pero la menos consciente es la consumista: todo... Continuar leyendo "Descubriendo las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad" »

Els Conflictes Religiosos del S. XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,04 KB

Els Conflicts rligiosos dl sgl xvi

1.Introducció

l sgl xvi stà immrs en 1a sèrie d crisis i Rforms q configuraran els nous stat modrns.A principis d sgl,l’sglèsia t 1a gran Crisi intrna,en tots els aspcts,tant en l’àmbit institucional com en l Ídològic.Prkè,l sgl antrior ja avia sigut critic a causa d ls tnsions dl cisma D’occidnt o d’Avinyó.

ls monarkis dl sgl xvi,tnien 1 important vincl Stat-sglèsia,a ms avien d’star lgitimads pr Roma,crant conflicts amb l sacr Impri romano-grmànic i dms rgns.Poc a poc anà crant-s la consciència q pr a fr Efctivs ls rforms s’avia d comnçar pl papat i la cúria q l’envoltava.

la cristiandat occidntal s va partir en varis Sglsis,on cada 1a s considrava autèntica i dclarava ertg a la... Continuar leyendo "Els Conflictes Religiosos del S. XVI" »

jesus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

1.- REFERENCIAS HISTÓRICAS SOBRE JESÚS DE NAZARET


- NO CRISTIANAS


Flavio Josefo (año 93-94)-historiador judío


Plinio el Joven (año 112)-político romano


Tácito (año 116)-historiador romano


- CRISTIANAS


Tenemos que distinguir entre Evangelio y evangelios. Evangelio significa Buena Noticia y se refiere a Jesús. La palabra evangelios hace referencia a los libros que hablan sobre Jesús. Hay evangelios APÓCRIFOS (no admitidos por la Iglesia porque contienen exageraciones) y CANÓNICOS (considerados por la Iglesia como realmente inspirados por Dios).

Etapas en la formación de los evangeliios:


1.- JESÚS dice (parábolas y discursos) y hace (milagros)


2.- Los APÓSTOLES cuentan oralmente lo que JESÚS dijo e hizo


3.- Los EVANGELISTAS escriben lo

... Continuar leyendo "jesus" »

Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica

1º Mandamiento de la Iglesia: Oír misa entera los domingos y días de precepto. 2º: Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar.

Madre de cuyo vientre de gracia cada uno de nosotros ha nacido a una nueva vida, una vida de filiación.

Jerarquía de la Iglesia Católica

El término Jerarquía de la Iglesia Católica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de vida cristiana a los fieles católicos.

Son miembros de la Jerarquía de la Iglesia:

... Continuar leyendo "Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica" »

Camino a la Santidad: Virtudes y Bienaventuranzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Felicidad: Deseo de Dios

La felicidad es un deseo natural que Dios puso en nuestros corazones para atraernos hacia Él. Solo Él puede saciar este deseo. Consiste en hacer la voluntad de Dios, que es ser santos. Esta es nuestra auténtica vocación.

Virtudes Cardinales

Las virtudes cardinales son pilares de una vida moral y espiritual plena.

La Prudencia

Es la virtud que nos ayuda a discernir nuestro verdadero bien y elegir los medios correctos para alcanzarlo. Nos permite comprender el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.

La Justicia

Es la firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido. La justicia hacia Dios se llama virtud de la religión.

La Templanza

Modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en... Continuar leyendo "Camino a la Santidad: Virtudes y Bienaventuranzas" »

San Agustín, Imperio Romano y la Iglesia Primitiva: Historia y Doctrina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

San Agustín de Hipona: Vida y Conversión

Agustín de Hipona, nacido en Tagaste el 13 de noviembre de 354 y fallecido el 28 de agosto de 430, fue hijo de Patricio y Mónica. Estudió en Madaura y Cartago, especializándose en gramática y retórica. Inicialmente, cuestionó algunos puntos del cristianismo. Desde joven, vivió con una mujer con quien tuvo un hijo llamado Adeodato. Tras varios años de relación, se separó de ella.

A los 32 años, comenzó una nueva etapa. Su encuentro en Milán con el obispo Ambrosio le hizo revisar sus convicciones. Empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas de Ambrosio y se convirtió al cristianismo en el año 387, a la edad de 33 años. Ese mismo año, emprendió el regreso a África

... Continuar leyendo "San Agustín, Imperio Romano y la Iglesia Primitiva: Historia y Doctrina" »

Canvi climàtic, filosofia i humanisme: una visió global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Canvi climàtic: Cimera de París

Objectiu:

Evitar una pujada de 2 °C en la temperatura global. El canvi climàtic és un repte urgent.

Causes:

Contaminació per activitat humana, gasos de CO₂, combustibles fòssils, etc.

Importància de l'acord:

És un problema global amb efectes cada vegada més visibles. Cal un acord internacional.

Conseqüències:

Augment de la temperatura, desglaç, augment del nivell del mar, sequeres, inundacions i desplaçaments de població.

Què podem fer?

Reducció de gasos d'efecte hivernacle, foment de les energies renovables, canvi en els hàbits de consum i en el sistema energètic.

Països més contaminants:

Xina, Estats Units, Unió Europea, Índia, Rússia i Japó.

Rene Descartes: El dubte metòdic

Filòsof i matemàtic... Continuar leyendo "Canvi climàtic, filosofia i humanisme: una visió global" »